Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- LSD para tratar la esquizofrenia
Un nuevo compuesto químico relacionado con el LSD, pero con importantes ventajas terapéuticas, podría ser una nueva terapia para la esquizofrenia. El fármaco, desarrolado por un equipo de la Universidad de California-Davis (EE.UU.) promueve la neuroplasticidad sin provocar alucinaciones. Este descubrimiento podría revolucionar el tratamiento de enfermedades neuropsiquiátricas como la esquizofrenia, que hasta ahora no se ha podido tratar con psicodélicos debido a los riesgos que implican. El nuevo compuesto ha sido denominado JRT, y fue diseñado mediante un cambio aparentemente simple pero profundo: los investigadores intercambiaron la posición de dos átomos en la estructura del LSD. Este pequeño ajuste estructural logró mantener las propiedades terapéuticas del LSD (como la estimulación del crecimiento neuronal), pero redujo significativamente su potencial alucinógeno. «Lo que hicimos fue como una rotación de llantas», explica David E. Olson, director del Instituto de Psicodélicos y Neuroterap� - José Pablo López, director de RTVE y Manu Marlasca, colaborador de Ana Rosa, a la gresca por 'Cine de Barrio'
Este lunes RTVE anunciaba una nueva medida que iba adoptar para le mítico programa de la cadena pública, ' Cine de barrio '. Así, desde el ente se informaba que a partir de ahora iba a contextualizar la época en la que se habían rodado las películas que se emiten dentro del programa ante las «actitudes machistas y sexistas» que se podían presenciar en algunas de las escenas de estos largometrajes. Pues bien, esta decisión ha provocado que el presidente del ente público, José Pablo López , y Manu Marlasca , colaborador de Ana Rosa Quintana en ' El programa de Ana Rosa ', se hayan enzarzado en las redes sociales. «Las circunstancias contenidas en esta película se enmarcan en una época determinada y deben ser entendidas en el contexto social de dicha época», esta será la frase que se incorporará al inicio de 'Cine de barrio' y esta ha sido la frase que ha prendido la mecha de la polémica en las redes entre José Pablo López y Manu Marlasca . «El plan para idiotizar a la sociedad sigue adelante - Un español hace la compra en Argentina y compara los precios con los de Madrid: «En España es un lujo»
Ir a un supermercado en otro país se ha convertido en una atracción turística. La globalización hace que viajemos más y podamos adentrarnos en nuevas culturas y lo que uno llega a descubrir entre los pasillos de tiendas de alimentación da mucho que hablar. Así, suelen sorprender productos y comida exótica, herramientas y prácticas de los establecimientos y, como no, lo que costaban. Hace unas semanas, el 'tiktoker' español Gonzalo Sanz quiso hacer precisamente un experimento precisamente con los precios . Este joven aficionado a los viajes y enamorado de Sudamérica estaba de viaje por Argentina y quiso comparar lo que costaban las cosas allí respecto a España y contarlo a sus miles de seguidores. « ¿Alguien se espera el resultado? », se pregunta él mismo en los comentarios de la publicación, subida en su cuenta @gonzalo_sans y que supera ya las 65.000 visualizaciones. Como explica Gonzalo en el inicio del vídeo, decidió hacer la misma compra que un amigo suyo en Madrid y enseñar así los prec - Meta utilizará tus publicaciones en Instagram y Facebook para entrenar su IA
Meta utilizará información de sus usuarios residentes en la UE en sitios como Facebook e Instagram , como pueden ser sus publicaciones y comentarios, para entrenar su inteligencia artificial (IA) . Así lo ha anunciado recientemente la empresa en un comunicado realizado en su blog oficial. En este, la firma dirigida por Mark Zuckerberg remarca que no utilizará los mensajes privados de amigos y familiares para entrenar sus modelos de IA generativa. Además, los datos públicos de las cuentas de personas menores de 18 años en la UE no serán empleados con estos fines. «Creemos que tenemos la responsabilidad de desarrollar una IA que no solo esté disponible para los europeos, sino que esté diseñada para ellos. Por eso es tan importante que nuestros modelos de IA generativa se entrenen con diversos datos para que puedan comprender los increíbles y diversos matices y complejidades que conforman las comunidades europeas», afirma la compañía en el comunicado. A partir de esta misma semana, Meta comenzará a - Las manos que 'cosen' con devoción la Semana Santa
Cristina Domínguez lleva casi toda su vida profesional confeccionando hábitos para los cofrades de la Semana Santa de Salamanca. Comenzó en ello hace más de 40 años, casi por casualidad. Había estudiado diseño, patronaje y moda, pero se dedicaba a ello en otro ámbito completamente distinto de la costura hasta que un día se vio en la necesidad de hacer un hábito para su hija, que salió por primera vez en la procesión de la Hermandad Dominica con apenas tres años, y para su hermano, que entonces cargaba en la Virgen de la Esperanza. «Patroné los hábitos» y así comenzó su historia con la Semana Santa de la ciudad del Tormes. Pasó el tiempo y su actividad fue creciendo. Cuatro... Ver Más