Noticias
- Adiós a La Grifería
La Grifería cerró sus puertas este pasado sábado, día 25 de octubre. Fue un cierre sin ruido, discreto, como lo quiso su dueño, Manuel de la Esperanza —Manolo para todos—, que el domingo reunió a familiares y amigos en una pequeña fiesta privada para despedirse de la taberna que ha regentado durante casi dos décadas. «No he querido hacer mucho ruido con la despedida», explica con su habitual serenidad. Madrileño de Chamberí, nacido en 1966, Manolo cambió hace 20 años las giras internacionales por la vida tranquila de Ibiza. Antes de llegar a la isla fue tour manager de artistas como Phil Collins, Estopa, Sergio Dalma o Navajita Plateá, un oficio que lo llevó a recorrer medio mundo y a acumular anécdotas tan insólitas como encontrarse con Sting haciendo yoga en un baño o empujar por accidente a Robert Smith sin saber quién era. Su destino cambió en el año 2000, cuando viajó a Ibiza acompañando a Sergio Dalma para un concierto de las Festes del Vuit d’Agost. Tras la actuación, la en - Un telefonito inútil
Esta semana se ha hecho público que tres de los cinco municipios de Ibiza (Santa Eulària, Sant Josep y Vila) están entre los más caros del país a la hora de alquilar una vivienda y uno de ellos, en concreto Sant Josep, tiene el metro cuadrado más caro del país para comprar vivienda, lo que refleja, una vez más, que la burbuja de la vivienda parece no tener fin en la isla. Mientras ayuntamientos y Govern intentan paliar esta sangría de dificultades para acceder a un piso o casa en alquiler o compra a un precio asequible, la última ocurrencia del Gobierno central es poner a disposición del ciudadano preocupado porque vive ahogado para pagar su casa un teléfono gratuito ‘de consultas’ sobre vivienda. Este teléfono será el 047 en alusión al artículo 47 de la Constitución, que establece que todos los españoles tienen derecho a una vivienda digna y adecuada. Lo mejor del caso es que Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, anunció esta ‘innovadora’ medida en el Congreso entre aplausos de sus - El Gobierno se carga más de 300 viviendas turísticas legales de Ibiza con el registro único
El Consell d´Eivissa ha remitido un escrito a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ante los perjuicios que el Registro Único de Arrendamientos impuesto por el Ejecutivo central está causando a numerosos propietarios en Ibiza, más de 300, según sus cálculos. Según relata el Consell en el escrito al que ha tenido acceso Periódico de Ibiza y Formentera, el Govern envió a su vez a la institución insular la carta del Ministerio recibida el pasado septiembre solicitando la práctica de inspecciones y acciones de clausura sobre viviendas de uso turístico que supuestamente operaban al margen de la legalidad. En este sentido, el Consell d’Eivissa explica que, habiendo recibido la relación de números de registro únicos revocados por el Registro de la Propiedad, han podido comprobar que se han revocado 326 números en la isla de Ibiza, de los que prácticamente el 90% se corresponden con viviendas inscritas en el registro insular de empresas, actividades y establecimientos turísticos. El Consell as - Una cantata en homenaje al historiador Joan Marí Cardona
La Iglesia parroquial de Sant Rafel, llena hasta la bandera, acogió ayer el estreno de la cantata Camins d’història. Oratori Marí Cardona, una obra teatral musicada creada en homenaje al sacerdote, historiador y archivero ibicenco Joan Marí Cardona, con motivo del centenario de su nacimiento. La representación forma parte del programa oficial del Any Joan Marí Cardona, impulsado por el Consell Insular d’Eivissa, el Consell de Formentera, el Ayuntamiento de Sant Antoni, el Institut d’Estudis Eivissencs (IEE) y el Obispado de Ibiza. El estreno de Camins d’història se celebró en Sant Rafel, el pueblo natal del homenajeado, en el marco de sus fiestas patronales, un contexto simbólico para una figura que dedicó buena parte de su vida a la investigación, protección y difusión del patrimonio histórico, etnográfico y religioso de las Pitiusas. La cantata, con letra de Bernat Joan i Marí y música de Bartomeu Tur, combina música, narración y dramatización para recorrer la vida y la obra de uno - El arte, la música y la gastronomía despiden temporada en Hippy Market Punta Arabí
El emblemático mercadillo de Es Canar, abierto desde 1973, se prepara para despedir una temporada llena de experiencias inolvidables el próximo miércoles, 29 de octubre, de 10:00 a 18:00 horas. Con más de 400 puestos, música en directo, food trucks, maquillaje artístico y talleres para niños, Hippy Market Punta Arabí ha cautivado cada miércoles con su belleza y autenticidad a los visitantes más intrépidos que se han dejado llevar por la Ibiza más creativa y permite, ahora, disfrutar de los últimos días de la temporada con su esencia multicultural. Hippy Market Punta Arabí es el lugar de referencia tanto para los visitantes que desean conocer la isla de una manera genuina como para los residentes que buscan un día diferente repleto de color, creatividad y del encanto del mercadillo más grande y antiguo de la isla. Un entorno lleno de arte, vida y artesanía donde confluyen todo tipo de oficios, desde puestos de bisutería, accesorios y ropa, hasta productos de decoración, cosmética natural y ec
10/12/2023 