Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- La Macarena recuperará su rostro original: «Rectificar es de sabios»
Un cabildo multitudinario que se alargó hasta las 3.45 de la madrugada del miércoles aprobó por una mayoría de 998 votos frente a 458 que el conservador-restaurador Pedro Manzano devuelva a la Virgen de la Esperanza Macarena su rostro original, tras la controvertida actuación de los hermanos Arquillo que dio la vuelta al mundo. Estos trabajos, en principio, tendrán un plazo de ejecución de tres meses. En la Hermandad de la Macarena esperan que queden en recuerdos del pasado estas tensas semanas, en las que ha habido concentraciones, peticiones de dimisión y un enfado generalizado por la desafortunada intervención sobre una de las Dolorosas de mayor devoción universal. Desde aquel fatídico 21 de junio, la intervención del equipo de Arquillo... Ver Más - Befesa duplica su beneficio en el primer semestre hasta los 40,1 millones
Befesa registró un beneficio neto de 40,1 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone multiplicar por dos (+100,5%) las ganancias de 20 millones contabilizadas en el mismo periodo de 2024, según las cuentas presentadas este miércoles por la compañía, que ha confirmado previsiones para el ejercicio 2025. Los ingresos totales de la firma de reciclaje de residuos peligrosos para las industrias del acero y el aluminio bajaron un 3,1% en la primera mitad del ejercicio, hasta los 601,6 millones de euros. Además, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de Befesa se situó en 112,1 millones de euros hasta junio, un 8,7% más que los 103,1 millones de euros del primer semestre de 2024, « mostrando un sólido desempeño operativo a pesar de haber tenido menores volúmenes como consecuencia de paradas de mantenimiento«, ha explicado la empresa. La compañía, además, ha anticipado un segundo semestre «más fuerte», gracias a que el segundo trimestre «se ha mantenido estable d - Chile espera un tsunami en toda su costa para pasado el mediodía
En tranquilidad esperan los chilenos el posible tsunami proveniente del Pacífico oeste que está anunciado para pasado el mediodía. Las autoridades subieron la alerta a roja a las 8.00 am local, pero aún no han decretado la evacuación de las zonas bajas costeras. Tras el terremoto en Rusia , el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) levantó inmediatamente una alerta de tsunami que se mantuvo en amarilla durante toda la noche, pero tras una reunión esta madrugada del Comité para la Gestión de Riesgos de Desastres (Cogrid) compuesto por autoridades civiles y de las Fuerzas Armadas se resolvió el elevar dicha advertencia a su mayor grado. El mismo Cogrid determinó suspender en todas las comunas costeras del país las clases parvularia y de educación básica y secundaria por este día. El tsunami, que se espera como una gran masa de agua en movimiento y no como olas de gran altura, llegaría a la Isla de Pascua a las 11.25 hora continental y golpearía la ciudad costera de Arica recié - El fantasma del tsunami que nunca fue
En Japón, el tsunami provocado por uno de los terremotos más potentes de la historia se ha quedado en apenas un simulacro . Las alertas emitidas a primera hora de la mañana por las autoridades han tenido a la población en vilo, en especial en zonas costeras, pero el transcurso de las horas y la aparición de un oleaje solo un poco más bravo de lo habitual han devuelto el ambiente a la normalidad sin sobresaltos. El seísmo se ha producido a las 11:25 de la mañana (hora local), a 130 kilómetros de la costa este de la península rusa de Kamchatka y 18 de profundidad. Ha registrado una magnitud de 8,8, marca que lo coloca como el sexto terremoto... Ver Más - Los expertos en restauración llaman a la calma con el informe de la Macarena: «No se puede alarmar»
La intervención del equipo de Arquillo a la Macarena fue comentada por casi todo el mundo cuando la Virgen se repuso al culto el pasado 21 de junio. Paradójicamente, quienes menos se mojaron al respecto fueron los más entendidos en la materia, es decir, los expertos en restauración y conservación de arte, que tiraron de prudencia y prefirieron esperar a conocer los informes correspondientes. Ahora, los hermanos han podido conocer en el cabildo extraordinario cuál es el estado de la imagen y el grado de afección de la actuación -y de la dejadez- de Arquillo sobre la misma tras las pruebas diagnósticas realizadas por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), información compartida por este periódico y que la hermandad también ha hecho ya pública. Ante esta circunstancia, ABC ha vuelto a ponerse en contacto con algunos de los nombres más destacados del sector para conocer sus impresiones. Fernando Aguado , que estuvo presente en el cabildo y escuchó con atención las explicaciones y las pr