12/05/2020

11/05/2020

10/05/2020

09/05/2020

08/05/2020

07/05/2020

06/05/2020

05/05/2020

04/05/2020

03/05/2020

02/05/2020

01/05/2020



Noticias
  • Irán condena los últimos ataques de Israel contra el sur de Líbano: «son una muestra más de su agresividad»
    Las autoridades iraníes han condenado este viernes la última batería de ataques lanzados por el Ejército de Israel contra zonas del sur de Líbano y han asegurado que se trata de una «muestra más de su agresividad» y su «constante tendencia hacia la hegemonía y la expansión».Seguir leyendo ...
  • Agroestancias y política de contención
    Ahora tenemos por delante la nueva ley agraria de Balears. No opinaré sobre los aspectos «agrícolas» de la misma debido a mi ignorancia sobre esos asuntos. Sin embargo sí hablaré sobre sobre el uso del alojamiento como instrumento para hacer viables las explotaciones agrícolas. «Es permís» que da la norma se justifica por la necesidad de ayudar a los titulares de las explotaciones para hacer viable la continuidad de la explotación de las fincas y posibilitar que las explotaciones agrarias se mantengan en el tiempo. No parece una mala idea.Seguir leyendo ...
  • VERI*FACTU
    Las empresas están recibiendo una notificación de la Agencia Tributaria que les informa de la obligación de «adaptar sus sistemas informáticos de facturación (SIF) a las características y requisitos dispuestos en el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, y en su normativa de desarrollo» a partir del 1 de enero de 2026. Los autónomos la recibirán en unos meses, ya que también están obligados, a partir de julio de 2026. Hacienda comunica la entrada en vigor del llamado sistema VERI*FACTU, un nuevo marco de control del proceso de facturación cuyo objetivo último es prohibir los programas que permiten llevar una doble contabilidad: un negocio hace caja por 1.000€ y al final del día factura 500€.Seguir leyendo ...
  • El drama del absentismo
    El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, confirmó la semana pasada en Palma lo que todas las empresas, en Balears o en cualquier punto de España, venimos padeciendo desde hace meses: el incremento imparable, hasta niveles récord en Europa, del triste fenómeno del absentismo laboral. Según la CEOE, un millón seiscientas mil personas faltan a su trabajo cada día, con un coste anual de 32.000 millones de euros para las Administraciones y las empresas, sin hablar del perjuicio que se causa a éstas y a los compañeros de trabajo de los absentistas. Como gran empresa multinacional del sector, los datos de Meliá pueden resultar ilustrativos: frente a un nivel medio de absentismo del 11% en España, la cifra se reduce al 6,9% en Alemania, al 2,9% en Reino Unido, o hasta el 1,28% en México. Las diferencias por países ponen de manifiesto que la enfermedad común o los accidentes laborales no bastan por sí solos, para explicar las cifras del absentismo en España.Seguir leyendo ...
  • El inicio del último trimestre no ha decepcionado a nadie
    Los meses de octubre, noviembre y diciembre son históricamente positivos para las bolsas. Aunque aquí se ha desmontando muchas veces el tema de la «estacionalidad» hay que tener en cuenta con con subidas es más fácil acertar (la bolsa es positiva muchos más meses que negativa, lógicamente). Aún así, diciembre y el famoso rally de Navidad es un mes «del montón»; ya lo veremos cuando se acerque. Pues bien, el primero de este tríptico ha sido muy bueno aunque dos bolsas importantes han caído.Seguir leyendo ...