Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Por qué debes desactivar el círculo azul de WhatsApp cuanto antes
    Desde que la inteligencia artificial dio el salto al público general hace un par de años, su presencia se ha ido normalizando en multitud de ámbitos. Este avance ha llevado a que muchas aplicaciones empiecen a incorporar IA en funciones donde, hasta hace poco, parecía innecesaria. Un ejemplo reciente es WhatsApp. Los usuarios más observadores habrán notado la aparición de un pequeño círculo azul en la parte inferior derecha de la pantalla. Se trata de Meta IA, el nuevo asistente con inteligencia artificial que Meta ha integrado en su plataforma de mensajería. La herramienta permite interactuar con el asistente como si fuera un contacto más, capaz de responder preguntas, generar imágenes, ofrecer recomendaciones y proporcionar información en tiempo real. Aunque esta función pueda resultar interesante en un primer momento, su implementación ha generado cierto malestar entre los usuarios. Las dudas sobre privacidad y seguridad han sido inmediatas. ¿Qué datos recoge este sistema? ¿Hasta qué punto s
  • Ronda de los Armaos de la Macarena: horario y recorrido de la tarde del Jueves Santo de Sevilla de 2025
    Uno de los momentos más especiales para la hermandad de la Macarena antes de la salida de la cofradía es la ronda de los Armaos por las calles de la ciudad visitando lugares como el hospital, La Resurrección, Los Gitanos o el Gran Poder , donde se viven instantes emocionantes junto a los enfermos, los sanitarios o los miembros de las corporaciones mencionadas anteriormente. La formación de los Armaos será a las 17:55 horas en la plaza de la Esperanza Macarena y como es tradición, luego se recogerá al teniente y al capitán. Tras esto, las características plumas cruzarán la Resolana y el entorno del antiguo hospital de las Cinco Llagas para llegar al Macarena. Tras la visita a los enfermos, continuará este paseo por Sevilla a través de la calle San Luis, convertida en Cardo Máximo de la vieja Híspalis. El itinerario es el siguiente: San Luis, plaza del Pumarejo, Relator, Parras, Escoberos, Muro, Bécquer, Resolana, Andueza, San Juan de Ribera, hospital Virgen Macarena, San Juan de Ribera, Arco de la M
  • Horario y recorrido del desembarco de La Legión en Málaga 2025
    Dentro de la Semana Santa malagueña, uno de los momentos más emblemáticos tiene lugar el Jueves Santo, con el traslado del Cristo de la Buena Muerte por parte de La Legión. El momento del desembarco consiste es literalmente el momento en el que los miembros de esta unidad militar bajan de barcos en el puerto de Málaga para marchar posteriormente por las calles de la ciudad hasta llegar a la iglesia donde se lleva a cabo la salida procesional, la iglesia de Santo Domingo, donde tiene su sede canónica la Congregación de Mena. Durante este traslado del puerto a la capilla , los legionarios desfilan en formación militar, luciendo sus uniformes característicos y portando sus armas tradicionales. Es un evento muy popular que atrae a una gran cantidad de espectadores y añade un elemento emocionante y solemne a las celebraciones de la ya de por sí seguida y admirada Semana Santa malagueña. Los actos comienzan con el desembarco de los legionarios desde el puerto de Málaga sobre las 10.00 horas . El desfile lo
  • Miércoles Santo en Málaga, en directo: sigue las procesiones de la Semana Santa 2025
    ABC retransmite en directo a través de las cámaras de Canal Málaga los desfiles procesionales del Miércoles Santo. En la jornada ecuador de la Semana Santa de Málaga 2025 siete cofradías recorren las calles de la capital. Son Mediadora, Salesianos, Fusionadas, Paloma, El Rico, la Sangre y la Expiración Puedes seguir desde la web en tiempo real el paso de los cortejos por diferentes puntos repartidos por el recorrido oficial, así como la Plaza del Obispo y la Catedral. Además, se ofrecerán conexiones en directo con las salidas, encierros y el recorrido de las cofradías y hermandades por otros enclaves del centro histórico y los barrios de la capital malagueña. En el Miércoles Santo malagueño las calles se llenan al caer la tarde, aunque desde el distrito de Carretera de Cádiz parten bien temprano el Nazareno Redentor del Mundo y Nuestra Señora Mediadora de la Salvación. Lo hacen con tiempo para inaugurar el paso de las cofradías por el recorrido oficial, al que también se dirige el cortejo de S
  • Juanma Moreno pide «cuidar y proteger» la Semana Santa
    El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha resaltado este miércoles la importancia que tiene la Semana Santa en Andalucía y ha incidido en que representa una gran parte de la identidad andaluza en términos culturales y en términos sociales. Según Moreno, también supone «uno de los grandes y enormes atractivos económicos» para la comunidad, lo que redunda en la generación de empleo. «La Semana Santa no solamente es un acto de devoción y de fe, que lo es y es evidente, que es lo que lo mueve, lo motiva y lo que, al final, lo construye, sino que además es una parte de la identidad cultural y social que tiene Andalucía», ha abundado. «Independientemente de la fe que cada uno profese, independientemente de la motivación que uno tenga, creo que tenemos que cuidar , tenemos que proteger esta tradición, esta devoción popular que supone la Semana Santa», ha afirmado. Así mismo, ha mostrado su agradecimiento a todas las hermandades y cofradías. «A lo largo y ancho de Andalucía, desde