16/06/2022

15/06/2022

14/06/2022

13/06/2022

12/06/2022

11/06/2022

10/06/2022



Noticias
  • Descanso y memoria para los 14 'paseados' en 1937 en Busgondo y Aralla de Luna
    Catorce víctimas de la represión franquista descansarán, 88 años después, en paz. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha llevado a cabo este jueves en el municipio de Villamanín dos actos en los que ha entregado a sus familiares los restos de los exhumados en varias fosas comunes en sitas en Busdongo y Aralla de Luna. El primer acto tuvo lugar por la mañana, en el cementerio de Villamanín. Allí reposan las víctimas exhumadas en Busdongo en abril de 2023, Florentino Martínez Cañón (65 años), Elías Rodríguez Tascón (20 años), Manuel Rodríguez Cañón (38 años) y Pedro Suárez Arias (26 años), ejecutados en noviembre de 1937. Junto a ellos, en el mismo paraje, detrás del Cuartel, fueron recuperados los restos de dos ferroviarios y un joven miliciano. Los voluntarios de la ARMH llevan los restos al camposanto. E. NIÑO Según explicó en el camposanto Marco González, vicepresidente de la ARMH, el caso de Busdongo no es nuevo, hace años les había llegado alguna
  • Justicia social y gratitud de dignidad para los represaliados en La Robla
    Un año más, la Agrupación Socialista de La Robla ha querido honrar la memoria de aquellos que, durante años, fueron forzosamente silenciados. Vecinos, simpatizantes, y autoridades locales y municipales, se dieron cita en estos homenajes, primero en Olleros de Alba y, a continuación, el pinar de El Rabizo, para llevar a cabo un acto de justicia social, de gratitud y de dignidad que durante demasiado tiempo les fue arrebatada. No olvidar. No silenciar más. Defender la memoria de aquellos que dieron todo, incluida su vida, por defender la democracia, pero sobre todo a los que fueron fusilados y enterrados durante la Guerra Civil en diferentes parajes del municipio. En el paraje de El Rabizo descansaron durante más de setenta años los restos de cinco vecinos de La Robla que fueron asesinados el 13 de agosto de 1936. Arsenio Fuertes, secretario del Ayuntamiento de La Robla, Bernardo Orejas, oficial de secretaría también del Ayuntamiento, Isidro del Valle, médico del pueblo, Domingo Gutiérrez Costilla y Ama
  • La Robla decreta un día de luto por el presunto asesinato de uno de sus vecinos
    El Ayuntamiento de La Robla, en la provincia de León, decretó este jueves un día de luto oficial en el municipio por la muerte violenta de uno de sus vecinos, J.R., presuntamente asesinado este miércoles por su primo, O.H., en la localidad de Sorribos de Alba, tras lo que acudió a entregarse a la Guardia Civil de Armunia. El alcalde de La Robla, Santiago Dorado, trasladó la "tristeza" de todo el municipio tras el "trágico suceso ocurrido en el día de ayer", con la muerte violenta de un vecino, J.R., a manos de otra persona. [articles:174760] "Es una causa de dolor el hecho de que desgraciadamente lo ocurrido se veía venir después de años en los que el presunto asesino ha alterado la convivencia de todos los vecinos de la localidad", señaló Dorado, quien aseguró que la Guardia Civil "hizo todo lo posible para intentar solucionar el problema", aunque "la legislación y la garantía procesal ha provocado que desgraciadamente en esta ocasión haya ocurrido esto".
  • Las fiestas del barrio del Ejido honran a San José Obrero
    El barrio del Ejido de León disfruta estos días de sus fiestas patronales en honor a San José Obrero. Este jueves se celebró un pasacalles que dio paso a la procesión de la Hermandad de Jesús Divino Obrero antes de la misa, que contó con la presencia del alcalde de León, José Antonio Diez. Misa en honor a Jesús Divino Obrero. | L.N.C. Una charanga amenizó el baile de la hora del vermú, que dio paso a una gran paellada en la plaza Don Adolfo, que albergó actuaciones y concursos de baile, además de un gran bingo. Mientras, este viernes habrá clase abierta de zumba (19:00 horas) y actuaciones musicales con una discoteca móvil y varios dj. Ya el sábado, a las 11:30 horas, detrás de las piscinas del Salvio Barrioluengo, se pintará un mural colaborativo que llevará por título 'El Ejido contra la guerra', en colaboración con la asociación El Candil. Además, habrá un concierto de Salvador Amor a las 14:00 horas. Y por la tarde habrá cabalgata, chocolatada y la orquesta Finisterre. Finalmente, el
  • Villafranca pide primavera con su "levántate maio"
    El 1 de mayo siempre es una evocación a la primavera en Villafranca del Bierzo, donde los maios volvieron a hacer un llamamiento a esa estación con su tradicional Fiesta declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial y heredada de la vecina comunidad de Galicia. Tras una noche de lluvia, el sol quiso acompañar la jornada con unos espectaculares humanos ataviados de cañaveiras, esa planta de río que permite grandes varas para poder vestirse con ellas y tapar todo el cuerpo. Desde primera hora de la mañana, los vecinos se apostaron en distintas partes de las orillas del Burbia para comenzar la recolecta de esta planta fresca e iniciar la tradición de la vestimenta. Sobre las 11 la comitiva de maios estaba lista para iniciar su recorrido por las calles de Villafranca pidiendo a quienes se asomaban al balcón a su paso, por el sonido de la gaitas que les acompañaban, castañas para dar de comer a esos primaverales y simpáticos maios. Tras un alegre recorrido, los maios se concentraron en la plaza Mayor p