Noticias
- Continúan en Ibiza los trabajos de mantenimiento y mejora de las instalaciones hidráulicas tras los temporales
El Ayuntamiento de Ibiza sigue adelante con los trabajos de puesta a punto de las instalaciones hidráulicas de evacuación de aguas pluviales, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones el sistema de drenaje y prevenir incidencias en caso de nuevos episodios de lluvias intensas. El cuarto teniente de alcalde y regidor de Gestión Ambiental y Limpieza, Jordi Grivé, ha explicado que «estos trabajos son fundamentales para garantizar que nuestras infraestructuras funcionen correctamente ante situaciones meteorológicas adversas, como las vividas durante la borrasca Gabrielle o la DANA Alice. La prevención y el mantenimiento continuo son clave para proteger tanto las vías públicas como las viviendas y negocios del municipio». Durante los últimos días, los efectivos municipales han intervenido en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. Uno de los trabajos más destacados ha sido la limpieza y adecuación del desarenador del tubo del Camí de Can Murtera, situado en la calle Pere Francés, que - Sant Joan abre el plazo para solicitar subvenciones para la retirada de amianto y la rehabilitación patrimonial
El Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja ha abierto el plazo para solicitar dos líneas de ayudas municipales destinadas a la protección del medioambiente y del patrimonio arquitectónico del municipio. La primera de estas líneas tiene como objetivo fomentar la retirada en origen de materiales de construcción que contengan amianto. Esta actuación, clave para garantizar la seguridad ambiental y la salud pública, cuenta con un presupuesto total de 5.000 euros y ofrece subvenciones de hasta 500 euros por solicitante, calculadas a razón de 20 euros por metro cuadrado de cubierta retirada. La segunda convocatoria está dirigida a la rehabilitación de elementos patrimoniales, tanto en suelo urbano como rústico. Se contemplan dos modalidades de actuación: elementos del paisaje rural tradicional y elementos vinculados al agua. El presupuesto destinado a esta línea de ayudas asciende a 30.000 euros, con una subvención máxima de 3.000 euros por persona beneficiaria. La cuantía puede calcularse en función de - El Class, a intentar dar la sorpresa frente al Grupo Alega Cantabria
El Class Bàsquet Sant Antoni se enfrenta este martes al Grupo Alega Cantabria, de Primera FEB, en los dieciseisavos de final de la Copa de España. El encuentro, que se jugará desde las 20.30 horas en el Pabellón de Es Viver y será televisado por LaLiga+, será el primero de los isleños como local esta temporada debido a las obras que se están llevando a cabo en Sa Pedrera. Además, decidirá el equipo que se clasifica para la siguiente ronda copera, en la que los baleares quieren estar. Pero para ello deberán dar la sorpresa frente a un rival de superior categoría. Una misión complicada, pero no imposible. La victoria del pasado sábado frente a la Spanish Basketball Academy hizo recuperar la moral al conjunto pitiuso, que supo aprender de los errores cometidos en la pista del Lobe La Magia Huesca. Ahora se cambia de competición y, de momento, el bloque balear ha ganado todos los partidos que ha disputado en el torneo, aunque el de este martes será una auténtica prueba de fuego para los ‘portmanyi - Rock Nights presenta Halloween en Teatro Pereyra
Rock Nights viene pisando fuerte en la noche más spooky del año. Halloween se viste de rock en Teatro Pereyra el 31 de octubre a partir de las 23.00 horas para celebrar la noche de los muertos vivientes a ritmo de guitarras. Amenizando la noche a ritmo de eclecticismo rock estarán los djs de la casa: Simone, Lola Von Dage y Diego Calvo. El dj barcelonés Arnau Obiols será el invitado especial y Royal Bliss el patrocinando la noche. La noche será movida y desde la organización recomiendan a los asistentes la opción de preventa con entradas por 20 euros con copa; con lista y pagando en puerta 23 euros con copa y una opción de pago el mismo día donde el precio será de 25 euros con copa. - Baleària anuncia ajustes de frecuencias y subida de precios por la ley de limitación de vehículos en Ibiza
El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha informado este lunes de que la ley de limitación de entrada de vehículos en Ibiza tendrá consecuencias directas sobre la conectividad marítima y los precios del transporte de pasajeros y mercancías. «Si se castiga al transporte marítimo, habrá ajustes en la oferta», ha asegurado, destacando que la naviera ya ha reducido frecuencias y prevé nuevos recortes en las rutas con la isla. Según Utor, las restricciones impuestas por la normativa, que regula el acceso de vehículos a Ibiza y Formentera durante los meses de verano, están generando un efecto «negativo e irreparable» en la economía del transporte marítimo. «Si tenemos la posibilidad de traer menos pasajeros, tendremos que ajustar nuestra oferta en cantidad y en calidad. Habrá ajustes en la frecuencia y posiblemente haya más. Eso afectará a la conectividad de los residentes. Es pegarse un tiro en el pie», ha lamentado. El presidente de Baleària ha añadido que estos ajustes podrían traducirse