Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Nada cambia
    Efectivamente, tal como se pudo comprobar esta misma semana en el pleno del Consell Insular d’Eivissa, todo sigue exactamente igual en materia de vivienda. Los partidos políticos siguen aferrados a sus propias propuestas, despreciando y rechazando sin más las que provienen del rival. Siguen incapaces de ver el calado real del problema y mostrando abiertamente su incapacidad para afrontar seriamente la gravísima situación que afecta con especial virulencia a Eivissa y Formentera. Mientras los partidos siguen enfrentándose en nuestras instituciones, mientras todos ellos siguen haciendo declaraciones sobre la gravedad de la situación, mientras siguen culpándose los unos a los otros sin querer ver y reconocer que todos sin excepción tienen su cuota de responsabilidad; el problema no hace más que crecer y crecer. Es ya una constante que cada vez que se publica un listado de los lugares más caros a la hora de comprar una vivienda nueva o de segunda mano, sistemáticamente los primeros lugares los ocupan si
  • TVE manda al periodismo a la UCI
    Odio llevar razón. Y menos presumir de ello porque siempre me ha parecido de prepotentes, de chuletas o de presumidos. Pero el caso es que el pasado 20 de abril ya escribí con cierto desánimo en una de estas humildes reflexiones domingueras de Periódico de Ibiza y Formentera sobre la situación tan dantesca que vive una Televisión Española que ha convertido «el servicio público en cabalgata del absurdo». Y es que mientras algunos ilusos, entre los que me encuentro, seguimos creyendo en el periodismo, la Televisión Pública, esa en la que nos dejamos impuestos y dignidad a partes iguales, ha decidido reinventar el género informativo. Y no lo ha hecho a base de corresponsales veteranos ni tampoco con especialistas en geopolítica vaticana ni por supuesto con tertulias de expertos que nos puedan aportar datos hasta ahora desconocidos sobre el tema, sino con lo que parece que se lleva ahora y que no es otra cosa que es enviar a Marta Riesco al Cónclave. Roma como decorado, y el micrófono de los informat
  • Lo de estar conectado
    No tengo internet! Esta fue la exclamación que hice alrededor de las 15 horas el pasado jueves, para comprobar minutos después que tampoco podía hacer llamadas de teléfono y que el teléfono fijo tampoco funcionaba. Lo cierto es que, como es algo que ocurre más veces de las deseadas en Formentera no me asusté (a priori) pensé que tal vez estaban haciendo algún tipo de comprobación u obra, pero que volvería pronto. Constaté con los vecinos más cercanos que ellos tampoco tenían y lejos de pensar en teorías conspiratorias, simplemente me relajé y decidí que en unos minutos volveríamos a estar conectados de nuevo. Pero no fue así. Tras los primeros momentos de calma, entré en pánico. Pánico relativo, pero pánico. Necesitaba internet para teletrabajar, necesitaba comunicarme con la redacción de este periódico para explicarles lo sucedido porque es muy angustioso para alguien que se dedica a comunicar no poder contar lo que está sucediendo y necesitaba claro, decirle a aquellos que estaban fue
  • Rafael Triguero reúne a compañeros y familiares del comisario de la Policía Nacional de Ibiza
    El alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, ha recibido en Can Botino a un grupo de policías y sus familias compañeros de promoción del comisario de la Policía Nacional de Ibiza, Manuel Hernández. El presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne, ha aconsejado en su perfil de X la lectura de la primera homilía del papa León XIV. El cupón de la ONCE de ayer se dedicó al Mercado Medieval de Ibiza.
  • La Asociación de Amarristas reclama al Govern que promueva una investigación dentro de la APB
    La Asociación de Amarristas del Club Náutico de Ibiza (CNI) ha remitido sendos escritos a los consellers del Govern Juan Manuel Lafuente y José Luis Mateos que, en calidad de vocales del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), promuevan una investigación interna en el ente portuario «sobre la omisión de control y la posible connivencia administrativa» entre este y la empresa Puertos y Litorales Sostenibles (PyLS). Una empresa que, ha recordado la asociación en su escrito, «ha incumplido sistemáticamente sus compromisos contractuales». La petición ha sido formulada tras aprobar el consejo de administración de la APB esta semana dos prórrogas en favor de PyLS. Una permitirá a la empresa seguir gestionando 12 meses las antiguas instalaciones del CNI en el puerto de Ibiza y la segunda tiene como objetivo que PyLS pueda acabar la construcción e instalación del dique flotante, que debía estar operativo antes del pasado 5 de mayo. La Asociación de Amarristas explica en