Noticias
- Medidas de contención que dan resultados en Ibiza
Esta semana se está celebrando la feria turística World Travel Market (WTM) de Londres, la primera gran cita del calendario internacional en promoción turística. En ella, el Consell d’Eivissa ha presentado a mayoristas, agentes de viajes y prescriptores de destino su apuesta por la sostenibilidad turística con medidas como la implacable lucha contra el alquiler turístico ilegal o la ley de limitación de entrada de vehículos, que entró en vigor el pasado mes de junio. En este sentido, el presidente Vicent Marí transmitió a mayoristas como TUI que hasta el momento habían fulminado en Ibiza unos 3.000 anuncios de alquileres turísticos ilegales, que ha supuesto en la mayoría de casos un aumento hacia la oferta de alojamiento legal. Presión humana. Este miércoles, el Instituto Balear de Estadística (Ibestat) ha publicado el último dato actualizado de presión humana, es decir, el total máximo de gente en un mismo día. Así, el día con más gente de todo el año se registró el 13 de agosto con - Hace falta más mano dura contra los talleres mecánicos ilegales
El intrusismo en Ibiza en todas sus facetas es uno de los problemas históricos que arrastra desde siempre la mayor de las Pitiusas. Uno de los sectores más afectados que lleva tiempo quejándose de la cantidad de ilegales que ejercen su trabajo es la patronal de talleres mecánicos. En este sentido, se ha convertido en habitual la proliferación de talleres ilegales instalados en fincas de campo, lo que sin duda es un sinvivir para los vecinos que tienen la desgracia de vivir cerca. Una familia se ha puesto en contacto con este rotativo para denunciar el infierno que llevan tiempo sufriendo y al que nadie pone remedio. Las instituciones no deben olvidar este tipo de intrusismo, que está más extendido de lo que pensamos en la isla. Baleares resiste el final del verano pero la estacionalidad pesa El mercado laboral balear resiste el final del verano con nota. Octubre confirma que las Islas mantienen músculo pese al freno estacional: el paro baja un 6,1% interanual y la afiliación crece un 2,5%. Sin embargo, - Francina Armengol comienza a seguir ayer a Marga Prohens en Tik Tok
Buena parte de la comitiva ibicenca en Londres llegó tarde el segundo día de WTM porque al parecer un hombre se tiró a las vías del tren y se produjeron retrasos generalizados en la red ferroviaria. Son rivales, pero al parecer se observan con interés: Francina Armengol comenzó a seguir ayer a Marga Prohens en Tik-Tok. - Unicornios insulares
Le ha caído al presidente del Consell, Vicent Marí, la ira cuqui de la izquierda ibicenca por decir algo tan obvio como que los 77 argelinos que tiene en estos momentos tutelados la institución insular deben volver a su país con sus familias. Marí ha respondido así a la embajada de Argelia, que ha comunicado al Consell que quiere repatriar a los siete chavales que, a bordo de una embarcación robada al Ejército de aquel país, llegaron a nuestras costas hace algunas semanas. Los adolescentes no solo publicaron en sus redes sociales la gesta sino que, al llegar a Ibiza, quedó claro que conocían a otros menores argelinos ya tutelados por el Consell, es decir, mantenidos por todos nosotros. Y el presidente, como es lógico, ha estallado. Porque ahora resulta que para Argelia hay menores de primera (los que quiere repatriar) y de segunda (los que tenemos que mantener aquí) y pretende que en Ibiza nos adaptemos a su peculiar visión de la cosa. Y si a Marí le cayó la ira cuqui, con Jaime Díaz de Entreso - «Fuera de España hay más mecenazgo, tanto público como privado»
Para leer su currículum al completo se necesitan varios minutos, a pesar de su juventud. Rafael Adobas (Ibiza, 1997) ha sido galardonado con importantes premios y, según algunas descripciones, forma parte de una nueva generación que combina la creación musical con otras disciplinas artísticas. Comenzó en el Conservatorio de Ibiza con ocho años y ha actuado ya como solista con la Filarmónica de Copenhague y la Orquesta Sinfónica de Odense. Adobas debutó incluso en el Carnegie Hall de Nueva York en 2022. Múnich, y ahora Reikiavik, son otros lugares a los que este joven ibicenco ha llevado su arte. Este jueves, a las 20:30 horas, ejercerá como solista junto a la Orquesta Sinfónica de Baleares en un gran concierto que tendrá lugar en la iglesia de Santa Cruz. —Parece que hay mucha expectación en torno al concierto de este jueves. —Tenemos muchas ganas de poder presentar este repertorio ante el público ibicenco. Es la cuarta vez que colaboro con la Sinfónica de Baleares. —¿Vive con emoción












20/05/2021 