Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- Isabel Jiménez y Sara Carbonero celebran los diez años de 'Slowlove'
LOS40 Classic ha celebrado este jueves, 8 de mayo, el 10º aniversario de SlowLove, la marca de moda de Sara Carbonero e Isabel Jiménez. Tras una década luchando por hacerse un hueco en le mundo de la moda, las presentadoras de televisión están felices por haber conseguido lo que ni imaginaban y han hablado con los medios de comunicación sobre el momento que viven. "Estamos muy felices de estar aquí y de haber trabajado tanto en un proyecto que nos ha traído hasta aquí, estamos celebrando la amistad, la moda y la familia", comentaba Isabel. Una felicidad que compartía Sara porque "la celebración es inclusiva, vamos a ver la cara a las clientas, a las seguidoras, a la gente que nos ha estado apoyando mucho". Diez años trabajando en la marca "en los que nos ha pasado de todo, hemos luchado mucho", sobre todo en los inicios cuando "yo me fui a vivir a Portugal e Isabel tuvo a los niños, pero a Isa se le metió en la cabeza que íbamos a conseguir ese vínculo con el grupo Cortefiel y aquí estamos", expl - Auto Ruedas Velmar, 60 años siendo tu taller de confianza
Cuando la pasión y el buen hacer van de la mano, surgen cosas como Auto Ruedas Velmar, del Grupo Velasco. Una empresa, con más de 60 años de trayectoria, en la que la pasión por la mecánica y un compromiso firme por la calidad son los grandes pilares. Tu vehículo, siempre estará en las mejores manos si te decantas por ellos. El sueño comenzaba en León, en 1963, de la mano de una empresa familiar, un pequeño taller de reparación de neumáticos, que fue creciendo y ampliando servicios, añadiendo mecánica general. A partir de entonces, y en con el mismo espíritu, continuaron creciendo y mejorando hasta hoy, que podemos encontrarles en la avenida Príncipe de Asturias, en La Palomera. Décadas de trabajo y trayectoria, en la que su esfuerzo se ha visto premiado con no pocos reconocimientos, logros y eventos, sin perder de vista lo más importante: la mecánica. De ahí, de esa pasión por un trabajo bien hecho, nace su mejor aval: calidad, uso de recambios originales, las mejores herramientas y técnica - «¡Habemus entradas!»
No hay datos demográficos que me lo demuestren, todo lo contrario que la necesaria separación de León y Castilla, pero doy por hecho que la gran mayoría de los lectores de este periódico no son el público objetivo de Bad Bunny. El caso es que al menos un par de los que lo hacemos hemos estado hoy atrapados en una cola virtual tratando de conseguir entradas para alguno de sus conciertos en España… el próximo año. Honestamente no me voy a poner a cuestionar el gusto musical de nadie, hace tiempo que me pasó ese momento, simplemente escucho lo que me gusta, lo que me apetece y no juzgo al que hace algo diferente. Simplemente lo ignoro. El caso es que en este mundo de tratar de asistir a un concierto ya ni las colas son colas, ni siquiera sabes exactamente las fechas e intentar acudir a ellos supone una aventura en la que es prácticamente obligatorio juntar las siete bolas de dragón y embadurnarlas en sangre de unicornio para poder comprar una entrada a un precio desorbitado y que además te cobren por - Zona ZBE
La verdad es que esto de los acrónimos que tan de moda, le tienen a uno medio tonto. Al final, igual que María Moliner hizo el diccionario de Sinónimos y Antónimos, va a haber que editar un diccionario de Acrónimos, explicando eso de la LOGSE, la LOE, la ZBE, los ERE, los ERTE, y demás etiquetas. Pero vayamos al grano. En esto de la descarbonización, lo verde y lo guay, a veces uno ya no sabe a qué carta quedarse. Porque sí, creo que a una gran mayoría le parece bien que no convirtamos este planeta en un estercolero o, quizás, en un mundo invivible, al menos, a mí, que he sido un lector empedernido de novelas de ciencia ficción (hasta que, con la llegada a la Luna y Marte, la cosa se desmitificó bastante), y que ha leído muchas novelas con mundos, léase planeta Tierra, hechos unos zorros, a mí, como decía, me parece que no podemos llegar ahí. Pero, lo mismo que me afirmo en eso, también, muy a menudo, me parece que estamos haciendo el pardillo, los españoles y los europeos, incluso quizás m� - Populismo por democracia
Hay decisiones que uno esperaría de un país serio. Y luego está la ocurrencia del Gobierno de lanzar una consulta pública sobre la OPA del BBVA al Sabadell, como si la absorción de entidades financieras cotizadas fuera asunto de tertulia de vecinos. No contentos con legislar vía redes sociales y gobernar a golpe de encuesta, ahora también pretenden que decidamos operaciones empresariales desde el sofá, entre el informativo y la cena. La pregunta es digna de examen de oposición con trampa: «¿Considera que existen criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia que pueden verse afectados por la operación BBVA/Banco Sabadell?». Que traduzco: ¿quiere usted que el Gobierno haga lo que le dé la gana con esta fusión? Porque con semejante ambigüedad, la respuesta siempre será «lo que convenga». El formato elegido para la consulta es un simple formulario de Microsoft, de esos que se usan para votar el regalo de cumpleaños de los niños en el colegio. Ni control, ni verificació