Portada del periodico Diario de Avisos: 		
		
		
	
		
		
	 
Noticias
      
		
    
	Noticias
- Grave accidente de tráfico en Tenerife en plena hora punta
 Una colisión frontal entre dos vehículos registrada en la carretera TF-66, en el municipio tinerfeño de Arona, ha dejado este viernes dos personas heridas de carácter moderado, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias. El aviso se recibió a las 08.23 horas, momento en que se alertaba de un choque frontal en dicha vía, lo que activó de inmediato a los recursos de emergencia. Según la valoración del Servicio de Urgencias Canario (SUC), los afectados son un una mujer de 24 años, que presentaba policontusiones de carácter moderado, y un hombre de 53, también con policontusiones de carácter moderado. Ambos fueron asistidos en el lugar del accidente y trasladados en ambulancias de soporte vital básico al Hospital Universitario Hospiten Sur.
- Los datos lo confirman: Canarias es la comunidad autónoma con peor calidad de vida de España
 La calidad de vida en España aumentó ligeramente en el año 2024 -101,47 puntos, frente a los 101,20 del año anterior- por la mejora de los indicadores de salud, trabajo y educación, y registró los niveles más altos en Navarra, La Rioja y País Vasco, mientras que Canarias presenta los peores datos. Según el ‘Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) Año 2024’ publicado este viernes por el INE, mejoraron su puntuación las condiciones materiales de vida, trabajo, salud, educación, seguridad, y entorno y medioambiente, mientras que la empeoraron las dimensiones de ocio y relaciones sociales, y experiencia general de la vida. Comunidad Foral de Navarra (105,19), La Rioja (103,91) y País Vasco (103,74) presentaron los niveles más elevados de calidad de vida en el año 2024, mientras que los más bajos se dieron en las comunidades de Canarias (99,38), Andalucía (99,54) y Galicia (99,67). Se situaron además por encima de la media nacional (101,47), Cantabria (103,42), Aragón (103
- El Cabildo aprueba el céntimo forestal en Tenerife: qué significa, en qué te afecta y cómo se aplica
 El Pleno del Cabildo insular ha aprobado este viernes, con los votos a favor de CC y PP y el rechazo de PSOE y Vox, la aprobación del céntimo forestal en Tenerife, un recargo de un céntimo sobre el precio del carburante y cuya recaudación se destinará a políticas de conservación del medio ambiente. El vicepresidente, Lope Afonso, no entiende las críticas de los socialistas cuando en esta legislatura se ha subido hasta en 97 ocasiones los impuestos por parte del Gobierno central y han “planteado reventar literalmente a los autónomos”, e incluso a nivel regional a insular han intentado impulsar una ecotasa que pagarían los residentes. Ha resaltado que en Gran Canaria está a favor de la medida y minusvalorado que Santiago del Teide, gobernando por el PP haya planteado alegaciones. “No estamos ante regímenes castrenses, sino ante partidos políticos que admiten la discrepancia”, ha indicado. El director insular de Hacienda, Juan Carlos Pérez Frías, ha comentado que la modificación cum
- El cementerio de Canarias junto a una playa y que fue construido por un rey por una epidemia
 El cementerio de San Andrés, junto a la playa de Las Teresitas, es uno de los lugares, sin duda, más curiosos de todo Santa Cruz de Tenerife. Cuando el rey Carlos IV dispuso que los cementerios civiles se construyeran en zonas aireadas para evitar el contagio de los llamados miasmas procedentes de los cadáveres enterrados en las iglesias, el Ayuntamiento de Santa Cruz solicitó en 1814 a la Diputación Provincial autorización para levantar uno en San Andrés. La obra se llevó a cabo en 1828, detrás de la parroquia del pueblo, en el terreno donde hoy se encuentra la plaza Manuel Cruz Martín. La tradición cuenta que los escombros de aquel antiguo cementerio fueron arrojados por el acantilado que existía a la salida del pueblo, motivo por el cual la zona pasó a conocerse como el “Charco de los Muertos”, donde hoy crece un frondoso jardín con palmeras y jacarandas. Epidemias y el cementerio Décadas más tarde, en 1893, una grave epidemia de cólera-morbo-asiático obligó a levantar un n
- Ni Mahou ni Estrella Galicia: esta es la cerveza que triunfa en Canarias en 2025
 Un nuevo informe sobre el consumo cervecero en España sitúa a Canarias dentro de un panorama cada vez más diverso y competitivo. El estudio, elaborado por Accumin Intelligence bajo el título Mapa de las marcas favoritas en España 2025-2026, analiza las preferencias por comunidades autónomas y muestra qué marcas dominan en cada territorio. En el Archipiélago, la marca más votada es Dorada, que vuelve a confirmar la fuerte conexión con los consumidores canarios. Según el informe, las Islas mantienen una fidelidad destacable hacia las cervezas con identidad propia, pese a la presencia de grandes nombres nacionales en el mercado. El análisis también refleja una tendencia general que ya se deja notar en Canarias: la demanda creciente de cervezas sin alcohol y bajas en calorías, impulsada por un consumo más responsable y saludable. Estas variantes ganan espacio entre los jóvenes y en entornos turísticos, donde cada vez se valora más la sostenibilidad y la calidad del producto. A nivel nacion
 Día anterior
 Día anterior 
 Sitio web
 Sitio web

















