Portada del periodico La Opinión de Cartagena:
Noticias
Noticias
El PSOE exige actualizar la "obsoleta" normativa de los quioscos en Cartagena
El Grupo Municipal Socialista en Cartagena denuncia «la nefasta situación que viven los concesionarios de los quioscos municipales porque el Gobierno de Noelia Arroyo lleva más de cinco años para renovar la normativa que rige su uso y concesión, porque la actual data de 1998 y está obsoleta», indican desde el partido.El Ayuntamiento de Cartagena anuncia que en el monte de La Atalaya se creará un 'bosque comestible'
El Ayuntamiento de Cartagena «recuperará dos espacios de titularidad municipal en el monte de La Atalaya y en la rambla del barrio de La Concepción, para destinarlos como lugar de esparcimiento, mirador y zona de cultivo de ocio para los vecinos de la zona», indican fuentes municipales.Denuncian que policías de Cartagena ejercen de jefes y cobran su sueldo de agentes rasos: "Una anomalía funcional y operativa"
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en la Región de Murcia denuncia que policías de Cartagena ejercen de jefes en la Comisaría y no lo ven reflejado en la nómina, puesto que cobran su sueldo de agentes rasos, algo que supone "una anomalía, una disfunción" que se une a "la falta de personal en todas las escalas y categorías", no solo en la ciudad portuaria, sino en toda la Región.El Arqva muestra una zafa de loza vidriada del siglo XVIII
El Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Arqva) expone estos días al público y hasta el próximo mes de diciembre una zafa de loza vidriada del siglo XVIII que ha sido recientemente adquirida en subasta pública por el Ministerio de Cultura.La falta de transporte público, entre las quejas de los vecinos del litoral
Los colectivos vecinales de las localidades del Mar Menor, Cabo de Palos y La Manga denuncian el malestar de los ciudadanos de sus localidades. Entre los motivos principales se encuentra el transporte público, el desplazamiento por carretera y la vertebración territorial. A esto se une «la degradación progresiva del entorno, la falta de mantenimiento urbano, y la deriva hacia un modelo exclusivamente residencial que pone en riesgo el potencial turístico de la zona».