Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Una vuelta de derrumbe en el Real Zaragoza
Una vuelta exacta de derrumbe lleva el Real Zaragoza en la clasificación, caída amortiguada en las dos últimas jornadas gracias a los 4 puntos obtenidos con la victoria contra el Mirandés y el empate contra el Eibar, pero que ha conducido al equipo hacia el filo de la navaja del descenso a Primera RFEF. En los últimos 21 partidos -el equivalente a una mitad de campeonato en Segunda División-, el Real Zaragoza solo ha ganado tres encuentros, sumando únicamente 18 puntos de 63 posibles, un puntaje deficiente que lo convierte en el tercer peor equipo de la competición de las últimas 21 jornadas. O lo que es lo mismo: el Zaragoza es claramente equipo de descenso según su tendencia general de los últimos meses.Accede al contenido completo de este artículo. - La gestión de los recursos de Gabi en el Real Zaragoza
En sus cuatro partidos en el Real Zaragoza, Gabi ha utilizado ya a prácticamente toda la plantilla del Real Zaragoza, salvo jugadores lesionados y porteros suplentes. Poco a poco, al entrenador madrileño se le va llenando el banquillo de futbolistas dispuestos a asaltar el once, algo que no siempre ha sido así: en tiempos cercanos, completar una convocatoria más o menos apañada ha sido un auténtico drama. Ahora, el técnico tiene que gestionar los recursos para disponer del máximo número de jugadores posible en forma, de gente preparada y dispuesta para afrontar en buenas condiciones el peliagudo reto de amarrar la permanencia en Segunda División.Accede al contenido completo de este artículo. - Zaragoza se convierte en la capital nacional del voleibol base con la ZGZ Volley Cup
Zaragoza alberga, del 17 al 20 de abril, la cuarta edición de la ZGZ Volley Cup, un evento que reunirá a 128 equipos de voleibol base de toda España, en categorías alevín, infantil, cadete, juvenil y junior. Este torneo de carácter nacional ha sido presentado este miércoles en el Ayuntamiento de Zaragoza por el concejal delegado de Deportes, Félix Brocate, y el presidente de la Federación Aragonesa de Voleibol, David Lechón. La capital aragonesa ya fue el epicentro del voleibol nacional en febrero con la celebración de la Copa del Rey. Durante cuatro días, la ciudad será sede de más de 350 partidos, que se disputarán en seis instalaciones: cinco centros deportivos municipales (Ramiro Solans, Fernando Escartín, Ciudad de Zaragoza, Siglo XXI y Torrero), además del Parque Deportivo Ebro. En total, más de 1.300 deportistas tomarán parte en el torneo, acompañados por más de 2.600 personas, lo que supondrá un importante impacto en la actividad deportiva y turística durante la Semana Santa. Una de - Novedades en las Fiestas del Pilar: así se ampliará la oferta gastronómica
La elección 'Fragmentos del Pilar', de Vera Galindo, como cartel anunciador de las fiestas de 2025 activó el cronómetro de la cuenta atrás. Comienza la contratación de espacios festivos de la próxima edición, la que se celebrarán del 4 al 13 de octubre, y se desvelan algunas de las novedades. Figura, entre ellas, una nueva zona de food truck en el barrio del Arrabal. La zona de restauración se situará en la explanada de la Estación del Norte, donde se propuso, sin éxito, llevar un día a la semana el rastro. Del 4 al 12 de octubre se instalarán cuatro food trucks, que ocuparán una superficie máxima de 300 metros cuadros y que no tendrán autorización para instalar equipos de sonido. Durante los ocho días de las fiestas, podrán abrir desde una hora antes y una después de que se celebre en la Estación del Norte el espectáculo musical. Todo, por el pago de un canon de 6.000 euros. Las food trucks deberán cumplir una serie de criterios estructurales, como tener un lavamanos de accionamiento no m - El Centro Goya, que quiere resumir la vida y el cerebro del artista, se iniciará a final de 2025 y concluirá en 2027
Si alguno pensó que un Centro Goya en los antiguos juzgados de Zaragoza, “uno de los lugares menos goyescos de la ciudad”, según dijeron muchos expertos, era una alucinación o un disparate, ese espacio ya es imparable y adquiere el carácter de un proyecto cultural clave de Aragón para celebrar el bicentenario de Francisco de Goya (1746-1828). Las obras -que realizarán Antonio Lorén de Idom, Javier Borobio de Bau y Boris Micka Group- se iniciarán a finales de este año y se concluirán en el primer semestre de 2027, y el coste de la transformación del edificio -de algo más de 2.400 metros cuadrados- se elevará a siete millones de euros.Accede al contenido completo de este artículo.