Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- París busca a los ladrones y Macron promete recuperar las joyas
El presidente de Francia ha tachado el robo de varias joyas de la etapa imperial de Napoleón y su mujer, Josefina, cometido este domingo en el Museo del Louvre, como "un ataque a un patrimonio que apreciamos porque es nuestra historia", en un mensaje en el que ha prometido recuperarlas y ha aludido a un nuevo programa de seguridad que "garantizará la preservación" de los bienes albergados en el centro. "El robo cometido en el Louvre es un ataque a un patrimonio que apreciamos porque es nuestra historia", ha afirmado en una publicación en la red social X. "Recuperaremos las obras y los responsables serán llevados ante la justicia", ha subrayado, al tiempo que ha prometido que "se está haciendo todo lo posible, en todas partes, para lograrlo, bajo la dirección de la fiscalía de París". Asimismo, ha destacado que "el proyecto Louvre Nouvelle Renaissance (Nuevo Renacimiento), que lanzamos en enero, incluye seguridad reforzada". "Garantizará la preservación y protección de lo que constituye nuestra memoria - El futuro nuclear de España se juega en la central de Almaraz en tres fechas clave
El rumbo energético de España en la próxima década se juega su futuro más inmediato en la central nuclear de Almaraz. A 200 kilómetros del Ministerio para la Transición Ecológica y los cuarteles generales de sus empresas propietarias, el horizonte de noviembre de 2027 se cierne como espada de Damocles sobre su primer reactor en un enclave rodeado de dehesas con la sierra de Gredos al fondo y que en este verano estirado hasta octubre amarillea como una derrota lenta.Accede al contenido completo de este artículo. - Las trabajadoras extranjeras dadas de alta en la Seguridad Social aumenta un 75% en 5 años en Aragón
Año tras año las mujeres extranjeras van ganando peso en el mercado laboral aragonés. Desde agosto de 2020 hasta septiembre de 2025, la estadística registra un incremento de un 75%. Y alcanzan así la cifra de 45.161 frente a las 33.879 que había en 2020.Accede al contenido completo de este artículo. - Un autónomo ante la subida de cuotas: "50 € puede marcar la línea entre cerrar y seguir"
El anuncio de la nueva subida de cuotas para los trabajadores autónomos desde el año que viene ha sido recibido con fuertes críticas. El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha trasladado una propuesta a UPTA y ATA, a las organizaciones que representan al colectivo, con las cuantías para el periodo 2026-2031, dentro de la reforma hacia una cotización por ingresos reales. La base mínima para quienes ingresan rendimientos netos inferiores a los 670 euros mensuales pagarían una cuota en 2026 de 217,37 euros al mes, frente a los 200 euros actuales, con una base mínima de 710,35 euros. En 2027, la cuota mensual llegará a 234,73 euros y en 2028 alcanzará los 252,10 euros. Accede al contenido completo de este artículo. - Estos son los autobuses desviados
La reforma integral de la plaza San Miguel comienza hoy y durante los próximos seis meses permanecerá cortada al tráfico rodado. Los trabajos, que se dividirán en dos fases, obligarán a realizar trayecto alternativos a seis líneas del autobús urbano. El Ayuntamiento de Zaragoza ha diseñado un plan de movilidad que recoge itinerarios alternativos para todas rutas que cruzan la plaza.Los autobuses desviados son el 29, 30, 38, 39, 40 y N5. Para ello se han ideado dos trazados para bordear la zona de obras: la calle Asalto, Alonso V y Monreal, para conectar con la ribera del Ebro; y el paseo de la Constitución para llegar centro, lo que garantiza la intermodalidad, los trasbordos si fueran necesarios, y no alargar en exceso los recorridos a los ciudadanos ni afectar a las frecuencias.Las dos primeras fases se centrarán en la plaza San Miguel y se extenderán durante seis meses en los que la segunda fase, de dos meses de duración, se solapará con la primera. Una vez concluidas se iniciarán, en primavera d