Noticias
- Las portadas de las revistas del corazón de hoy: Raphael, la reina Letizia, Irene Rosales y Rosalía
Como cada miércoles, las revistas del corazón traen las noticias más llamativas y salseantes de la semana. ¡Hola!, Lecturas, Semana y Diez Minutos consiguen auténticos bombazos que nos dejan boquiabiertos y con ganas de más. Descubre quiénes son las personas protagonistas del momento y estate al tanto de las últimas novedades de la prensa rosa. Si quieres saber más cotilleos te dejamos aquí las portadas de las revistas del corazón de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025. ¡Hola! ofrece una entrevista exclusiva a Raphael ¡Hola! ofrece una entrevista exclusiva a Raphael, quien, un año después de su diagnóstico de linfoma cerebral, asegura: «Mi mayor logro ha sido superar a la muerte y volver a los escenarios». Juan Urdangarin y Sophia Khan llevan su relación a Miami, mientras que Patricia Cerezo y Kiko Gámez anuncian que se casarán el próximo año, tras cuatro años de noviazgo. Alejandra Gere disfruta de una velada con amigas, mientras que Cayetano Rivera se pronuncia en la revista, aseg - Colonialisme o anticolonialisme?
S’ha escrit prou (i s’ha fet servir per treure legitimitat a causes justes) sobre el paper galdós que varen fer algunes minories nacionals, nacions sense estat i àdhuc nacions recentment independitzades durant l’accés del nazisme i del feixisme al poder, als anys trenta del segle passat. Aviat farà cent anys, tot sigui dit en un petit apart. Si llavors els flamencs haguessin gaudit dels seus drets nacionals, probablement ningú no hauria tengut la temptació de caure a les urpes d’un Hitler que, sabent la situació d’aquesta nació sense estat, va fer per manera d’utilitzar-la contra el regne de Bèlgica. Si Irlanda no hagués patit segles de dominació britànica, segurament hauria actuat d’una altra manera, durant la II Guerra Mundial. Si les minories oprimides per determinats estats no haguessin sentit aquesta opressió, el nazisme no s’hauria pogut presentar, de cap de les maneres, com un potencial valedor. A bona part de la premsa occidental, avui es fan alegrement comparacions entre el - Frente al poder de Sánchez, siempre los principios
El Gobierno de España presentó hace meses el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, una norma que pretende ordenar el futuro del transporte público. El texto que llegó al Senado mantenía un preocupante silencio sobre la realidad insular y también sobre la importancia que el transporte público tiene en territorios como el nuestro. Nada sobre las dificultades que representa vivir en una isla, nada sobre el esfuerzo adicional que asumen las familias y los trabajadores, nada sobre la obligación del Estado de compensar esa desventaja estructural, donde el transporte resulta una condición imprescindible e irrenunciable. Es cierto que esa falta de atención contrasta con el comportamiento de las instituciones locales. El Consell Insular de Ibiza ha hecho su parte para que la gratuidad del transporte público no se pierda. Ha reservado siete millones de euros en el presupuesto de 2025 para mantener el servicio gratuito y garantizar que los usuarios con tarjeta puedan seguir viajando sin coste. Pero v - Rescatan a 34 migrantes llegados a Formentera a bordo de dos pateras
La Guardia Civil y Salvamento Marítimo ha rescatado a 34 migrantes que han llegado la tarde de este martes a la costa de Formentera a bordo de dos pateras. La primera interceptación, según ha informado la Delegación del Gobierno en Baleares, ha tenido lugar a las 18.14 horas y 16 personas, de origen magrebí y que habían llegado a bordo de una embarcación, han sido localizadas a la altura del kilómetro 10 de la carretera PM-820, en Formentera. En la interceptación intervinieron efectivos de la Guardia Civil de Formentera y Patrulla Fiscal y Fronteras (PAFIF) Sant Josep. A las 20.15 horas, 18 migrantes, también de origen magrebí, fueron interceptados en el Pilar de la Mola. En la interceptación intervinieron efectivos de la Guardia Civil de Formentera. - Cambio de tendencia en infraviviendas para evitar ser detectados
Las jornadas de personas sin hogar que organizó la semana pasada Cruz Roja en Ibiza dejó patente que se había producido un cambio de tendencia en las infraviviendas, pasando de los asentamientos localizados en determinados terrenos que no paraban de crecer, como era el caso de Can Rova y Can Raspalls, a pequeños núcleos donde se concentran chabolas, pero de forma más discreta y dispersa, evitando grandes concentraciones en un mismo punto. Se expande así el peligro y riesgo de incendio y medioambiental, pues se ocultan más para intentar pasar desapercibidos ante las policías locales y así evitar ser desalojados. Segunda ronda de reuniones del Governcon PSIB y Vox para el techo de gasto El PSIB se reunió ayer antes del pleno del Parlament con el Govern para el techo de gasto de 2026. Esta vez no trascendió mucho del encuentro, como sí ocurrió en la primera toma de contacto, después de que el conseller Antoni Costa pidiera no «radiar» el contenido de las negociaciones. Aunque de momento hay pocas
19/10/2024 