19/04/2024

18/04/2024

17/04/2024

16/04/2024

15/04/2024

14/04/2024

13/04/2024

12/04/2024

11/04/2024

10/04/2024

09/04/2024

08/04/2024



Noticias
  • Arona aprueba un complemento de productividad para funcionarios públicos
    El pleno municipal de Arona aprobó ayer la implantación de un complemento de productividad destinado a los funcionarios del ayuntamiento. La propuesta, impulsada por el grupo de gobierno (Partido Popular, Coalición Canaria y Vox), con el apoyo de Más por Arona, obtuvo 16 votos a favor, mientras que el PSOE y Nueva Canarias se abstuvieron. Según el gobierno local, esta iniciativa responde a la necesidad de “optimizar el rendimiento de la administración pública local”, incentivando a los trabajadores municipales a “superar los estándares habituales de servicio”. El nuevo complemento estará vinculado a “criterios objetivos y medibles”, fundamentados en indicadores de rendimiento que permitirán una “evaluación transparente”. El gobierno subraya que esta política pretende “reducir los tiempos de espera en trámites y mejorar la experiencia del ciudadano al interactuar con la administración”. Además, el pleno aprobó por unanimidad las mociones de apoyo al sector pesquero; la
  • Choque de modelos de gestión en el primer pleno en Granadilla tras la moción de censura
    El primer pleno ordinario en Granadilla tras la moción de censura evidenció el choque entre modelos de gestión municipal, con posturas enfrentadas en cuestiones clave, como los servicios sociales y la planificación de varias infraestructuras. El gobierno local (CC-Vox y PP) confirmó la aprobación definitiva del presupuesto municipal, tras su validación inicial en marzo, aunque se apostilló que aún quedan por corregir “pequeños errores sumatorios en la plantilla”. Uno de los pocos puntos de consenso fue la moción para instalar iluminación en el Paseo San Blas, en Los Abrigos. La moción en defensa del servicio público de ayuda a domicilio fue uno de los puntos más debatidos. El socialista Adán García defendió este tipo de gestión frente a los modelos de externalización. Destacó los avances logrados en el municipio, como el aumento del personal de 9 a 28 trabajadores, la reducción “casi total” de las listas de espera y la incorporación de una flota de vehículos oficiales. Re
  • Santa Cruz prohíbe la entrada a instalaciones deportivas a espectadores incívicos
    El Ayuntamiento de Santa Cruz ha activado un protocolo de medidas, entre las que destaca el cierre de instalaciones deportivas o la restricción de acceso, en especial campos de fútbol, donde se registren “situaciones violentas en el ámbito de la práctica deportiva”. La edil del área, Alicia Cebrián, cumple así el acuerdo plenario para impulsar acciones dirigidas a reducir los actos incívicos detectados en el deporte base del municipio. En un comunicado enviado ayer a los clubes y federaciones deportivas, se indica que “se aplicarán medidas que pueden derivar en el cierre o restricción de acceso de éstas, sin perjuicio de la apertura de procedimientos de otra índole, por lo que quedará prohibida la entrada de público a la instalación por la comisión de actos, conductas violentas, xenófobas, racistas o intolerantes por parte de los espectadores del equipo que juega como del local”. Sanciones que oscilarán entre 1 o 4 partidos, incluso la temporada, dependiendo del grado de violencia ej
  • Una ‘app’ gratis ayuda a personas con movilidad reducida a buscar estacionamiento en Santa Cruz
    Santa Cruz ha puesto en marcha una iniciativa pionera para optimizar y facilitar el uso de los estacionamientos destinados a personas con movilidad reducida (PMR) existentes en la capital. El proyecto, denominado Calles inteligentes para una movilidad accesible, segura y sostenible, ha sido desarrollado por alumnos de Formación Profesional (FP) de tres centros educativos, uno de Tenerife (CIFP las Indias) y dos de Madrid (IES Clara del Rey y Francisco Tomás y Valiente), que han diseñado una herramienta que ayudará a encontrar aparcamiento gracias a la aplicación móvil (app) calles inteligentes, cuya descarga es gratuita. Esta iniciativa, que se acompaña de unos sensores ubicados sobre las señales viarias de parking, permitirá saber dónde se encuentran las plazas para personas con movilidad reducida y conocer, además, su nivel de ocupación, con el objetivo de “lograr una movilidad más sostenible en la ciudad al disponer de información previa de los aparcamientos libres para ir a tiro hecho y no
  • La alcaldesa de Tacoronte destituye al jefe de Protección Civil por ‘reajuste’
    La agrupación de Protección Civil de Tacoronte denuncia el cese de su jefe, Daniel Rodríguez Medina, quien está el frente de la misma desde hace más de siete años. La decisión le fue comunicada el lunes de manera verbal durante una reunión mantenida con la alcadesa, Sandra Izquierdo, y las concejalas de Seguridad y Protección Civil, Vanessa Luis Ravelo y Candelaria Regalado, respectivamente. Según confirmó a este periódico la mandataria, se debe a dos motivos fundamentales: que “no ha mantenido la disciplina en los últimos actos” y a la necesidad de reorganizar el servicio. En relación al primero, explicó que el cuerpo de voluntarios formó parte del plan de seguridad de la Piñata Chica y el primer día que empezaron las actos “anunciaron al grupo de gobierno que se ponían en huelga, cuando son voluntarios y no pueden hacerlo”. Ello “alteró bastante la seguridad del municipio y fue necesario hacer un anexo para reestructurar todo el servicio, igual que ocurrió con las dos últi