Noticias
- Baleares como refugio para europeos
Desde la tranquila vida en el Mediterráneo, apenas somos conscientes de la inquietud, que deriva en ocasiones a paranoia, con la que amanecen todos los días los habitantes de los países fronterizos con Rusia, especialmente los que se encuentran más cercanos a Ucrania. Casi cuatro años de guerra, de informaciones confusas, de deterioro de las relaciones internacionales, de maniobras políticas y económicas para aislar a Vladímir Putin... han provocado que bálticos, finlandeses y polacos hayan entrado en un estado si no de alerta, sí de máxima precaución y prevención. Los últimos acontecimientos, que revelan la constante presencia de drones –incluso aviones de combate– en el espacio aéreo de esta zona, no han hecho más que incrementar el temor a que la guerra pueda escalar. Zona segura En esas circunstancias inciertas, cada vez más familias de esas áreas fronterizas miran al sur, al área calmada y con buena calidad de vida de Europa: el Mediterráneo y Canarias. Los dos archipiélagos españ - Lo de Sánchez
Esta semana pasada se ha producido la tan esperada comparecencia del presidente del Gobierno en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado. De lo que más se ha hablado de las intervenciones del presidente en la Cámara Alta no fueron sus respuestas de «no me consta», sus faltas de respeto hacia los presentes tildando esa cámara de representación y lo que allí acontecía como «circo» o sus continuas risitas (¿quizá nerviosas?) ante algunas preguntas. Si por algo se ha caracterizado siempre Pedro Sánchez es por saber desviar la atención de lo importante de manera magistral y el hecho de sacar y menear las gafas durante sus intervenciones no fue casual. Igual que tampoco fue casual que, de manera torticera y obviando información relevante, sacara a relucir en una de sus respuestas al presidente Vicent Marí y al supuesto caso de La vida islados, que quedó archivado en diciembre de 2024. Este último detalle, por supuesto, no fue nombrado por Pedro Sánchez en la Cámara Alta, deja - Una solución de emergencia para adelantar juicios
La decisión de que una sección de la Audiencia Provincial se dedique a celebrar juicios casi en exclusiva y postergue los recursos es una solución de urgencia cuyos resultados habrá que evaluar. Lo cierto es que señalar juicios a tres o cuatro años vista es algo inasumible y la responsabilidad no es del órgano judicial sino de la carga de trabajo y, por lo tanto, culpa del Ministerio. Mientras el número de manos sea el mismo y la cantidad de trabajo no cambie, el tapón se producirá por un lado u otro. Necesaria instalación de un supercomputador para la investigación No es un capricho, en contra de lo que puedan pensar algunos. Balears, pese a su pequeño tamaño, tiene un ecosistema científico e investigador lo suficientemente potente como para contar con un supercomputador, con capacidades rápidas y de alto rendimiento en cálculos, operaciones, memoria y datos. Con una previsión de operatividad para el próximo junio, el supercomputador de Balears evitará que muchos investigadores tengan que s - El drama de la vivienda en Ibiza: sofás a 700 euros en invierno y en piso compartido
La crisis de vivienda en Ibiza no es cosa solamente de temporada. De cara al invierno, los alquileres mejoran ligeramente, pero no mucho: los grupos de mensajería albergan grupos en los que se ofrecen alquileres abusivos, sin regular, sin contrato y a precios astronómicos. Basta con abrir un grupo de oferta y demanda de vivienda en Ibiza para constatar que la situación continúa siendo crítica: desde habitaciones por 1.100 euros (solamente para chicas) a sofás por 700 euros al mes. Se trata de una oferta real, en la que la ofertante dice ser propietaria de la vivienda. Preguntada acerca de las condiciones del alquiler, esta mujer nos confirma que el alquiler se realiza sin el debido contrato de arrendamiento. La vivienda, a cuyas imágenes ha tenido acceso este rotativo, se encuentra en el centro de Sant Antoni, «cerca del huevo», y no tiene aire acondicionado. «Yo he estado todo el verano con un ventilador», asegura la mujer. Se trata de un apartamento de unos 40 metros cuadrados, con mobiliario antic - Ibiza sigue esperando las viviendas del antiguo solar de la comisaría
Aunque el pasado mes de marzo el ministro de Interior, el socialista Fernando Grande Marlaska, dijo que construir viviendas para los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en el solar de la antigua comisaría de Ibiza era una intervención «prioritaria» para su departamento, lo cierto es que aún no se sabe absolutamente nada de qué sucederá con este solar. El alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, lamentó esta semana la parálisis del Gobierno de Sánchez en este sentido. «Del solar anexo a la comisaría de la Policía Nacional y la posibilidad de desarrollar vivienda pública para los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y funcionarios de la Administración General del Estado, seguimos sin saber nada por parte del Gobierno de España». El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, explicó el pasado mes de agosto, en declaraciones a Periódico de Ibiza y Formentera, que este proyecto está contemplado en el segundo Plan de Infraestructuras, que aún hay que aprobar. Este plan contiene tam












10/10/2021 