Noticias
- El chef menorquín José María Borràs compite en Milán por el título de mejor cocinero joven del mundo
El cocinero menorquín José María Borràs participa este martes y miércoles en Milán en la final del concurso internacional que debe elegir al mejor chef joven del mundo. El mahonés, de 25 años, compite junto a otros 14 finalistas procedentes de diferentes países en la 'St.Pellegrino Young Chef Academy Competition', según ha informado la Fundación Foment del Turisme de Menorca.Seguir leyendo ... - Un dron con cámara térmica permite a los bomberos localizar a un perro extraviado en Sa Mesquida
El uso de un dron provisto de cámara térmica incorporada al dispositivo permitió a los bomberos de guardia del parque de Maó localizar durante la noche del lunes a un pequeño perro, posiblemente de raza Yorkshire Terrier, que se había extraviado en la playa de Sa Mesquida.Seguir leyendo ... - El PSOE pide la dimisión de Manuela García por el «caos» de las nuevas ambulancias: «Es una chapuza»
La diputada socialista Patricia Gómez ha pedido este martes en el Parlament la dimisión de la consellera de Salud, Manuela García, a raíz de la crisis desatada por los problemas detectados en las nuevas ambulancias del servicio de transporte sanitario programado, que forman parte del plan de renovación de la flota del Govern balear.Seguir leyendo ... - Colapso en el pago de las dietas sanitarias: el Govern se compromete a abonarlas en tres meses
La consellera de Salud, Manuela García, ha prometido reducir a un máximo de tres meses la demora en el pago de las dietas a las que tienen derecho los pacientes y acompañantes para los traslados sanitarios desde Menorca, Eivissa y Formentara que deben ser tratados en Mallorca o la Península.Seguir leyendo ... - Ejes del Plan Quinquenal 2026-2030 de China: consumo, finanzas y tecnología
China ha desvelado en las últimas jornadas las líneas maestras de su XV Plan Quinquenal, que regirá su desarrollo económico y social entre 2026 y 2030. Las directrices, publicadas por medios estatales este martes, tras ser aprobadas por el XX Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh) la semana anterior a su publicación, marcan un giro estratégico. En los próximos años el gigante asiático priorizará de forma contundente el impulso del consumo interno y la demanda doméstica como motor principal de su crecimiento. Además, el documento subraya la ambición de consolidar a China como una potencia financiera global y de lograr «avances decisivos» en el ámbito tecnológico, buscando la autosuficiencia en sectores clave. Estas medidas buscan contrarrestar los desafíos actuales, como la debilidad del consumo y la crisis inmobiliaria, sentando las bases para una modernización sostenida en un tablero internacional altamente inestable.Seguir leyendo ...












14/01/2022 