Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Brenda Santos, un talento natural
    La temporada de Brenda Santos Flores (12-06-2010) es la de la confirmación de una promesa. Aún es joven, muy joven, pero sus resultados la confirman como uno de los mayores talentos de las Baleares. La atleta de Formentera que compite con el CA Pitiús se ha destapado brillando en las diferentes citas nacionales. En el mes de marzo, cuando todavía tenía 14 años, logró la plata en los 60 metros vallas del Campeonato de España sub-16 de pista cubierta celebrado en Ourense, quedándose a milésimas del oro. Ese resultado fue el inicio de una temporada en la que también llegaría otra plata en Gijón, el Nacional sub-16 al aire libre. Esta vez en el salto de longitud, otra de sus pruebas predilectas. En esa cita, fue cuarta en las vallas, una carrera en la que participó lastrada por unas molestias. Su buen año también incluye un bronce en el Campeonato de España por Autonomías y un oro en categoría absoluta en el Campeonato de Baleares en salto de longitud. «No esperaba hacer un año tan bueno», con
  • Jornada de promoción de tiro con honda en León
    Dentro del marco de la Semana Cultural de Valdearcos (León), se celebró una prueba de tiro con honda en la modalidad de pelota de tenis. La cita que se extendió durante unas tres horas congregó a una treintena de participantes. En la categoría masculina, el ganador fue Javi García, con ocho puntos, seguido por Carlos Fortes, que logró seis puntos, y Jesús Cabero, que completó el podio con cinco puntos. En la categoría femenina se impuso Susana Santos, con siete puntos, por delante de Beatriz González (tres puntos) y Bárbara Rodríguez (dos puntos). En la categoría infantil masculina el triunfo fue para Alberto Flores, con tres puntos, seguido de Martín Gangas, con dos, y Hodei Castro, con un punto. Por su parte, en la categoría infantil femenina, la vencedora fue Andrea Martín, que sumó sies puntos, acompañada en el podio por Izadi Castro, con dos puntos, y Lucía Fernández, con uno. Durante el evento también se realizó la presentación oficial de la sexta edición de la Copa del Mundo d
  • Las Macarias de Ca n’Escandell
    «¡Qué contento estoy!», decía en los años 80 y 90 Macario, el muñeco tontorrón con el que el hoy tan denostado José Luis Moreno se hizo famoso en esta España nuestra. El ventrílocuo daba vida a un personaje que hacía las delicias de los telespectadores por su candidez pero también por cómo daba todo tipo de rodeos para hablar de lo que, al final, suele ser lo más importante. Nosotros en Ibiza tenemos a nuestros Macario particulares. Y también en versión femenina. Las Macarias de Ca n’Escandell, que tuvieron su intervención estelar en abril, cuando grabaron un video para redes sociales en el que negaban la realidad que todos veíamos. La imagen de la diputada Milena Herrera y la consellera insular Elena López negando que las obras estuvieran paralizadas a pesar de que hacía semanas que en el solar no se movía un gramo de tierra es una de las más groseras burlas del sanchismo contra los residentes en esta ciudad. No había ni un operario en la zona. Las máquinas llevaban paradas semanas.
  • El proyecto de viviendas en Ca n’Escandell no debería sufrir más retrasos
    Una UTE de empresas de Ibiza asumirá finalmente los trabajos de urbanización del proyecto de Ca n’Escandell tras la renuncia de ASCH por el hallazgo de restos arqueológicos el pasado mes de abril. Ahora, la UTE formada por Hermanos Parrot y Tecopsa reanudará los trabajos este mes de septiembre. Este proyecto, que empezó a gestarse en el año 2009 y desde entonces ha avanzado a cuentagotas, contempla la construcción de 532 viviendas, de las que 464 deben destinarse al mercado del alquiler asequible. Por ello es vital que se agilice y, por fin, sea una realidad. La pesca recreativa no se debe demonizar La pesca recreativa es una actividad tradicional en las Pitiusas, que ha convivido pacíficamente con la pesca profesional a lo largo de los años. La creación de reservas marinas se implantó con la intención de proteger la fauna, pero la realidad es que con el paso de los años estas áreas han ido aumentando, al tiempo que se restringía la pesca recreativa. La gota que ha colmado el    vaso ha sid
  • Govern y consells aúnan esfuerzos ante la pasividad del Gobierno de Sánchez en la crisis migratoria
    La grave crisis migratoria que sufre Baleares en estos momentos será el eje bajo el que se celebra este jueves el encuentro de la presidenta autonómica, Marga Prohens, con sus homólogos de los cuatro consell insulares. Una reunión a la que se ha negado a asistir el delegado del Gobierno, el socialista Alfonso Rodríguez, a pesar de que es el Estado el que tiene las competencias más importantes para gestionar el problema. Rodríguez, según informó el Govern en un comunicado, habría aceptado reunirse únicamente con la presidenta Prohens y posteriormente haría lo mismo con los consells insulares, pero por separado. Una postura que el Govern y los consells han criticado por considerar que «bloquea la necesaria coordinación institucional de las diferentes administraciones competentes en Baleares para abordar determinadas cuestiones en beneficio de los ciudadanos». Por otro lado, Formentera es ahora mismo la isla más afectada por la crisis migratoria. Y es que el Consell presidido por Óscar Portas tien