08/01/2022

07/01/2022

06/01/2022

05/01/2022

04/01/2022

03/01/2022

02/01/2022

31/12/2021

30/12/2021

29/12/2021

28/12/2021

27/12/2021



Noticias
  • Violento asalto en Londres, huida a Tenerife y una detención de película: “Lo agarraron nada más bajar del avión”
    Tommy Robinson, cuyo verdadero nombre es Stephen Yaxley-Lennon, fue detenido este lunes tras aterrizar en el Reino Unido. El activista de extrema derecha, de 42 años, fue arrestado a las 18.25 horas en el aeropuerto de Luton, después de volar desde Faro (Portugal) en un vuelo de EasyJet, según informa The Sun. El avión fue rodeado por varios agentes de la Policía de Transporte Británica (BTP), que lo esperaban en la pista. Robinson bajó las escaleras con una camiseta azul, pantalones cortos y una gorra negra. Dos agentes lo recibieron al pie del avión. Luego fue escoltado hasta una vehículo policial, rodeado por seis oficiales, siempre según el citado medio británico. Asalto de St Pancras El arresto se produce tras un presunto asalto ocurrido el 28 de julio en la estación londinense de St Pancras. Ese día, un hombre resultó herido de gravedad y fue trasladado al hospital. Ya ha recibido el alta hospitalaria. Un vídeo difundido en redes sociales muestra a Robinson junto a la víctima,
  • El Gobierno de Canarias activa una prealerta y confirma el nuevo episodio de calor: “Irá a más y se extenderá a todas las Islas”
    El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de prealerta por altas temperaturas en Gran Canaria –excepto en los municipios del norte a menos de 800 metros de altitud–, que entra en vigor a las 10.00 horas de este martes. Como es habitual, esta decisión se ha tomado teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). La temperatura máxima “probablemente alcanzará o superará los 30-34 grados centígrados”, indica el Ejecutivo regional. Asimismo, añade que se trata de la “jornada de inicio del episodio de calor que irá a más en los próximos días y se extenderá a todas las Islas”. Cabe recordar que desde el 1 de julio se mantiene activa la situación de prealerta por riesgos de incendios forestales en la provincia de Santa Cruz de Ten
  • Canarias pierde 4.112 empleos en julio por el parón educativo estival
    La finalización del periodo lectivo por las vacaciones de verano implica para muchas personas la pérdida de su puesto de trabajo y la vuelta a registrarse en las oficinas de empleo. Es un hecho que se repite cada mes de julio, motivado por las contrataciones temporales y de sustitución en los centros educativos y que en esta ocasión deja en las Islas una pérdida de 8.449 empleos en actividades vinculadas a la educación, donde se han perdido casi un 15% de los puestos de trabajo de un mes para otro. Los datos de paro registrado reflejan también esta situación, al contabilizar un incremento del 43% en la cifra de demandantes de empleo en el ámbito educativo. La buena evolución del resto de actividades profesionales en el Archipiélago ha conseguido mitigar, en parte, esa destrucción de empleo, pero no lo suficiente como para evitar un saldo negativo global en julio. Así, la Seguridad Social perdió en ese mes 4.112 afiliados en las Islas, un 0,44%, en comparación con el mes anterior, con caídas
  • Piden más vigilancia en la Reserva Natural de Montaña Roja ante un “grave deterioro”
    La Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN) y la Asociación para la Conservación de Biodiversidad Canaria (ACBC) demandan un plan de vigilancia con intervención directa de agentes medioambientales y fuerzas de seguridad y una campaña de educación e información ambiental ante el grave deterioro que está sufriendo la Reserva Natural Especial de Montaña Roja. Ambas asociaciones consideran que la falta de vigilancia de esta Reserva Natural ha ido generando una falta de cumplimiento de la normativa “de tal manera que lo prohibido se ha convertido en lo habitual: animales de compañía sueltos persiguiendo avifauna, vandalismo de la escasa señalética, bicicletas fuera de los senderos, tránsito de caballos y en general la conversión del espacio natural en un parque periurbano donde todo se permite”. Lamentan que la masiva presencia de paseantes fuera de los senderos autorizados haya generado gran cantidad de caminos que deterioran el paisaje y las estructuras geológicas. “Muestr
  • El precio de la vivienda usada en las Islas marca un nuevo máximo: sube un 17,2% en julio
    Conseguir la casa de los sueños hoy en día constituye un sinvivir para la inmensa mayoría de la población de España, una pesadilla. En islas del Caribe regalan la nacionalidad por comprar una residencia, con ciertas condiciones. En lugares como Canarias cuesta un riñón encontrar una que sea digna del presupuesto doméstico normal y quien lo haga podrá darse con un canto en los dientes si no pierde un ojo buscándola. A la vista de un informe del portal inmobiliario Idealista conviene agarrarse bien a la silla para no caer de espaldas: el precio de la vivienda usada subió el 17,2% en julio en relación al mismo mes de 2024. El metro cuadrado está en 3.090 euros de media, un récord. En agosto del año pasado era de 2.682 euros. La evolución frente a junio de 2025 es del 0,7% y del 3,6% en comparación con abril. Por provincias, la de Santa Cruz de Tenerife (3.292 euros en el metro cuadrado) supera a la de Las Palmas (2.802 euros). El municipio más caro se ubica en Gran Canaria: San Bartolomé d