Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Los apagones y el euro digital
El reciente apagón de España ha despertado comprensiblemente preocupación entre los ciudadanos sobre el impacto de las incidentes tecnológicos en un mundo cada vez más digital. En el Banco Central Europeo estamos trabajando para ayudar a disipar esas preocupaciones, en el marco de nuestras competencias. En relación con la carta publicada el pasado 8 de mayo, y firmada por el lector Alberto Álvarez Pérez, en la que expresaba su preocupación por las posibles consecuencias de un apagón si Europa llegara a tener un euro digital, nos gustaría asegurar al señor Álvarez Pérez y a todos los lectores de ABC que estamos firmemente comprometidos con preservar la libertad de elección en la forma de pago. El euro digital está concebido como un complemento del efectivo, no como su sustituto, y apoyamos plenamente el derecho de las personas a seguir utilizando monedas y billetes de euro, así como opciones electrónicas. Esto también queda recogido en el marco legal propuesto por la Unión Europea, que actualme - La cena del 'pescaíto' marca esta noche el inicio de la feria de Dos Hermanas
Esta noche es miércoles de cena de 'pescaíto ' en Dos Hermanas. Con esta tradición arranca la feria de la localidad, cuyo alumbrado encenderá la Unión Local del Taxi a las 22.30 hora s tras un pasacalles de la Banda de Música de Dos Hermanas Santa Ana. A partir de entonces comenzarán cuatro intensos días de fiesta que se vivirán en las 86 casetas del recinto , de las que hay que resaltar que cinco tienen nueva titularidad este año. El exorno de las mismas será premiado , en dos categorías, entidades y particulares, aunque el jurado podrá otorgar menciones especiales a mejor ambiente, más típica, al esfuerzo,… Estos galardones se entregarán el sábado, 24 de mayo, a las 21.00 horas en la Caseta Municipal. Esta Caseta, la más amplia de la Feria y abierta, acogerá una importante programación de actuaciones. Por su escenario pasarán más de medio centenar de artistas, la mayoría locales (De arte, Guajira, Los Kiyos, Arrasando , Machukamba, Indiana, Jaime Stévez,…), aunque también habrá esp - Los incendios devoran a los bosques tropicales primarios y marcan un récord: Brasil y Bolivia, los más destruídos
Los bosques tropicales primarios se están destruyendo poco a poco y marcan un récord en los últimos 20 años. Brasil y Bolivia son los más afectados donde se concentran dos tercios del área perdida, según un informe publucado por Global Forest Watch junto con la Universidad de Maryland. Los incendios son una de las razones por las que estos espacios nataurales sufren cada vez más retrocesos, estos cambios también están propiciados por el cambio climático , que contribuye a este fenómeno. En todo el mundo se perdieron el año pasado 67.000 kilómetros cuadrados de bosques tropicales primarios, casi la superficie de todo Panamá. Esta cifra, en aumento del 80% respecto a 2023, equivale a «la pérdida de 18 canchas de fútbol por minuto», señaló Elizabeth Goldman, investigadora de Global Forest Watch. En Brasil las pérdidas fueron de 2,8 millones de hectáreas (28.000 kilómetros cuadrados) y en B olivia de 1,5 millones de hectáreas (15.000 kilómetros cuadrados). «Este nivel de destrucción forest - Miedo a perderse
«Miedo, tengo miedo,/miedo de quererte./Miedo, tengo miedo,/ miedo de perderte», cantaba Rocío Jurado, poniendo voz a la letra de Rafael de León y música de Juan Solano allá por los 70. La podrían estar tatareando los jugadores del Real Betis desde que el equipo se clasificó para la final de la Conference en Florencia, por más que ninguno hubiera nacido entonces y ni tengan repalojera constancia de su existencia. Miedo a querer tanto un título europeo, miedo a perderse el partido de sus vidas. Titulábamos «El subconsciente, otro rival a batir» nuestro último artículo en verdiblanco. El obstáculo invisible y silente que se levantaría en la mente de los jugadores ante la cita en Breslavia en los partidos de Liga... Ver Más - Toledo adjudica la obra que hará funcionar los ascensores y escaleras del Palacio de Congresos
El Ayuntamiento de Toledo ha adjudicado por 183.014,92 euros a la empresa Imesapi la ejecución de las obras de reparación de la cubierta del Palacio de Congresos El Greco, una actuación clave para restablecer el funcionamiento de los ascensores y escaleras mecánicas, fuera de servicio desde hace más de un año a causa de graves filtraciones de agua. Al proceso de licitación también concurrieron Construcciones Antolín García Lozoya y Arenas Jiménez Diseño y Construcción. La adjudicación supone una rebaja del 12,8% con respecto al precio de licitación. La decisión de licitar los trabajos llegaba tras una larga controversia entre el Ayuntamiento, Acciona Construcción y la concesionaria del aparcamiento, Acvil Aparcamientos. A raíz de las quejas de los usuarios y sucesivas inspecciones, en enero de 2023 el Consistorio encargó un informe pericial externo a Ingenius Gabinete Técnico, que confirmó la existencia de un fallo puntual en la impermeabilización de la cubierta y una circulación permanente