31/12/2023

30/12/2023

29/12/2023

28/12/2023

27/12/2023

26/12/2023

24/12/2023

23/12/2023

22/12/2023

21/12/2023

20/12/2023

19/12/2023



Noticias
  • Canarias pide a sus ciudadanos tener preparados un kit de emergencias
    Montse Román, jefa del Servicio de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canarias, ha solicitado este lunes en rueda de prensa que la ciudadanía tenga preparada un kit de emergencias en sus hogares, como medida de prevención tras el apagón masivo en la Península. Román destacó la importancia de que cada persona cuente con lo necesario para afrontar una eventual evacuación o situación crítica en el hogar. Entre los elementos recomendados se encuentran dinero en efectivo, tarjetas de identificación, medicación, un botiquín bien equipado, baterías externas ya cargadas y cualquier otro recurso esencial para las primeras horas de una emergencia. La responsable del servicio recalcó que esta recomendación no responde a una alerta inminente, sino a una política de prevención activa, destinada a mejorar la respuesta una posible emergencia de la red eléctrica y las telecomunicaciones. Desde Protección Civil se insiste en la necesidad de planificar con antelación y mante
  • Canarias mantiene la emergencia: “Pueden peligrar las comunicaciones”
    El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, ha indicado este martes, en una comparecencia ante los medios de comunicación, que el Ejecutivo regional ha mantenido una reunión con todos los operadores de energía tras el apagón masivo de este lunes, en la que se ha garantizado el suministro eléctrico en el Archipiélago, si bien no descarta nuevas caídas en las comunicaciones. Por ello, el Gobierno de Canarias ha decidido mantener la situación de emergencia ante una situación que define como “anómala”. La caída masiva de los servicios de telefonía este lunes provocó que la ciudadanía no pudiera contactar con normalidad con el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 durante tres horas. En este sentido, las primeras dificultades se detectaron a las 20.43 horas, situación que se pudo revertir a las 23.30 horas cuando se restablecieron todos los sistemas de información y comunicaciones del centro coordinador. Si bien, ante las dif
  • La Guardia Civil detiene a un experto ladrón de joyas en Canarias: llevaban años buscándolo
    A finales del mes de marzo, la Guardia Civil ha llevado a cabo la investigación de una persona como presunta autora del hurto de joyas valoradas en unos 22.000 euros y 30.000 euros en metálico. Los hechos se remontan a septiembre del pasado año 2022, cuando la Guardia Civil de Agüimes tuvo noticia del hurto de una gran cantidad de joyas valoradas en 10.000 euros que se encontraban custodiadas en el joyero y en una caja fuerte de una vivienda particular.  Ante este suceso, los agentes del área de investigación de la Guardia Civil del Puesto Principal de Agüimes asumieron la responsabilidad de esclarecer los hechos, iniciando así una exhaustiva investigación. En un primer momento, las pesquisas se dirigieron hacia una persona concreta, dado que existían indicios de su posible implicación en delitos similares cometidos de forma continuada. No obstante, esa línea de investigación se desechó al no hallarse pruebas concluyentes que vincularan a dicha persona con el hurto. Fue en el mes de en
  • Atropellan a un niño de 14 años en Tenerife
    A las 07:26 horas, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se informaba del atropello de un menor que precisaba asistencia, en el Camino Salto del Gato, municipio de El Sauzal. El menor de 14 años que, en el momento inicial de la asistencia, presenta varias contusiones de carácter moderado, trasladado en una ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital Universitario de Canarias. La Guardia Civil instruyó las diligencias correspondientes.
  • La Audiencia Nacional investigará si hubo un sabotaje que provocara el apagón
    El juez de la Audiencia Nacional (AN) José Luis Calama ha incoado diligencias previas para investigar si el apagón en la red eléctrica española de este lunes que afectó a todo el territorio nacional pudo ser un acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas. En un auto, recogido por Europa Press, el magistrado indica que, si bien en este momento la causa de los hechos resulta desconocida, “el ciberterrorismo se encuentra entre unas de las posibles” opciones. Por tanto, resulta necesaria, según el magistrado, la apertura de una investigación judicial. En este contexto, acuerda como primeras diligencias requerir al Centro Criptológico Nacional y a Red Eléctrica la elaboración de dos informes para que en un plazo improrrogable de 10 días indiquen las causas que motivaron el apagón. Del mismo modo, el juez Calama solicita a la Jefatura de Información de Policía que, también en un plazo de diez días, presente informe preliminar sobre los hechos acontecidos este lun