09/01/2020

08/01/2020

07/01/2020

06/01/2020

05/01/2020

04/01/2020

03/01/2020

02/01/2020



Noticias
  • Es urgente reducir las listas de espera de discapacidad y dependencia
    Sandra Fernández asume el cargo de consellera balear de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia con el difícil reto de abordar las 14.500 personas que esperan la valoración para la discapacidad, a las que se suman 3.700 personas para la valoración de grado y 2.500 personas pendientes en el programa individual de atención. Según afirmó Fernández en una entrevista en este medio, a partir de septiembre se pondrá en marcha un plan de choque para intentar reducir los trámites y que todo el proceso sea más ágil. Es vital facilitar estas gestiones para intentar hacer más fácil la vida a los ciudadanos. Muchas dudas ante el alquiler de embarcaciones privadas La posibilidad de alquilar embarcaciones privadas por parte de sus propietarios como un Airbnb necesita límites claros. La medida, autorizada por el Consejo de Ministros, plantea muchas dudas. En primer lugar, una obvia: no todo el mundo puede manejar una embarcación y garantizar su seguridad y la del resto de personas. Tampoco una p
  • Milena Herrera no acompaña a Juanjo Ferrer en el balance de los dos primeros años de trabajo
    Las jugadoras de la Selección Española tenían como ‘premio’ si ganaban venir a un conocido hotel de Ibiza a pasar unos días de vacaciones. La diputada socialista Milena Herrera no acompañó al senador Juanjo Ferrer en la comparecencia pública sobre el balance de estos dos años de trabajo. Medios de comunicación nacionales centran su foco en verano en las cosas que pasan en Ibiza.
  • Ayudas para dueños de viviendas con okupas
    Los Presupuestos del Govern de Marga Prohens recogen por primera vez una innovadora medida como son las rebajas fiscales de hasta 500 euros para los propietarios de viviendas que hayan sido okupadas. La pionera medida será aplicable a partir de este mismo año. De esta forma, el Ejecutivo autonómico quiere ayudar a los dueños de viviendas okupadas para que al menos se les compense una parte de los gastos que les sigue acarreando tener una vivienda de la que no pueden disponer porque está okupada. A esto se suma, además, que están obligados a hacer una serie de pago anuales, como impuestos locales, y en muchas ocasiones tienen que hacer frente a procesos judiciales para tratar de recuperar esta vivienda. La medida. A partir de este 2025, los propietarios que estén en esta situación se podrán deducir el 40 % de todos los gastos que haya hecho a lo largo del ejercicio, con una deducción máxima de 500 euros. Según establece el Govern en el proyecto de Presupuestos, se podrán acoger a esta medida quiene
  • Cuarto puesto de Escandell
    Este fin de semana se disputó en Loket (República Checa) el Campeonato de Europa de Motocross de la categoría EMX2T, donde compiten motocicletas de motocross de dos tiempos de 250cc y 350 cc. Una cita que se celebró en dos mangas y en la que brilló con luz propia el piloto del Motoclub de Formentera I Eivissa Elías Escandell, que acabó cuarto tras una gran remontada. Escandell, que este año sufrió una grave lesión, a pesar de entrenar y competir con su motocicleta de cuatro tiempos de 250 cc, buscó una motocicleta de dos tiempos para poder competir en esta prueba del Campeonato de Europa para acelerar su recuperación y estado de forma después de los meses de inactividad y preparar así mejor las próximas citas del Europeo EMX250. El ibicenco se adaptó rápido a este tipo de motocicletas y en los entrenamientos libres marcó los mejores tiempo. Más problemas tuvo en los entrenamientos cronometrados, donde firmó el tercer tiempo, pero era sancionado con una penalización de 10 posiciones, obligá
  • Puerto de Ibiza: a la espera del Plan Especial para acometer inversiones por 30 millones de euros
    La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) espera que el próximo mes de septiembre pueda ser aprobado definitivamente por parte del Ayuntamiento de Ibiza el Plan Especial del Puerto. Un plan que, según ha señalado el presidente de la APB, Javier Sanz, es indispensable para el desarrollo previsto por el ente público para la zona portuaria de Ibiza. Tras reunirse este lunes con representantes del Consell y del Ayuntamiento, Javier Sanz ha subrayado la «buena sintonía» entre las tres administraciones para consensuar el futuro del puerto ibicenco. Un futuro que supondrá inversiones por más de 30 millones de euros en los próximos años y que cambiará totalmente la cara de este espacio. Entre los proyectos previstos destacan la construcción de una nueva estación marítima para los ferries de Formentera, que se ubicará donde hoy se encuentra la Cofradía de Pescadores. Bajo esta se prevé construir un aparcamiento subterráneo. La cofradía y el varadero se trasladarán de sitio. Y, con el desarrollo total