30/09/2021

29/09/2021

28/09/2021

27/09/2021

26/09/2021

25/09/2021

24/09/2021

23/09/2021

22/09/2021

21/09/2021

20/09/2021

19/09/2021



Noticias
  • «Si no garantizamos unas condiciones de vida dignas, comprometemos nuestro modelo»
    En el inicio de una nueva temporada turística, Alicia Reina (Ibiza, 1974) aborda las diferentes cuestiones que afectan y preocupan al sector en las Pitiusas. Reina es empresaria, abogada y doctora en Turismo y preside en Baleares la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH). —¿Se puede hablar este año de un comienzo prematuro de la temporada o es que se ha conseguido ya desestacionalizar?—Este año hemos observado una apertura anticipada de numerosos establecimientos, especialmente durante esta Semana Santa, lo que indica un avance en la desestacionalización del turismo en Ibiza. Este fenómeno no es aislado. Es el resultado de un esfuerzo conjunto del sector por diversificar la oferta y atraer visitantes fuera de los meses tradicionales del verano. La apertura de negocios entre el 7 y el 10 de abril, como hemos visto en La Marina y el puerto de Ibiza, es un claro ejemplo de esta tendencia. Ahora bien, también es cierto que este avance puede estar influido por un factor coyuntural ya que este
  • Urge una regulación del alquiler de habitaciones
    El alquiler de habitaciones no está regulado por la Ley de Arrendamientos, como sí ocurre con viviendas y locales. A partir de ahí los propietarios que alquilan habitaciones pueden actuar sin ningún tipo de regulación y no están obligados a que cumplir ningún tipo de normativa. Pueden alquilar una semana, un mes o un año, y evidentemente imponen el precio que desean. El mercado del alquiler de habitaciones es libre y los precios, también. De ahí que es posible contemplar con sorpresa, indignación y mucha rabia cómo se siguen alquilando simples habitaciones en Ibiza a precios desorbitados. Este periódico informaba en su edición del sábado de un propietario que pide 4.800 de golpe por el alquiler de una habitación individual en Ibiza. El mercado La situación del mercado de alquiler, lejos de mejorar, sigue provocando sorpresa e indignación. A pocos días del inicio de la temporada turística en Ibiza, los anuncios de habitaciones a precios desorbitados son la tónica habitual. En las redes se of
  • El problema fue la solución
    No podíamos imaginar, cuando aquel caluroso 14 de julio partíamos rumbo a Berlín, que además de traernos a casa la cuarta Eurocopa de fútbol de nuestra historia íbamos a encontrarnos con una de esas personas que trascienden lo común. La aventura comenzaba torcida por el retraso sufrido en la salida del vuelo, lo que hizo presagiar un prematuro final de nuestro viaje. Tan solo la compañía sirvió para minimizar la tensión hasta partir finalmente rumbo a Stuttgart, donde haríamos escala para llegar a Berlín y alcanzar la gloria en su Estadio Olímpico. Durante aquella escala sobrevino otro imprevisto, esta vez con las tarjetas de embarque, denegándonos momentáneamente el acceso al avión mientras se nos separaba de la fila quedando a la espera. No fuimos los únicos a los que falló la tarjeta de marras. La misma suerte corrió aquel día Antonio, que con su gorra hacia atrás y su mochila a la espalda permaneció junto a nosotros durante aquel incierto destierro aeroportuario. Ninguno de los tres int
  • Mar, buena comida. música y momentos compartidos
    El Hotel Simbad inaguró la temporada 2025 con energías renovadas y una propuesta pensada para reconectar con la esencia de la isla: el mar, la buena comida, la música y los momentos compartidos. Ubicado en primera línea de la tranquila playa de Talamanca, con vistas incomparables a Dalt Vila, el Hotel Simbad, de cuatro estrellas, se presenta como un refugio cálido, familiar e íntimo, ideal tanto para quienes visitan Ibiza como para los propios residentes que buscan un rincón auténtico donde desconectar y disfrutar de lo mejor del Mediterráneo. Domingos día de brunch El Brunch dominical es todo un clásico ya en hotel Simbad, abierto a todo el público y diseñado para convertirse en uno de los planes favoritos de la isla. Por solo 38€, el hotel ofrece un completo y delicioso brunch estilo buffet que incluye una cuidada selección de quesos, patés, ensaladas, canapés, verduras, carnes, pescados, paella y, por supuesto, una irresistible propuesta de postres caseros. La experiencia se completa con
  • Lo de ir en bikini
    Poco a poco va asomando el buen tiempo en las islas y con él los primeros chapuzones en el mar. Esa sensación es una de las mejores del mundo. Hace unos días publiqué una foto en la playa de uno de mis primeros baños de la temporada, aunque he de decir que como buena isleña yo soy de bañarme cuando sale un rayito de sol, aunque sea febrero, si fuera hace sol es casi imposible que no me meta en el agua. Esta costumbre tan «de aquí» a veces da lugar a situaciones insospechadas, como ir paseando un día cualquiera de marzo, ver que hace calor y decidir meterte en el agua sin pensar mucho, es decir, en bolas, en cueros, en pelotas o como se dice en Formentera (que me encanta) «anant conill» cuya traducción es literalmente «yendo conejo». Creo que no hace falta dar más explicaciones. La cuestión es que no son ni una, ni dos, ni tres, las veces que personas de fuera me han preguntado si en Formentera todos somos nudistas o si, en todas las playas se puede hacer nudismo a raíz de alguna publicación