Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Mañueco hurga en el «dedazo» del PSCL y en los «problemas internos» de Vox
    Podía haber sido la de este martes, a las cuatro y media de la tarde, una sesión vespertina de cine y de haber puesto las palomitas (para horror de los cinéfilos) en el atril del escaño. Y podía haberse recreado en su ingesta mientras a su alrededor un vistazo a las bancadas de los distintos grupos parlamentarios le regalaban argumentos para su total tranquilidad. Porque el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, lo ha tenido muy fácil. Hace tiempo que es así, pero –tras los últimos acontecimientos– en el nuevo periodo de sesiones que arrancó en las Cortes de Castilla y León, lo tiene todo de cara. Un primer pleno, en el que, al menos... Ver Más
  • El 'meneo' de Suso a Isaac con un popular juego de manos
    Con problemas de toda índole en otra temporada compleja para el Sevilla FC , lo que no se puede negar es el buen ambiente que se respira en el vestuario nervionense. No en vano, el equipo vive algo más desahogado que la campaña pasada en cuanto a puntuación y, pese a las adversidades, suma 28 puntos, avistando a sólo tres una séptima plaza que podría dar derecho a disputar competiciones europeas. La relación entre los futbolistas es clave, tanto entre los que juegan como hacia aquellos que no están contando con la confianza del entrenador. Las imágenes recogidas por Movistar en los prolegómenos del Sevilla - Barça dan buena muestra de la sintonía existente entre los peloteros de García Pimienta. Así, se ve cómo Isaac Romero y Suso juegan en el calentamiento previo al choque con el Barcelona en el Sánchez-Pizjuán al popular 'piedra, papel o tijera', en presencia de otros compañeros que no pueden contener las carcajadas. Suso demuestra su destreza al delantero canterano ganándole todas las parti
  • Hallan 176 bombas de la Segunda Guerra Mundial debajo de un parque infantil en Reino Unido
    Los niños de la ciudad inglesa de Wooler, en Northumberland, han estado jugando durante años sobre un cementerio de bombas de la Segunda Guerra Mundial. Lo han hecho sin saberlo, ya que encima de los artefactos se erigió un espacio con columpios para que los pequeños pudieran divertirse. Fue al excavar en enero en la zona para construir un parque infantil completamente inclusivo cuando los responsables de la obra encontraron una bomba de la Segunda Guerra Mundial. Tras varios días cavando, han localizado 176 y no descartan hallar más , según recoge la cadena de televisión británica BBC . Tras el primer hallazgo, descubrieron otro dispositivo, y el Ministerio de Defensa dijo que era necesario realizar una inspección completa del lugar. Para limpiar la zona, una empresa especializada se ocupó de la inspección y encontró 65 bombas el primer día de prospección y 90 más el segundo . Los artefactos localizados son bombas de práctica, que todavía contienen una carga. El motivo de su presencia parece se
  • Casa Mia lucha por llevar a Córdoba a la final de Pizza Combat
    La pizzería Casa Mia , referente en la gastronomía italiana de Córdoba, se encuentra en una carrera contrarreloj para asegurar su pase a la gran final de Pizza Combat , el campeonato nacional que busca coronar la mejor pizza de España. Actualmente en la segunda posición del ranking, el restaurante ha hecho un llamamiento a través de sus redes sociales para que sus clientes y foodies cordobeses los apoyen con sus votos y mantengan la ciudad en lo más alto de la competición. «A día de hoy somos segundos en la clasificatoria de Pizza combat, o sea, que actualmente entraremos en la fase final de Pizza Combat. Aún quedan 4 días y hay 18 pizzerías todavía compitiendo y haciendo que la gente los vote, por lo que todavía no podemos bajar la guardia. Entonces necesitamos la ayuda de todos , especialmente de los foodies de Córdoba, para que el mensaje llegue a cada rincón de Córdoba«, pedía el propietario del restaurante Casa Mia, Francesco Lapadula en las redes sociales. El reto no es sencillo: pizzer�
  • Proletarización de las rentas
    El salario mínimo interprofesional (SMI) no es un indicador del éxito de un país, sino, muy al contrario, un dato que señala cuán frágil es una economía y que alerta de los desajustes que subsisten en ella. Que casi dos millones y medio de personas lo perciban en España es un indicador de las debilidades de nuestro capital humano y del escaso valor que añaden esos empleos al producto nacional. Nada de lo que enorgullecerse. Esta es la razón por la que resulta patético que la coalición de izquierdas que gobierna España se dispute públicamente, año tras año, el mérito de haber conseguido que el SMI suba. Este año, sin embargo, hay un elemento que ha añadido tensión a la decisión, y es el hecho de que con la subida de 50 euros en torno a un 20 por ciento de los trabajadores que perciben el SMI sufrirán retenciones de hasta 300 euros en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) porque Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento para tributar. Esta decisión de la vicepresidenta