Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Qué significa desviar la mirada al hablar, según la psicología
El lenguaje no verbal es un medio de comunicación muy eficaz que ayuda a expresar lo que realmente se quiere decir. Se considera que, en una comunicación frente a frente, el comportamiento no verbal representa un porcentaje considerablemente superior de la información que transmitimos frente a la comunicación verbal. El contacto visual es prácticamente un requisito para que se inicie una comunicación, pues es común que lo primero que hagamos al dirigirnos a alguien sea mirarlo directamente a los ojos, logrando captar su atención y demostrándole que queremos comunicarlo algo.Es muy importante a la hora de establecer y respetar el turno de palabra de cada interlocutor. Al mantener una conversación con alguien y de repente nos mira y calla, posiblemente esté esperando una respuesta por nuestra parte.Mientras se mantiene una conversación, se suele mantener el contacto visual directo entre un 40 y un 60% del tiempo total. De manera totalmente inconsciente, nuestro cerebro intenta recuperar información o p - Qué significa caminar con las manos en la espalda, según la psicología
El lenguaje corporal constituye una fuente inagotable de información sobre nuestra personalidad. Entre los múltiples gestos que realizamos a diario, andar con las manos cruzadas detrás de la espalda destaca como una acción aparentemente insignificante pero cargada de significado psicológico. Este comportamiento, aunque pasa desapercibido para muchos, transmite mensajes específicos sobre nuestro estado emocional y mental.Nuestros movimientos corporales surgen de forma espontánea y revelan información que va más allá de las palabras. El gesto de llevar las manos atrás mientras caminamos no es una excepción. Especialistas en comunicación no verbal señalan que esta postura suele relacionarse directamente con estados de introspección y concentración profunda, facilitando el pensamiento reflexivo y la conexión con uno mismo.Los expertos indican que esta posición corporal proyecta una imagen de serenidad y tranquilidad ante los demás. Adoptar esta postura puede ayudar a organizar pensamientos complejo - Qué significa hablar solo y en voz alta, según la psicología
La tendencia de hablar con uno mismo en voz alta ha sido tradicionalmente estigmatizada en nuestra sociedad, vinculándola erróneamente con trastornos mentales. Sin embargo, las últimas investigaciones en el campo de la psicología revelan que esta práctica, lejos de ser preocupante, puede potenciar significativamente nuestras habilidades cognitivas, especialmente en áreas como la memoria y la concentración, siempre que no aparezca junto a otros síntomas alarmantes.Según el profesor Gary Lupyan, asociado de psicología en la Universidad de Wisconsin, a la cadena BBC, verbalizar los pensamientos no es un acto irracional, sino un proceso que puede potenciar las capacidades mentales de cada uno. Un estudio reciente expuso a participantes a una pantalla con diversos objetos, comprobando que quienes nombraban los artículos en voz alta podían localizarlos con mayor rapidez. El experto explica que esto ocurre porque "al mencionar lo que se está viendo, el cerebro activa información visual para identificar el - Un Real Zaragoza sin rumbo deportivo
Todo lo que le está ocurriendo al Real Zaragoza no es fruto de la mala suerte, de maldiciones o de coyunturas. Es porque se llevan haciendo las cosas mal desde hace mucho tiempo en la capa de gestión principal de un club de fútbol: la deportiva. Una SAD es una empresa, pero sus resultados importantes no están en sus estados contables y patrimoniales, sino en el terreno de juego. Lo que al Zaragoza le sucede ahí desde que, principalmente, su actual propiedad tomó el control accionarial no es más que el reflejo de una gestión deportiva deficiente, amateur, desordenada y deslocalizada. La traducción de toda esa problemática es la inestabilidad y la crisis que se representa en el césped cuando la pelota rueda. Lo que vemos en el campo de fútbol es solo un síntoma: la raíz de enfermedad está en el desacierto deportivo en los despachos.Accede al contenido completo de este artículo. - Kim Kardashian revela que sufrió aneurisma cerebral
La empresaria y celebridad estadounidense Kim Kardashian sufrió un aneurisma cerebral que atribuyó al estrés causado por su polémico divorcio en 2022 del rapero Kanye West, según se reveló en un adelanto de la nueva temporada de su serie de telerrealidad 'The Kardashians'."Hay como un pequeño aneurisma", se escucha decir a la empresaria, de 45 años, mientras aparece sometiéndose a lo que se presume una tomografía cerebral.Tras la detección del aneurisma, Kim le cuenta a su familia que parece estar provocado por el estrés.La propia Kim aseguró recientemente haber estado en un matrimonio "tóxico" de casi 15 años con West, y aseguró que también que le resultó difícil identificar las primeras señales del colapso mental que atravesaba su entonces esposo.En una entrevista en el pódcast 'Call Her Daddy' el pasado 15 de octubre, la celebridad reconoció que sintió mucha presión de ser juzgada por el público cuando tomó la decisión de separarse.Un aneurisma cerebral es una protuberancia o dilatac
Día anterior 
Sitio web




















