19/01/2022

18/01/2022

17/01/2022

16/01/2022

15/01/2022

14/01/2022

13/01/2022

12/01/2022

11/01/2022

10/01/2022

09/01/2022

08/01/2022



Noticias
  • Interceptadas nueve personas en Formentera llegadas en patera
    Una nueva patera llegó este viernes en la madrugada, sobre las 5.45 horas, a las costas de Formentera. En total iban nueve personas de origen subsahariano que, a su llegada, estaban en aparente buen estado de salud. Los hechos han ocurrido en Caló des Mort y ha intervenido la Guardia Civil. Esta patera se suma a las otras cuatro que han llegado esta semana a las Pitiusas.
  • Cinco destinos de Balears, entre los más competitivos
    La presentación del monitor de competitividad turística responsable de los destinos de sol y playa, Solytur 2024, elaborado por Exceltur, destaca la relevancia de estos lugares que en 2024 generaron 133,2 mil millones de euros, el 64,1% del PIB turístico español. El turismo de sol y playa supone el 58,5% de la oferta alojativa reglada. El informe Solytur, que analiza los municipios costeros, desde Girona a Huelva, pasando por las islas, tanto Canarias como Balears, estudia siete pilares que contienen 18 grandes ámbitos de la competitividad que dan paso a un total de 63 indicadores. Además, algunos de los indicadores también se subdividen para conseguir un mayor nivel de concreción. En esta segunda edición del informe Solytur se ha ampliado a los 20 municipios más relevantes del litoral por número de pernoctaciones hoteleras. Se añaden cinco destinos nuevos, que no figuraron por diferentes circunstancias en la primera edición del Solytur. Son Ciutadella, Lloret de Mar, Platja de Palma, Puerto de la C
  • Acuerdo para frenar la oferta ilegal en Airbnb
    El Consell d’Eivissa le ha declarado la guerra al intrusismo y va a por todas. El acuerdo ‘histórico’ alcanzado con la plataforma Airbnb hace poco más de un mes y el plan de choque financiado con fondos del Impuesto sobre el Turismo Sostenible (ITS) son las últimas armas que la institución insular ha activado para combatir la oferta turística ilegal en la isla. Airbnb, considerada como la mayor plataforma online de viviendas turísticas en alquiler en el mundo, y la institución ibicenca han pactado la retirada de los anuncios flagrantemente ilegales, como los que ofrecen alojamiento en Eivissa en caravanas, tiendas de campaña, yurtas, furgonetas camperizadas o embarcaciones. Además, el acuerdo contempla que Airbnb cancelará estos anuncios en cuanto la Oficina de Lucha contra el Intrusismo del Consell d’Eivissa se lo comunique. Hasta ahora, Airbnb retiraba los anuncios cuando ya se había tramitado el correspondiente expediente sancionador por parte del Consell. Además, la plataforma bloqueará
  • Guardianes de la seguridad alimentaria y de la calidad
    No salen en las guías turísticas ni en los folletos de promoción institucional, pero su labor es tan esencial como invisible. AS.HI.SA Lab se ha consolidado como el vigilante invisible de la seguridad alimentaria y la calidad del agua en Menorca. Con más de 500 clientes en cartera, el laboratorio analiza desde alimentos y aguas hasta superficies o piscinas, prestando un servicio esencial para el sector turístico, agroalimentario y comercial de la isla. Detrás de cada muestra, un equipo multidisciplinar de profesionales especialistas que trabaja con la responsabilidad de garantizar que lo que comemos, bebemos o tocamos cumpla con todos los estándares sanitarios. En temporada alta, su ritmo se multiplica y su labor se convierte en una auténtica trinchera contra los riesgos invisibles. EMPRESA REFERENTE. Fundado a mediados de los años noventa en Mahón, la empresa empezó analizando restaurantes, hoteles y supermercados. En 2005 incorporó la industria cárnica de la isla y, más recientemente fueron las q
  • ‘Cafés con la OTRI’ impulsa la colaboración
    Conectar la investigación universitaria con las necesidades del mundo empresarial es el objetivo de la Oficina de Transferència de Resultats d’Invesitgació (OTRI), contribuyendo así al desarrollo de un ecosistema de innovación sólido y arraigado al territorio. La OTRI actúa como puente entre el mundo empresarial y el mundo universitario, generando grandes sinergias. Una de las principales funciones de la oficina es conocer las necesidades de las empresas de Balears, por ello, establecen un dialogo activo con empresarios, responsables de I+D+i y agentes económicos. La transferencia de conocimiento no es un proceso unidireccional, sino un intercambio enriquecedor que permite a la universidad aprender de la realidad empresarial y a las empresas acceder a nuevas ideas y tecnologías. Para ello, la OTRI ha llevado a cabo una visita a todos los institutos de investigación vinculados a la UIB y que ha denominado como ‘Cafés con la OTRI’. Estos encuentros «consisten en reuniones informales y próximas