Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Noticias
- Ibiza y Formentera se plantan ante el reparto de ‘menas’ del Gobierno
A finales del próximo mes de agosto, el Gobierno central comenzará a repartir entre todas las comunidades autónomas los menores extranjeros no acompañados que ahora mismo tutelan los cabildos de Canarias. En el caso de Baleares, está previsto que lleguen al archipiélago 49 de estos chavales. Y aunque la cifra pueda parecer pequeña si se compara con los casi 700 que recibirá la Comunidad de Madrid, alterará de forma notable el ya de por sí difícil equilibrio en el que se encuentran los consells de Ibiza y Formentera. Cuatro millones en Formentera Ambas instituciones han exigido ya al Govern de Marga Prohens que no cuente con Ibiza y Formentera para el reparto que, a su vez, tendrá que hacer la comunidad autónoma entre las cuatro islas. La más afectada ahora mismo es Formentera, que entre enero y junio de este año ha gastado más de cuatro millones de euros en el mantenimiento de los menores extranjeros no acompañados que ahora mismo tutela. Así lo denunció este miércoles la consellera insular - Más de 9.000 pacientes de Ibiza, en lista de espera para ser atendidos por un especialista en Can Misses
El Área de Salud de Ibiza y Formentera (Asef) ha registrado una notable reducción en las listas de espera para acceder a una primera consulta con el especialista. Según los datos correspondientes al corte del 15 de julio de 2025, el número total de pacientes en espera ha pasado de 17.147 personas en julio de 2024 a 9.341 en la actualidad, lo que supone un descenso del 45,52 % en tan sólo un año, según Asef. La consellera de Salud, Manuela García, valoró ayer positivamente esta evolución y agradeció el trabajo del equipo directivo y profesional del área de salud pitiusa. «Lo que nos encontramos fue una lista de espera con un déficit de profesionales muy importante. Y lo diré siempre: si no tienes profesionales que hagan consultas, es muy difícil eliminar listas de espera», señaló. La mejora de la situación, subrayó, ha sido posible gracias a la incorporación de personal, la organización interna y el compromiso del personal sanitario. «Se ha bajado la espera media en 60 días en sólo un a� - El traslado de los usuarios de es Viver a Can Misses será en el primer trimestre de 2026
La actividad asistencial del centro de salud de es Viver, que actualmente atiende a más de 25.000 personas, se trasladará de forma provisional al edificio J del antiguo hospital de Can Misses durante el primer trimestre de 2026. Esta reubicación temporal permitirá iniciar las obras de demolición y posterior construcción de un nuevo centro sanitario más amplio y adaptado al crecimiento demográfico que registra es Viver. La consellera de Salud, Manuela García, visitó ayer las futuras dependencias provisionales en Can Misses para conocer de primera mano el plan de traslado, destacando la importancia de este nuevo proyecto en es Viver para mejorar la Atención Primaria en Vila. Según explicó la consellera, el centro actual se ha quedado pequeño para la población a la que da servicio, ya que este barrio cuenta en estos momentos con 25.191 tarjetas sanitarias asignadas y una plantilla de 64 profesionales distribuidos entre Atención Familiar, Pediatría, la Unidad de Atención a la Mujer y la Unidad de S - Rechazo frontal de Baleares al ‘Airbnb náutico’
El Govern expresó este miércoles su rechazo «frontal» a la autorización del alquiler turístico de embarcaciones de recreo privadas durante tres meses del año y, al mismo tiempo, estudia «todas las vías» jurídicas y administrativas para impedir su aplicación en Balears. Desde la Conselleria balear del Mar advierten que esta decisión compromete la sostenibilidad del litoral, incrementa la presión sobre las zonas costeras y abre la puerta a nuevas actividades especulativas en aguas saturadas. La medida ha sido impulsada por el Ministerio de Transportes y entra en vigor hoy, pero no tendrá eficacia hasta el próximo 15 de agosto, fecha en la que se hará efectivo el Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima, actualmente en tramitación. La rotunda oposición del Govern a esta autorización coincide con el manifiesto difundido por once entidades ecologistas y conservacionistas del ámbito marino de Balears, entre ellas el GOB, Grup d’Estudis de la Naturalesa de les Pitiüses y Mallorca Blu - Baleares, y especialmente Ibiza y Formentera, no tienen capacidad para acoger más ‘menas’
Baleares y, en especial, las Pitiusas están sufriendo desde hace muchísimo tiempo una oleada de pateras que no está siendo reconocida por el Gobierno central ni por la Delegación del Gobierno de las Islas, así como tampoco por parte de la dirección insular de la Administración General del Estado. Lejos de reconocer esta ruta y buscar soluciones en los países emisores de estos migrantes, el Gobierno central se limita a dar dos millones a Baleares (sólo el Consell de Formentera destinó nueve millones a atender ‘menas’) y a habilitar nuevos espacios en los puertos para acoger migrantes recién llegados. Esto son sólo parches para un problema de tal envergadura. El litoral necesita mayor vigilancia y que se cumpla la normativa El litoral de las Islas sufre una presión por mar y tierra que requiere de un mayor control y sanción contra todo aquel que incumpla la normativa de navegación. Por eso, con la legalización del ‘Airbnb náutico’ por parte del Gobierno para que los propietarios de embarc