Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- La Aemet actualiza la previsión del tiempo en Canarias para este lunes: así queda la situación en cada isla
La previsión meteorológica para este lunes indica que habrá cielos poco nubosos o despejados, con intervalos ocasionales en la vertiente sur durante el día, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En el norte, por su parte, se prevén cielos nubosos, que tenderán a intervalos durante el día. Las temperaturas no sufrirán cambios, salvo ligeros descensos, que serán más acusados en zonas altas. Los termómetros oscilarán entre los 28 grados de máxima en Tenerife y los 15 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará moderado del nordeste, con algún intervalo de fuerte en el litoral sudeste y extremo oeste. En cumbres centrales, soplará moderado del noroeste durante la madrugada, tendiendo a flojo de dirección variable. En costas del oeste, por su parte, predominarán las brisas. La previsión de la Aemet para la provincia de Las Palmas La previsión meteorológica en la provincia de Las Palmas para este lunes, 6 de octubre de 2025, indica que - Vuelca un camión en un accidente en Tenerife
El vuelco lateral de un camión a primera hora de este lunes en la TF-2 ha obligado a la sala operativa del 112 a activar diversos recursos de emergencia. Al lugar se han desplazado efectivos de Bomberos del Consorcio de Tenerife y el Servicio de Urgencias Canario (SUC). El siniestro ha tenido lugar sentido norte, por la zona de Los Alisios, dentro del término municipal de Santa Cruz de Tenerife. De momento, se desconoce si ha habido heridos. Asimismo, se insta a los conductores que circulen por la citada vía a que extremen las medidas de precaución. - Arico alerta del “colapso total” que amenaza a Tenerife por los residuos
“El Complejo Ambiental da síntomas más que evidentes de un colapso total del sistema de gestión de residuos en Tenerife”, alerta Olivia Delgado, alcaldesa de Arico (PSOE), que califica la situación de “muy grave” y advierte: “La solución no puede ser enterrar y enterrar basura”. La regidora sureña pone como ejemplos de la situación límite del gran vertedero insular los dos incendios registrados en abril de 2024 y en septiembre de este año. Afirma que uno de ellos afectó a la planta “todo en uno”, dejándola inoperativa durante cuatro meses y aumentando en “miles de toneladas” los residuos depositados en la celda de vertido. “Es un síntoma del colapso”, subraya Delgado, tras asegurar que en la celda anterior a la utilizada actualmente hubo que aumentar su cota de altura en 20 metros para poder seguir descargando residuos mientras se acondicionaba el siguiente depósito. En declaraciones a DIARIO DE AVISOS, la alcaldesa ariquera recuerda que la última evaluación de la - Sociedades médicas piden extender la vacunación gripal a los 17 años
La Asociación Española de Pediatría (AEP), la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) y la Asociación Española de Vacunología (AEV), han presentado recientemente un documento en el que recomiendan extender la vacunación antigripal a todos los niños y adolescentes de entre 6 meses y 17 años, un paso relevante en materia de prevención y salud pública. Luis Ortigosa del Castillo reconoció que “este posicionamiento de las sociedades científicas de la ampliación de edad de hasta los 17 años es una propuesta a medio y largo plazo. Esta temporada hay cinco Comunidades Autónomas que han ampliado la edad de vacunación antigripal hasta los 8, los 9 e incluso hasta los 11 años, mientras en Canarias vacunación financiada pediátrica (gratuíta) se ha ampliado un año más, es decir, desde los 6 meses a 6 años, sin olvidar los aquellos niños, niñas y adolescentes con factores de riesgo”. Ortigosa recalcó la importancia de aumentar la edad de vacunación para avanzar hacia la in - Compras, música y gastronomía ponen el broche a Plenilunio Santa Cruz
Plenilunio Santa Cruz dio por finalizada en la tarde noche de ayer su decimoséptima edición tras un fin de semana intenso de actividades en el que la respuesta fue masiva, especialmente, en emplazamientos como el Parque García Sanabria, donde desde bien temprano se llenaron los establecimientos de restauración y los paseos en los que se ubicaron los puestos de artesanía, ropa y complementos. El día de ayer, despejado y caluroso, casi de verano, se prestaba para salir a la calle y disfrutar de la oferta de ocio que se había preparado. El Ayuntamiento cifra en miles las personas que se acercaron a alguna de las propuestas de Pleniluinio y el alcalde, José Manuel Bermúdez, destacó la buena acogida de la iniciativa, ya que “según datos provisionales, el 84% de las personas encuestadas la valoraron como buena o muy buena”. Bermúdez explicó que “el ambiente en Santa Cruz se notaba desde primera hora, con las calles llenas de público disfrutando de la variada oferta, y especialmente con el alicie