Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Noticias
- Cazada una obra en Sant Joan sin permisos, con trabajadores irregulares y que había arrancado un precinto
La Policía Local de Sant Joan de Labritja, en una operación conjunta con el Departamento de Obras, Ministerio de Trabajo, la Guardia Civil y Policía Nacional, ha intervenido en una obra que se estaba llevando a cabo en el municipio tras detectar grave irregularidades. Según han detallado desde la Policía, la inspección reveló que la empresa trabajaba sin la documentación necesaria. También contaba con algunos trabajadores que se encontraban en situación irregular, incumpliendo así la legislación sobre extranjería. A esto se le suma que la obra carecía de los permisos obligatorios, «habiendo desobedecido una orden de precinto que pesaba en el lugar», han apuntado. Las autoridades han iniciado ya los procedimientos legales para aplicar las sanciones correspondientes. - La niebla, la gran protagonista en el norte de Ibiza
Un manto de niebla ha cubierto casi por completo los montes del municipio de Sant Joan de Labrtija este lunes a primera hora de la mañana. Así, los bancos de niebla y las brumas matinales se han convertido en los grandes protagonistas durante las primeras hora de la jornada. De cara al resto del día, la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indica que los intervalos nubosos se irán disipando a lo largo de este lunes. En cuanto a las temperaturas, las nocturnas han sufrido un ligero descenso respecto a la madrugada anterior, llegando este lunes a los 10 grados, mientras que las diurnas irán en ascenso, alcanzando los 17 grados. Por último, la Aemet prevé un viento «flojo variable o en calma. Aumentando por la tarde a moderado del suroeste». - Los vecinos toman la iniciativa
La drástica, pero entendible decisión de cerrar todos los accesos que han tomado los propietarios de los terrenos de Cala d’Hort y los más cercanos a la zona donde ver la puesta de sol en es Vedrà es una demostración más que, ante la inacción de las diferentes administraciones públicas, los vecinos deciden actuar y poner remedio a un problema. Tienen razón los vecinos en afirmar que esta caótica situación de colapso circulatorio y de personas viene de muy lejos, que se ha fomentado con videos promocionales de las instituciones en los que aparecen idílicas puestas de sol de es Vedrà como si fuera un acceso público y que se ha desmadrado con la explosión de redes sociales y ese afán de tener la foto más emblemática de Ibiza cueste lo que cueste y le pese a quien le pese, incluso invadiendo propiedades privadas y orinando en las fachadas de las casas o tirándoles piedras a los vecinos que recriminan estas actitudes salvajes a los turistas. En esta misma línea, los llamados influencers o ‘crea - «El arte cada vez está más deshumanizado y se ha cambiado la creatividad por la provocación»
La pintora Marta Torres repasa sus inicios en el mundo del arte y habla de su vida en el programa de la TEF, 'Bona nit entrevistes'. -Debe ser una responsabilidad y un orgullo ver sus cuadros en importantes espacios. -Es una satisfacción y un reto tras otro porque siempre quiero hacer algo más sorprendente; sorprenderme a mí misma y, sobre todo, no perder la ilusión. Siempre que hago un trabajo nuevo es muy gratificante. -Esos trabajos que se ven en lugares públicos como bancos, ¿ellos piden o le dejan hacer? -Ellos piden, pero después yo hago lo que quiero. Siempre hay un acuerdo porque ellos tienen unas ideas y proponen temas, pero me dejan a mi aire porque no podría hacer algo muy encajado y preciso. No puede ser porque ni un artista sabe qué surgirá de un proceso creativo. -¿Le gusta visitar obras clásicas en museos? -Me encanta, porque son un referente y debemos aprender de ellas, artistas y no artistas. Aportan riqueza interior porque, no sólo te enseñan historia o arte, sino también se - Bares de Ibiza y Formentera: Can Barruguet, uno de los más veteranos en Puig d’en Valls
Puig d’en Valls, en la calle Pare Bartomeu, justo delante de la iglesia del pueblo, se encuentra uno de los establecimientos hosteleros más veteranos de la zona: Can Barruguet. Un bar-cafetería que se puso en marcha hace alrededor de medio siglo, «más o menos en la misma época en que construyeron la iglesia», tal como recuerdan los más veteranos, en un terreno donde lucía un gran parral. De ahí su nombre original: ‘Es Parral’. El responsable de la construcción del edificio y de la puesta en marcha del negocio fue Joan de Sa Cova, quien vendió el local tiempo después. Sin embargo, durante su larga historia, este establecimiento ha contado con distintos responsables, como la familia de ‘Es Fornets’, hasta 2014, cuando los hermanos Jordi y Manel Buqueres, ambos catalanes, se hicieron con el timón del veterano establecimiento. «Creo que somos los que más tiempo hemos estado al frente del bar», asegura Manel. Nombre El nombre del establecimiento también ha ido evolucionando a lo largo d