04/03/2023

03/03/2023

02/03/2023

01/03/2023

24/02/2023

23/02/2023

22/02/2023

20/02/2023

19/02/2023

18/02/2023

16/02/2023



Noticias
  • Un "niño tutelado" que quiere caminar solo
    El 25 aniversario de la aprobación de la bandera del Bierzo reunió este sábado en el Castillo de los Templarios a políticos, representantes de instituciones de otros ámbitos y medios de comunicación para compartir sus visiones acerca del presente y del futuro del Consejo Comarcal del Bierzo. A través de dos mesas redondas y una serie de breves ponencias institucionales, los participantes coincidieron en la necesidad de dotar de una mayor independencia al ente comarcal, que hasta el momento no ha dejado de ser "una administración tutelada a la que dicen 'niño, no hagas esto'", según lamentó su presidente. Para ello, pidió que las competencias llevadas a cabo por el Consejo "no sean convenios finalistas con un dinero exclusivamente para ello, sino que nos den la posibilidad de decidir como administración plena". Y es que Olegario Ramón considera que la entidad que preside sigue siendo una institución "poco conocida", por lo que cree esencial dar difusión a las funciones que desempeña de modo que la
  • Especial Premios Castilla y León 2025
  • Comienza el funeral del papa Francisco, despedido por miles de personas
    El funeral por el Papa Francisco ha comenzado este sábado 26 de abril, a las 10.00 horas, primer día de los Novendiales, despedido por decenas de miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro, desde primera hora de la mañana -más de 200.00 personas según el servicio de protección civil- y dignatarios de más de 140 delegaciones internacionales. Decenas de miles de fieles han comenzado a ocupar a las 09.00 horas los asientos preparados en la plaza a la espera del inicio del servicio que presidirá el cardenal Giovanni Battista Re en recuerdo del Papa, que falleció este lunes a los 88 años en la Casa Santa Marta tras sufrir un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca posterior, mientras se recuperaba de una neumonía doble que lo mantuvo hospitalizado durante cinco semanas. En primera fila se encontrarán el presidente de Argentina, Javier Milei, como jefe de Estado del país de nacimiento del Papa, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, como jefa del Gobierno del país cuya naciona
  • Adiós, Nonino
    Flores, es un barrio del oeste de Buenos Aires, uno de esos "barrios plateados por la luna" donde de vez en cuando se escuchan melodías de arrabal. En una esquinita de la que emerge una plazoletina en forma triangular, si cierras los ojos, podrás imaginar la algarabía de los niños que ondula en el ambiente como "rumores de milonga". Uno de ellos, Jorge, aquel que corre, un futbolista empedernido, corretea detrás de la pelota, soñando tal vez formar parte algún día de la alineación del San Lorenzo. Poco imagina el futuro que Dios le tiene preparado. Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco. Por su cercanía y humanidad y por ese carácter bonachón y mirada tierna consiguió conquistarnos aquel célebre 13 de marzo de 2013 en que desde el Balcón de la Basílica del Vaticano humildemente, tras conocerse la noticia, casi susurró con esa humildad que ha caracterizado su Pontificado: "Recen por mí". Desde el principio el Papa Francisco fue un hombre de gestos y de obras, que se resistió a doblegarse completa
  • Pasar página
    Llegamos a Escartín jadeantes; sobre todo yo, que en otras circunstancias me hubiera dado la vuelta sin reparos. Pero sentía un grito desde el alto; un aullido que interpreté como la llamada literaria que movía mis piernas, desde el principio entumecidas, rumbo al herrumbroso pueblo. Supongo que algo similar sentirían las gentes que este miércoles fueron atraídas, como engatusadas, hasta esos tomos coloridos, preciosos y preciados que llamamos libros. El Palacio de los Guzmanes fue a ellos entonces lo que a mí fue Escartín apenas unos días antes: la prueba tangible del soberano poder de la literatura. Y, por entre los serpenteos del barranco de Otal, nos topamos con un perro que se convirtió en nuestro guía. Se movía ligero, de un lado a otro, a pesar de lo frondoso del lugar. Nos llevaba detrás, caminado deprisa –no queríamos perderle la pista– y, por segundos, me pareció que no era cualquier animal. Sentí a ese perro como el que acompaña al último habitante de Ainielle y, ya entre las des