12/01/2020

11/01/2020

10/01/2020

09/01/2020

08/01/2020

07/01/2020

06/01/2020

05/01/2020

04/01/2020

03/01/2020

02/01/2020



Noticias
  • Un informe de tres expertos identifica el origen del apagón masivo en España
    Un informe realizado por la Universidad de las Hespérides culpa a la política energética del apagón total sufrido en la península ibérica este lunes por insuflar “fragilidad” en el sistema eléctrico español a través de un exceso de renovables. El informe está firmado por el economista español Daniel Fernández Méndez, por el también economista y rector de la Universidad, Gabriel Calzada, y por el físico de partículas y experto en energía nuclear, Manuel Fernández Ordóñez, adscritos al Centro Peter Huber de dicha Universidad. El informe concluye que la responsabilidad del cero energético peninsular la tiene “la fragilidad que la política energética desarrollada en España en los últimos años ha introducido en el sistema eléctrico”. “Cuando un sistema es frágil, cualquier estresor puede hacer que el sistema colapse”, aseguran en el texto al que ha tenido acceso Europa Press. Para los expertos, “el sistema eléctrico español está dando muestras de fragilidad” por
  • Piden 10 años de cárcel para el acusado por corrupción de menores migrantes en Tenerife
    La Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife pide una pena de diez años de cárcel para un hombre por dos presuntos delitos de corrupción de menores migrantes que residen en uno de los centros de la isla. El escrito de acusación, recogido por Europa Press, señala que el hombre accedía a favores sexuales a cambio de comprarle a las víctimas teléfonos móviles, ropa, zapatillas deportivas, invitarles a comer o darles dinero. Los hechos fueron denunciados ante la Policía Nacional por uno de los trabajadores del centro de menores ya que observaba como por las tardes y de forma regular, paraba su coche en los alrededores de las instalaciones hasta que algunos menores se subían al vehículo, abandonaban el lugar y volvían horas después. De hecho, uno de los menores llegó a comunicar a los educadores del centro que una persona mayor de edad –les facilitó su número de móvil– había ido con él en su coche algunas veces de paseo y le había solicitado favores sexuales, “diciéndole que
  • Encuentran sin vida a José María, que había desaparecido en Canarias
    SOS Desaparecidos ha desactivado la alerta para encontrar a José María, quien se encontraba desaparecido en Canarias desde el 16 de abril. Tal y como figura en el cartel de búsqueda, el hombre, de 51 años, había sido visto por última vez en el término municipal de Las Palmas de Gran Canaria. 🔕 DESACTIVADA#sosdesaparecidos #Desaparecido #Missing #España pic.twitter.com/gliPZI1CDX— ALERTA DESAPARECIDOS (@sosdesaparecido) April 30, 2025 Desde la asociación instan a las personas que dispongan de cualquier dato de otro desaparecido lo facilite a través de los teléfonos 649 952 957 y 644 712 806.
  • El Gobierno de Canarias amplía la prealerta a todas el Archipiélago tras la última actualización de la Aemet
    El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha actualizado este miércoles la situación de prealerta por fenómenos costeros y la amplía a todo el Archipiélago a partir de las 12.00 horas. Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). Ámbito territorial La Gomera; costa nordeste, norte y oeste de La Palma; litoral norte y oeste de El Hierro; costa norte de Tenerife y Gran Canaria; litoral norte y oeste de Fuerteventura y Lanzarote. Observaciones La previsión indica mal estado del mar con oleaje de mar combinada  de 2,5 – 4 metros, además de viento del oeste y noroeste de intensidad variable fuerzas 2 a 5 (11 – 38 kilómetros /hora). Asimismo, hasta la medianoche del miércoles 30 de abril, se esperan áreas de fuerza 6 – 7 (39 – 61 k
  • La Laguna ofrecerá recitales musicales en sus cementerios por el Día de la Madre
    El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Cementerios, ofrecerá este próximo domingo, 4 de mayo, una emotiva propuesta musical en los cinco cementerios del municipio con motivo del Día de la Madre. Bajo el título ‘Notas para una madre’, el programa ha sido diseñado por los músicos Samuel Hernández Ávila y Mauro Fariña Alonso y tendrá lugar en los recintos mortuorios de San Luis (La Laguna), San Juan (La Cuesta), San Sebastián (Tejina), Nuestra Señora de los Remedios (Valle de Guerra) y San Gregorio (Punta del Hidalgo). La concejala lagunera de Cementerios, Cristina Ledesma, señaló que “los conciertos previstos, cuya duración será de entre 30 y 40 minutos, tendrán como protagonistas a un dúo de viento y madera con piano y un cuarteto de metales graves, que interpretarán un repertorio diseñado para acompañar emocionalmente a las familias que decidan participar en esta jornada marcada por el recuerdo y la memoria”. La edil municipal también quiso dest