Noticias
- Ibiza tiene claro que debe tener herramientas contra la saturación
Ibiza tiene claro que debe tener herramientas contra la saturación El director insular de Transportes de Ibiza ha dejado claro, en una entrevista concedida a este rotativo, que la ciudadanía de Ibiza experimenta sensación de saturación en cuanto llega la temporada turística. De hecho, no estamos ni en mayo que ya se nota el incremento de vehículos por las carreteras de Ibiza. El Consell d’Eivissa se mantiene firme en su determinación de controlar la afluencia de vehículos en la red viaria pese a la oposición de patronales nacionales de navieras y rent a car, pues los alquileres de coches locales y baleares están a favor de la limitación. El despropósito de promotoras y constructoras de fuera que vienen a hacer negocio a Ibiza Un total de 36 propietarios de la urbanización Belisla Vistabella han llevado a los tribunales a la promotora por no hacerse cargo de los innumerables desperfectos de unos pisos entregados como nuevos. Los promotores achacan los retrasos en las reparaciones a que la constru - Paellas, bullit de peix y auténtico sabor ibicenco
En primera línea del paseo marítimo de Figueretas, Horizon Ibiza destaca como uno de los mejores restaurantes de paella de la zona, brindando una auténtica experiencia gastronómica mediterránea, ideal tanto para visitantes como para residentes locales que buscan deleitarse con platos típicos y disfrutar de vistas excepcionales al mar. Desde su apertura, Horizon Ibiza ha apostado firmemente por una cocina fiel a los auténticos sabores del Mediterráneo, siendo especialmente reconocido por sus tradicionales paellas y por su emblemático bullit de peix, elaborado en dos tiempos según marca la tradición ibicenca. La pasión y dedicación de sus cocineros se refleja en la elección de ingredientes frescos y recetas genuinas, ofreciendo así una experiencia culinaria única. La propuesta gastronómica del restaurante fusiona tradición con innovación, ofreciendo una amplia variedad de paellas, como la de bogavante, marisco, mixta, ciega y fideuá, así como el famoso bullit de peix con arroz a banda, impres - El alarmante aumento de las okupaciones en Baleares
Baleares es la segunda comunidad de España con la tasa más alta de okupas. Este dudoso honor se agrava con un dato: las denuncias por usurpación de inmuebles crecieron a lo largo de 2024 un 26 por ciento. Por otro lado, también hay que descartar que los casos resueltos están aumentando y que los procesos ya no son tan largos y desesperantes como hace un tiempo. Sin embargo, se trata de un asunto gravísimo porque la propiedad privada es sagrada y hay miles de familias que destinan casi todos sus recursos a pagar durante años una hipoteca para ver, después, como la vivienda es okupada impunemente. Con todo, es necesario diferenciar entre dos tipos de okupas: los delincuentes profesionales, que entran en casas para exigir dinero a sus legítimos propietarios para marcharse, y que han hecho de este chantaje su modo de vida; y, por otro lado, las familias vulnerables y sin recursos que se ven obligadas a entrar en locales o inmuebles cerrados para tener un techo. Son tipologías completamente distintas, que no - Bares de Ibiza: la taberna del tío Pepe, «donde se mezclan las generaciones»
José de la Cruz Medialdea, el Huete, desembarcó en Ibiza en 1971 procedente de Guadix (Granada) en busca de trabajo. Eran tiempos en los que los ibicencos ‘cazaban’ mano de obra a los pies de las escalinatas de los barcos, por lo que a el Huete no le costó encontrar empleo. Solo un año después se trasladó con su numerosa familia a la isla. Su séptimo hijo, Jordi, ya nació en Ibiza. «Trabajaba 25 horas al día para mantener a toda la familia: cuando terminaba de trabajar en el aeropuerto como maletero se iba a hacer trabajos de jardinería –por eso se le empezó a conocer como ‘el jardinero’ en Ibiza– y, por las noches, hacía de guarda en el recién inaugurado Club de Campo, en el Algarrobo», recuerdan sus hijos. El tío PepeEntre 1983 y 1984, el Huete, el jardinero o el tío Pepe, como también se le conocía, abrió su propio negocio en un terreno cercano al aeropuerto, en Sant Jordi. Una taberna que no podía llamarse de otro modo que La Taberna del Tío Pepe, en la que se implicó toda - Lo de tener casa en Formentera
Aprovechando que hoy es lunes de Pascua me he acordado de una expresión que me viene perfecta: «De Pascuas a Ramos» que quiere decir algo que sucede casi nunca o rara vez. Podría, en mi caso, referirme a este refrán al revés: De Ramos a Pascuas… que es el tiempo que las personas de las que no sé nada durante todo el invierno deciden recordar gracias al buen tiempo que vivo en Formentera. Me voy a explicar un poco mejor. Yo he vivido aquí, con mis padres, desde que nací y siendo nosotros una amplía familia era habitual que durante el verano recibiéramos en casa visitas de todo tipo, porque mis padres, la verdad, siempre han sido muy sociables y siempre han tenido las puertas de nuestro hogar abiertas para todo el mundo. Además, al dedicarse al turismo, era habitual tener visitas en casa. Sinceramente, no sé cómo lo hacían para ser tan buenos anfitriones teniendo que trabajar doce horas diarias sin un mísero día de descanso. A mí personalmente, según me cuentan, nunca me gustó demasiado lo de