22/03/2021

21/03/2021

20/03/2021

19/03/2021

18/03/2021

17/03/2021

16/03/2021

08/03/2021

07/03/2021

06/03/2021



Noticias
  • Espectáculo en la iglesia de San Pedro de Boñar con Ensamble Moxos
    Todo un espectáculo, el que disfrutaron los asistentes en la jornada nocturna del viernes en la iglesia de San Pedro de Boñar. El concierto benéfico que ofreció el grupo boliviano Ensamble Moxos logró en varias ocasiones poner de pie a todos los asistentes para aplaudir alguna de sus interpretaciones musicales. El concierto contó con la presencia de muchos vecinos de la localidad, aunque la climatología quitó muchas intenciones de asistir al evento musical, quedando vacíos algunos de los asientos de la parroquia. Fue un auténtico regalo el poder disfrutar de una música relajante, sobre todo la de la primera parte que ofreció el grupo amazónico Moxos, con raíces de la Sacra-Barroca y del Renacimiento que importaron los jesuitas españoles durante su colonización religiosa, y ya en la segunda parte del concierto todos los asistentes disfrutaron de la música tradicional oral indígena, y fueron varias las piezas que tras su finalización fueron largamente aplaudidas con todo el público puesto en pie
  • Sacyl dedicó la última década más de 1,7 millones de euros a la atención religiosa en los hospitales de León y El Bierzo
    La Gerencia Regional de Salud dedicó más de 1,7 millones de euros a la asistencia religiosa en centros hospitalarios públicos de la provincia de León en los últimos diez años, con una media anual en toda Castilla y León de 950.000 euros. Este servicio, prestado en virtud de convenios firmados con los obispados de cada diócesis, garantiza la atención espiritual católica a pacientes y familiares que así lo soliciten durante su estancia hospitalaria. El gasto anual a nivel autonómico se mantuvo relativamente estable, con una evolución moderada al alza, desde 2014, cuando el dato se cerró con 749.582 euros, hasta alcanzar en 2023 alcanzó los 902.612 euros, lo que supone un incremento acumulado de 153.030 euros en nueve años, equivalente a una subida del 20,42 por ciento. La única caída destacable se registró en 2017, aunque la evolución posterior mantuvo una línea ascendente, especialmente a partir de 2021, año que sí cerró con una ligera caída, coincidiendo con el proceso de reorganización
  • El lugar en el que realmente somos felices
    La ventana de un pueblo es una fusión platónica de humanidad y naturaleza. Museo del Prado, Louvre, Capilla Sixtina… sí, genial, pero saca la cabeza por ella, mentecato. Mirarla, correr la cortina y otear como todo ello se funde en una imagen. La que da al exterior, calles desgastadas por los siglos, casas vetustas reformadas o derruidas, esos portones tan cazurros, huertos amplios esperando a ser segados y al fondo laderas vastas o tierras que ya van adquiriendo el amarillento. La que da al patio, dominado por el adobe y épocas pretéritas, esqueleto de un legado familiar, con sus herramientas y fantasmas de tíos, abuelos, bisabuelos… sombras diseñadas por el perfil de la casa. Ni demasiado cemento y personas-hormigas, ni demasiada hibridación taciturna. Los hay que adoran la soledad de esto último, o el silencio atronador de los pueblos más abandonados día tras día. Y dos huevos duros, pero lanzados a la cabeza de estos. Ahora que el clima se transforma en agradable, el frio nos va abandonando po
  • Bofetadas de realidad, vidas en los márgenes de la sociedad
    "Esta leonesa, a la que vamos a llamar Herminia, en la pandemia quedó tocada no solo a nivel de salud física, también en su salud mental, llegando a estar en situación de 'sin hogar'. Para recuperarla para la sociedad necesita de manera urgente una habitación donde vivir, después va a empezar a hacer un curso para poder volver a trabajar. Llevaba 16 años cotizados y desde el Covid camina sin rumbo, de manera preocupante". Este es el último caso que puso en antena el trabajador de Cáritas, Vicente Guillán, que tiene en la Cadena Ser el programa 'Informe Cáritas', en el que cada jueves solicita ayuda para dos casos (alguna vez tres) que le llegan a su organización. Vistos, escuchados, así sueltos nos golpean, nos puede parecer que eso no ocurre, pero acceder a la hemeroteca del espacio e ir escuchando uno por uno —se acercan ya a los dos mil casos— se convierte en una bofetada de realidad, de una realidad que tal vez no imaginamos, como decía aquel consejero que hacía bromas mirando a su alrededo
  • 'Por un servicio de Pediatría digno' de La Bañeza habla de "parche temporal" y acusa la Junta de mentir
    El movimiento 'Por un servicio de Pediatría digno' de La Bañeza salió este domingo al paso de las manifestaciones hechas por a Junta sobre esa prestación para señalar que "solamente en la última semana, debido a la presión ciudadana, ha habido servicio de lunes a jueves". [articles:175203] "Nos han puesto un parche temporal para callarnos, pero siguen sin cubrir las plazas de forma continua y digna trayendo cada día a una pediatra distinta para que no hagamos ruido" señalan antes de añadir que existen pruebas y testimonios que aseguran que no ha habido un servicio de Pediatría digno en los últimos meses. "Las familias de La Bañeza no mentimos, ellos sí", remarcan y apuntan que pedirán la dimisión de cualquier político que se atreva a insinuar que mas de 2.000 familias mienten. Además, anuncian la decisión unilateral de suspender la reunión prevista para este lunes con responsables de Sanidad de León en el Ayuntamiento de La Bañeza dado que no ven posibilidad alguna de acercar posturas, "Para