27/09/2021

26/09/2021

25/09/2021

24/09/2021

23/09/2021

22/09/2021

21/09/2021

20/09/2021

19/09/2021

18/09/2021

17/09/2021

16/09/2021



Noticias
  • Sabores que miran al mar
    A la hora dorada, cuando el sol empieza a rendirse sobre la bahía de Talamanca, hay un lugar donde la gastronomía se convierte en paisaje y el paisaje en excusa para quedarse un rato más. Se llama S’Alga, y es mucho más que el restaurante del Hotel Simbad: es una declaración de amor a la cocina mediterránea bien hecha sin prisas y sin disfraz. No es solo por la cocina (aunque eso bastaría). S’Alga tiene algo que atrapa incluso antes de mirar la carta. Tal vez sea la luz, que aquí parece más cálida y más lenta. O la forma en que el mar se estira a pocos metros de las mesas, como si también estuviera invitado a la cena. Lo cierto es que, frente a la bahía de Talamanca y con las murallas de Dalt Vila al fondo, este rincón gastronómico del Hotel Simbad logra algo que no abunda en la isla: equilibrio entre sabor, entorno y alma. El ambiente es relajado, de esos que invitan a soltar los hombros, apagar el móvil y pedir algo frío antes de pensar en el siguiente paso. S’Alga es un lugar donde uno
  • El traslado de los usuarios de es Viver a Can Misses será en el primer trimestre de 2026
    La actividad asistencial del centro de salud de es Viver, que actualmente atiende a más de 25.000 personas, se trasladará de forma provisional al edificio J del antiguo hospital de Can Misses durante el primer trimestre de 2026. Esta reubicación temporal permitirá iniciar las obras de demolición y posterior construcción de un nuevo centro sanitario más amplio y adaptado al crecimiento demográfico que registra es Viver. La consellera de Salud, Manuela García, visitó ayer las futuras dependencias provisionales en Can Misses para conocer de primera mano el plan de traslado, destacando la importancia de este nuevo proyecto en es Viver para mejorar la Atención Primaria en Vila. Según explicó la consellera, el centro actual se ha quedado pequeño para la población a la que da servicio, ya que este barrio cuenta en estos momentos con 25.191 tarjetas sanitarias asignadas y una plantilla de 64 profesionales distribuidos entre Atención Familiar, Pediatría, la Unidad de Atención a la Mujer y la Unidad de S
  • Ibiza y Formentera se plantan ante el reparto de ‘menas’ del Gobierno
    A finales del próximo mes de agosto, el Gobierno central comenzará a repartir entre todas las comunidades autónomas los menores extranjeros no acompañados que ahora mismo tutelan los cabildos de Canarias. En el caso de Baleares, está previsto que lleguen al archipiélago 49 de estos chavales. Y aunque la cifra pueda parecer pequeña si se compara con los casi 700 que recibirá la Comunidad de Madrid, alterará de forma notable el ya de por sí difícil equilibrio en el que se encuentran los consells de Ibiza y Formentera. Cuatro millones en Formentera Ambas instituciones han exigido ya al Govern de Marga Prohens que no cuente con Ibiza y Formentera para el reparto que, a su vez, tendrá que hacer la comunidad autónoma entre las cuatro islas. La más afectada ahora mismo es Formentera, que entre enero y junio de este año ha gastado más de cuatro millones de euros en el mantenimiento de los menores extranjeros no acompañados que ahora mismo tutela. Así lo denunció este miércoles la consellera insular
  • Baleares, y especialmente Ibiza y Formentera, no tienen capacidad para acoger más ‘menas’
    Baleares y, en especial, las Pitiusas están sufriendo desde hace muchísimo tiempo una oleada de pateras que no está siendo reconocida por el Gobierno central ni por la Delegación del Gobierno de las Islas, así como tampoco por parte de la dirección insular de la Administración General del Estado. Lejos de reconocer esta ruta y buscar soluciones en los países emisores de estos migrantes, el Gobierno central se limita a dar dos millones a Baleares (sólo el Consell de Formentera destinó nueve millones a atender ‘menas’) y a habilitar nuevos espacios en los puertos para acoger migrantes recién llegados. Esto son sólo parches para un problema de tal envergadura. El litoral necesita mayor vigilancia y que se cumpla la normativa El litoral de las Islas sufre una presión por mar y tierra que requiere de un mayor control y sanción contra todo aquel que incumpla la normativa de navegación. Por eso, con la legalización del ‘Airbnb náutico’ por parte del Gobierno para que los propietarios de embarc
  • Nueva herramienta sanitaria en Ibiza para pacientes con necesidades especiales
    La consellera de Salud, Manuela García, cerró este miércoles el acto de presentación en Ibiza del protocolo ‘Entén-me’, una iniciativa que busca mejorar la atención sanitaria adecuándola a las personas con necesidades especiales de la isla. En este sentido, según informó la consellera de Salud, esta herramienta pretende mejorar la accesibilidad y facilitar el acompañamiento en el entorno sanitario de estas personas. El acto, que se celebró ayer en el Hospital Can Misses, también contó con la presencia de representantes de colectivos de pacientes. Entre ellos estaba la usuaria Sueyan Belton, que es paciente con trastorno del espectro autista (TEA) y madre de dos menores con el mismo diagnóstico. Esta paciente, en nombre de la Asociación de Asperger de Ibiza y Formentera (AIF), compartió su testimonio con los presentes y su experiencia dentro del entorno sanitario, valorando positivamente este nuevo protocolo. Condiciones adecuadas Asimismo, según Manuela García, esta iniciativa pretende ga