10/11/2021

04/11/2021

03/11/2021

02/11/2021

01/11/2021

31/10/2021

30/10/2021

29/10/2021

28/10/2021

27/10/2021

26/10/2021



Noticias
  • Trump propone reabrir la prisión de Alcatraz para los "criminales más despiadados y violentos"
    El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado controversia al proponer la reapertura de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la costa de San Francisco, California. Esta prisión, que cerró sus puertas a principios de los años sesenta, podría volver a operar bajo una nueva directriz centrada en la contención de los criminales más peligrosos del país. Trump comunicó su idea a través de su perfil en la red social Truth Social, donde detalló que ha ordenado a la oficina de prisiones, al Departamento de Justicia, al FBI y a Seguridad Nacional, estudiar la posibilidad de "reabrir un Alcatraz sustancialmente ampliado y reconstruido, para albergar a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos". Justificación de la propuesta El exmandatario justificó su propuesta argumentando que "ya no seremos rehenes de criminales, matones, y jueces que tienen miedo de hacer su trabajo y permitirnos expulsar a criminales, que entraron ilegalmente a nuest
  • Apagón en España: El PP exige explicaciones urgentes al Gobierno y una auditoría internacional
    El Partido Popular (PP) ha intensificado su presión sobre el Gobierno de Pedro Sánchez tras el masivo apagón que dejó a oscuras a gran parte de España. Juan Bravo, vicesecretario de Economía del PP, anunció que su grupo parlamentario exigirá explicaciones exhaustivas en el Congreso y no descarta una investigación a fondo para esclarecer lo sucedido. En una rueda de prensa posterior a la reunión del comité de dirección del PP, presidida por Alberto Núñez Feijóo, Bravo criticó la falta de información y transparencia del Gobierno. "Una semana después del gran apagón, el Gobierno sigue sin saber las causas, al igual que con el problema de los trenes, sin pedir perdón a los ciudadanos, a los 48 millones de personas que se quedaron en España sin luz (...) y sin asumir nadie ninguna responsabilidad", declaró Bravo, visiblemente crítico. Exigencia de transparencia y responsabilidades El PP considera inaceptable que, a una semana del incidente, aún se desconozcan las causas exactas del apagón y qu
  • Fallece José Ángel de la Casa, la emblemática voz del fútbol en TVE, a los 74 años
    El mundo del periodismo deportivo está de luto tras el fallecimiento de José Ángel de la Casa Tofiño, a los 74 años, en Madrid. Conocido cariñosamente como 'El Tofo', De la Casa fue la voz inconfundible del fútbol en Televisión Española (TVE) durante más de tres décadas. Su narración del legendario 12-1 de España a Malta en 1983, que clasificó a la selección para la Eurocopa, quedó grabada en la memoria de los aficionados. El periodista batalló durante años contra el Parkinson y, recientemente, contra una neumonía que requirió su hospitalización en el Puerta de Hierro. La noticia ha generado una ola de reacciones en el ámbito deportivo y periodístico, destacando su profesionalidad, pasión y el legado imborrable que deja en la historia de la televisión española. Su voz, sinónimo de grandes momentos del fútbol, seguirá resonando en la memoria colectiva. Una trayectoria brillante en el periodismo deportivo José Ángel de la Casa inició su carrera en 1973 en Radio Nacional de España (R
  • Fallece un trabajador en las instalaciones de Embutidos Rodríguez en Soto de la Vega
    Comisiones Obreras Industria León lamentó este lunes el fallecimiento de un trabajador en las instalaciones de Embutidos Rodríguez de la localidad leonesa de Soto de la Vega. Se trataba de un transportista de una empresa externa y los hechos ocurrieron este lunes durante su jornada laboral en el centro de trabajo. A la espera de conocer la causa del deceso, el conjunto de CCOO León quiso trasladar su más sentido pésame a los familiares del fallecido.
  • El apagón (y Trump como Papa)
    Ya sé que lo verdaderamente importante es saber por qué se ha producido un apagón general de varias horas en España (salvo en Oseja de Sajambre, quiero decir), desvelar el gran misterio que duerme en infinitos datos y microsegundos, según he escuchado: eso que nadie podrá conocer, creo, en semanas, o en meses, tal es el tamaño del enigma de lo que nos ha ocurrido. Pero no resultaría menos importante, me van a permitir, la explicación del gran apagón global que estamos sufriendo en el planeta, esta especie de tiniebla que nos va devorando, mientras sacamos cada día a la IA a pasear. Como ya escribí la pasada semana en otro lugar, fue Goethe el que, en su lecho de muerte, pedía "¡luz, más luz!". Es lo que me pasa a mí a menudo en el garaje, donde no se ve ni a jurar. Algunos lo han dicho de las ciudades, como esta, que al parecer se han vuelto más oscuras, quizás porque las nuevas luces, más económicas y menos contaminantes, no iluminan tanto. De Goethe se aseguraba, con ese toque intenso que po