Noticias
- Una situación anticiclónica afectará próximamente a Canarias, según la Aemet
Canarias comenzará la semana con cielos poco nubosos, salvo intervalos de nubes altas en la primera mitad del día. Una jornada en la que no se descarta la presencia de calima ligera con el atardecer en las islas más orientales, según informa la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas sufrirán pocas variaciones, salvo un ligero descenso de las mínimas. Por su parte, el viento, soplará del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en las verientes noroeste y sureste de las islas montañosas, menos probables en cumbres, donde no se descartan rachas ocasionalmente muy fuertes. EN EL RESTO DE ESPAÑA Una situación anticiclónica predominará este lunes en la mayor parte de la Península y Baleares, con predominio de cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas. No obstante, el acercamiento de un frente atlántico por el noroeste provocará un aumento de la nubosidad dejando cielos nubosos o cubiertos en el cuadrante noroeste y precipitaciones afectando - Ya es oficial: estos son los mejores disfraces del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
El Recinto Ferial acogió hoy domingo una nueva edición del concurso de Disfraces Infantiles y Adultos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, con la participación aproximada de unos 246 concursantes. El acto, conducido por la periodista María José Cámara, contó con la presencia de más de 2.000 espectadores, que no quisieron perderse detalle, como sucede año tras año, de las fantasías y la creatividad de la Fiesta de la Máscara chicharrera. El jurado encargado de premiar los mejores disfraces del concurso estuvo formado por María del Carmen Almenara Ramos, técnica especialista en moda y artesana de indumentaria tradicional canaria; María José Cano Brito, especialista en artes decorativas y profesora de manualidades, y Evelyn Reiriz Vieira, licenciada en Bellas Artes, diseñadora gráfica e ilustradora. A este concurso asistió el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, que fue el encargado de entregar los galardones a la numerosa lista de premiados en todas las modalidades y categorías. - La ciudad europea en la que se fija Tenerife para acabar con los atascos
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y la consejera de Movilidad, Eulalia García, realizarán este lunes una visita oficial a la ciudad Oporto (Portugal) para conocer el funcionamiento del Metro do Porto, un sistema de metro ligero caracterizado por su “eficiencia, intermodalidad y adaptación al territorio”. La delegación tinerfeña también contará con la participación del director gerente de Metrotenerife, Pedro Ribeiro, y el director de Proyecto, Raúl Parra, quienes acompañarán a la presidenta y la consejera en esta jornada de trabajo para analizar soluciones aplicables al transporte público en Tenerife. La visita forma parte de la estrategia del Cabildo para el desarrollo de infraestructuras ferroviarias en la isla, en especial para la planificación del tren del sur, la ampliación del tranvía y el futuro tren del norte, según detalla en un comunicado la institución insular. Expone el Cabildo tinerfeño que la ciudad portuguesa de Oporto es un “referente” en tran Marejada: la historia detrás de la canción más mítica de los Carnavales de Canarias
“Mi castigo fue quererte, mi pecado conocerte, yo no sé por qué tuviste que adueñarte así de mí…”. Los primeros acordes de Marejada son fácilmente reconocibles por cualquier carnavalero o carnavalera. Es, sin duda, una de las canciones más populares, míticas y preferidas de los Carnavales de toda Canarias y, esta misma semana volverá a sonar en todas las calles de las Islas. Pero ¿cuál es el origen de la canción de Roberto Antonio? El cantante de otros himnos carnavaleros, como Noches de Fantasía, ha desvelado que todo surgió de la mente de Luis Alba, compositor de la misma. Marejada, marejada… En 2018, Roberto Antonio actuó en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Lo hizo rodeado de expectación, pues era su segunda vez en una Isla que tantas y tantas veces había bailado sus canciones. Los Melódicos, la anterior formación de la que había formado parte, habían cantado ya en Tenerife, durante los Carnavales pero, por aquel entonces, su tema más conocido era Mi cocha pechocha- El potaje meteorológico que llega a Canarias: lo que espera a las Islas en las próximas horas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pronosticado para este lunes la entrada de probable calima ligera a partir del atardecer en Lanzarote y Fuerteventura, e intervalos de viento fuerte en zonas habitualmente expuestas al alisio en Canarias, donde no se descartan rachas ocasionales localmente muy fuertes. Se prevén intervalos de nubes altas, poca nubosidad o cielos despejados, así como temperaturas con pocos cambios o ligero descenso de las mínimas, y viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en las vertientes noroeste y sureste de las islas montañosas. En cuanto a las condiciones del mar, la Aemet anticipa viento del nordeste de fuerza 4 a 6, marejada o fuerte marejada, y mar de fondo del noroeste de 2 a 3 metros.Estas son las condiciones por islas para este lunes: LANZAROTEIntervalos de nubes altas durante la primera mitad del día, con algunos intervalos en costas del este y norte durante la mañana, tendiendo a poco nuboso o despejado tras el mediodía. No se descarta cali