Noticias
  • Factoring y anticipo de facturas: soluciones inteligentes para la liquidez empresarial
    Gestionar la liquidez es uno de los mayores retos para cualquier empresa. Los plazos de pago largos, los imprevistos financieros y la necesidad de mantener un flujo de caja estable pueden complicar la operativa diaria de cualquier negocio. En este contexto, herramientas como el factoring y el anticipo de facturas se presentan como soluciones eficaces para transformar ventas a crédito en liquidez inmediata. Además, encontrar fuentes de Financiación empresas que sean flexibles y adaptadas a las necesidades reales del negocio es clave para mantener la estabilidad financiera. Vamos a explorar en qué consiste el factoring y por qué cada vez más empresas recurren a esta alternativa. ¿Qué es el factoring y cómo funciona? El factoring es un mecanismo de financiación mediante el cual una empresa puede adelantar el cobro de sus facturas pendientes de pago. En lugar de esperar los 30, 60 o incluso 90 días que muchas veces tardan los clientes en pagar, una entidad financiera o plataforma especializada compra las f
  • Comienza la semana cultural del Botillo de Bembibre con las pedanías como protagonistas
    Calentando motores para el Festival Nacional de Exaltación del Botillo en Bembibre, que será el 22 de febrero comienza, este viernes 14 de febrero, la semana cultural que lo precede, con un programa de actividades centrado en las Juntas Vecinales, de acuerdo con la temática del evento gastronómico. La primera toma de contacto será con la inauguración de la exposición "Nuestras pedanías, nuestro patrimonio", en la Casa de las Culturas, a las 18 horas. Se trata de una muestra etnográfica centrada en los pueblos de Bembibre: imágenes antiguas y actuales, aperos o utensilios domésticos tradicionales, entre otros, siempre con el objetivo de mostrar el arraigo de estas poblaciones con su historia. Además, las Juntas Vecinales tendrán un papel activo puesto que son aquellas las encargadas de seleccionar los elementos que se van a mostrar en esta exposición. El público podrá visitarla hasta el próximo 14 de marzo. Además, el lunes, día 17 de febrero, a las 20 horas, se inicia una nueva actividad de la
  • Ciuden y el CIT de Teruel colaboran para desarrollar actividades de La Recicladora Cultural
    Con el objetivo de generar un espacio de cooperación para el desarrollo de proyectos culturales relacionados con la sostenibilidad, y de favorecer préstamos, depósitos y donaciones de obras y piezas artísticas para su exhibición, la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), entidad adscrita al Instituto para la Transición Justa (ITJ), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha firmado un protocolo de actuación con el Centro de Innovación Territorial (CIT) de la provincia de Teruel, para el impulso de actividades culturales en el marco del proyecto La Recicladora Cultural. La directora de CIUDEN, Yasodhara López, y la responsable del CIT de la provincia de Teruel, Sara Anés, han suscrito este acuerdo que tiene como objeto establecer colaboraciones. Así, desde CIUDEN se promueven proyectos culturales en municipios de transición justa, de reto demográfico y en municipios de difícil acceso a la cultura, además de promover iniciativas de cultura sosten
  • 'Nuestros muertos' trae al Bergidum la historia de ETA y del franquismo
    Nuestros muertos llega al Bergidum el próximo viernes, 21 de febrero (20:30 horas), dentro del programa de abono. Una historia conmovedora que pone sobre la mesa el problema de violencias que vivió el pais con ETA y con el franquismo. Mariano Llorente, Premio Nacional de Literatura Dramática en 2015, ofrece en esta obra una conversación entre dos personas unidas por un vínculo terrible y violento: el asesinato de un hijo y de un padre. La historia narra el relato de una octogenaria que acepta tener una entrevista con el preso de ETA arrepentido que asesinó a su hijo. Durante la conversación, que alterna la serenidad e incluso el buen humor con una tensión y un dolor a veces difíciles de soportar, se van desgranando muchos de los temas esenciales de esos años terribles en los que ETA ocasionó más de 800 muertos. Pero también, durante este diálogo plagado de silencios y preguntas sin respuesta, la mirada se va a ir hacia la represión franquista, que arrebató la vida del padre de la anciana ocho déc
  • UPL-Bierzo denuncia "otro mazazo" para El Bierzo al quedar excluido de la Red de Hidrógeno de Enagás
    La formación leonesista UPL-Bierzo ha denunciado lo que considera "otro mazazo más" para la economía de El Bierzo tras quedarse excluido de la Red de Hidrógeno de Enagás en lo que es "un grave agravio" para nuestra comarca. El secretario comarcal de UPL-Bierzo y procurador en las Cortes de Castilla y León, José Ramón García, denuncia que, esta comarca, históricamente castigada por la desindustrialización y la crisis del carbón, "vuelve a quedar al margen del desarrollo energético". García tildó esta decisión de "inaceptable" y una muestra "del abandono institucional" que sufre la comarca, que se queda fuera de una de las apuestas estratégicas más importantes del país. "Mientras otras zonas con menor tradición industrial y sin la capacidad logística y de generación de hidrógeno que tiene El Bierzo han sido incluidas en la red, esta tierra queda nuevamente relegada", señaló. En este sentido, criticó que se excluya a la comarca a pesar de contar con proyectos de producción de hidrógeno ve