Noticias
- El PSOE denuncia la dejadez de Iván Alonso con los pueblos que no comparten color político
El PSOE de Ponferrada critica el "trato desigual" a las pedanías del municipio tras la inauguración de un área de calistenia en San Andrés de Montejos, cuyo pedáneo es de Coalición por El Bierzo. Haciendo un símil, el responsable socialista de Medio Rural, Andrés Gabella, lamenta que "si las inversiones municipales fueran lluvia, en algunos pueblos ya habría inundaciones mientras otros siguen esperando una sola gota". El edil del PSOE, que se alegra de que San Andrés reciba inversiones, critica que éstas no sean extensibles a otros pueblos como Bouzas, Columbrianos, Dehesas, Fuentesnuevas o San Clemente de Valdueza, "que padecen una preocupante falta de atención y recursos por parte del Ayuntamiento". [articles:161934] Así mismo, Gabella recuerda que las inversiones comprometidas con el PSOE para la aprobación de los presupuestos de 2024 que iban destinadas a las pedanías siguen a la espera, lo que le lleva a pensar que sólo "las peticiones de las pedanías que comparten el color político del con - Medio siglo de lucha feminista en León, "y seguimos"
La Asociación Feminista Leonesa Flora Tristán cumple 50 años en León, medio siglo demandando una sociedad "completamente igualitaria" porque "los problemas de hace 50 años siguen siendo prioritarios". "Todo lo que hacemos por las mujeres, lo hacemos por la sociedad". Así lo han afirmado este jueves la presidenta, Herminia Suárez, y la secretaria, Olga Castrillo, en una rueda de prensa en la que han aprovechado para presentar los actos que realizarán para conmemorar este aniversario en León. Formada por "mujeres de distintas generaciones", como ha asegurado su presidenta, la Asociación Feminista Flora Tristán está compuesta por 51 socias de las que casi una treintena se reúnen semanalmente en la Biblioteca de Padre Isla para realizar análisis y debate sobre feminismo. "Las mujeres siguen siendo objeto de dominación , presión y explotación del sistema patriarcal", ha añadido su presidenta, por lo que consideran que su lucha abolicionista es igual de imprescindible 50 años después. Flora Tristán - La Cultural empieza a consolidar el futuro
Coincidiendo con su partido jugado número 20 y su décimo gol, la Cultural se aseguró la continuidad de una de las claves de su extraordinaria temporada, la de un Manu Justo que seguirá un año más en León independientemente de que sea en Primera Federación o en Segunda División tras haber conseguido sellar el objetivo del ascenso. Empieza a consolidar su futuro la escuadra culturalista, siendo el delantero el tercero de los actuales integrantes con contrato garantizado de cara a la próxima temporada, uniéndose al central Rodri y al lateral derecho Guzmán. Sin embargo, con la mayoría de la plantilla la Cultural tiene atada su continuidad en caso de ascenso, siempre y cuando sean importantes en su logro. Y es que en la negociación de las renovaciones y fichajes de este verano, la escuadra culturalista se aseguró poder seguir contando con sus estrellas en caso de que le llevaran a lograr la vuelta a Plata, pero a la vez no plantarte en la nueva categoría obligada a dar rescisiones para reforzarte por - El Consejo Comarcal repartirá ayudas para obras en pedanías de más de 10.000 euros cada dos años
El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, y la alcaldesa de Páramo del Sil, Alicia García, visitaron las obras acometidas en el municipio gracias al Plan de Pequeñas Obras de 2023. Se trata de la pavimentación de un tramo de calle en Anllarinos del Sil y el acondicionamiento de la fuente "la Urz" en Sorbeda del Sil por unos 6.000 y 5.000 euros respectivamente. Ramón reconoce que son obras que ahora podrán ser mayores, porque el plan pasa a ser bienal y antes de que concluya este trimestre saldrán las siguientes. Así, se podrá acceder a obras de entre 10.000 y 14.000 euros. El montante que se espera aprobar supera los 2,6 millones. Se trata de preocuparse por el medio rural y por estas juntas vecinales "que estuvieron en el disparadero hace un tiempo y por las que nosotros apostamos decididamente", dijo Ramón. El Plan de Pequeñas Obras da oxígeno al Ayuntamiento y da libertad a las pedanías de en qué emplear ese dinero, explica la alcaldesa de Páramo. Por eso pide que se manten - Incautadas en Ponferrada más de 7.000 prendas de ropa falsificadas de marcas conocidas
Agentes de la Comisaría de Policía Nacional de Ponferrada, en una operación conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Policía Municipal de la capital berciana, han desplegado en el mercadillo de Ponferrada un operativo previamente planificado que ha culminado con la detención de once personas, de nacionalidad española, como presuntas responsables de la comisión de un delito contra la propiedad industrial. En el ámbito de las investigaciones de los delitos contra la propiedad industrial y el contrabando, se vienen realizando desde meses atrás diversas inspecciones y controles en diferentes puestos textiles que se montaban en el mercado, y en ocasiones operaban en otras localidades cercanas a Ponferrada, a raíz de la recepción de denuncias de varias empresas representantes de conocidas marcas de ropa. Estas denuncias revelaban la existencia de venta en varios puestos ambulantes en los que, presuntamente, se ofertaban prendas de vestir, zapatillas y bolsos falsificados.