Noticias
  • Hacienda podrá bloquear cuentas y tarjetas de personas que estén en esta lista
    La Agencia Tributaria ha introducido nuevas medidas para la campaña de la Declaración de la Renta 2025, en la que se espera gestionar más de 22 millones de declaraciones en todo el país. Este año, uno de los cambios más relevantes afecta a aquellos ciudadanos que mantienen deudas elevadas con el fisco, según informa Cope. Entre las nuevas herramientas de control fiscal figura la posibilidad de bloquear temporalmente cuentas bancarias y tarjetas de crédito o débito de quienes figuren en una lista específica de morosos, comúnmente conocida como ‘lista negra’. Esta medida afectará a personas físicas y jurídicas que acumulen deudas superiores a los 600.000 euros con Hacienda y no hayan regularizado su situación ni fraccionado los pagos correspondientes. El procedimiento se inicia con una orden de inmovilización preventiva enviada a las entidades financieras, lo que puede implicar restricciones en la operativa bancaria de los afectados, así como el acceso limitado a determinados productos f
  • Las bacterias obligan a cerrar dos playas en Tenerife
    El Ayuntamiento de Adeje ha ordenado este martes, 13 de mayo de 2025, el cierre temporal al baño en las playas de Troya I y II tras detectarse valores anómalos de Enterococcus y Escherichia coli en los análisis realizados. La medida, de carácter preventivo, se mantendrá hasta conocer los resultados de nuevas muestras, tomadas por el Laboratorio Municipal de Agua, que estarán disponibles en las próximas 24 horas. Según ha informado el consistorio, se desconoce por el momento el origen de la contaminación, aunque se han descartado fugas o fallos en las infraestructuras municipales que pudieran haberla provocado. Aun así, como medida adicional, se volverán a revisar las redes y sistemas de vertido que pudieran tener algún tipo de relación con el episodio detectado. Desde el Consejo Insular de Aguas también han confirmado que no se ha registrado ningún vertido o fallo en instalaciones bajo su competencia, lo que refuerza la incertidumbre sobre la causa exacta de la alteración. El Ayuntamient
  • Atropellan a una persona mayor en Canarias
    Un peatón de 80 años resultó herido moderado al ser atropellado sobre las 09.15 horas de este miércoles en la Avenida La Galera de Tamaraceite, dentro del municipio de Las Palmas de Gran Canaria. Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, el hombre sufrió traumatismos en miembro inferior y superior de carácter moderado, por lo que fue asistido por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Por su parte, agentes de la Policía Local capitalina se hicieron cargo de instruir el atestado correspondiente.
  • Pillan a un fugitivo italiano ‘escondido’ en Canarias: había una orden urgente de detención y entrega
    Agentes de la Policía Nacional han detenido en la isla de La Palma a un italiano 45 años sobre el que pesaba una Orden Europea de Detención y Entrega emitida por las autoridades de su país. La solicitud, tramitada con carácter urgente, respondía a delitos de violencia doméstica agravada, extorsión y lesiones, por los que podría enfrentar hasta 7 años de prisión en Italia. El fugitivo, cuya presencia fue confirmada en una vivienda situada en el Barranco del Carmen, fue localizado, identificado y detenido de manera inmediata. Desde su llegada a La Palma a principios de marzo, fue arrestado hasta en cinco ocasiones por diversos delitos, incluyendo amenazas, lesiones y agresión sexual. Según consta en la orden de detención internacional, el detenido está acusado de malos tratos físicos por agredir brutalmente a su madre con el objetivo de obtener dinero, lo que motivó que la víctima se trasladara a vivir con su hermana por temor a nuevas agresiones.El detenido fue puesto a disposición judici
  • Un reciente estudio internacional alerta sobre un fenómeno climático muy peligroso para las embarazadas en Canarias
    El cambio climático aumentó los días de calor de riesgo para las mujeres embarazadas entre 2020 y 2024, especialmente en Baleares (28 días adicionales), Castilla-La Mancha (26), Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia (las tres con 25), según un informe de la plataforma independiente de científicos y periodistas Climate Central. El estudio de esta organización internacional registra también el aumento de jornadas adicionales de calor -aquellas en las que las temperaturas superan el 95 % de las temperaturas locales históricas- en Aragón (24 días más), Andalucía (21), Castilla y León, Extremadura y La Rioja (20), Canarias (19), Navarra (18) Melilla (17), País Vasco y Asturias (16) y Cantabria, Galicia y Ceuta (15). De las cuatro ciudades españolas que recoge el informe, Barcelona con 28 días fue la que experimentó un mayor incremento, seguida de Madrid con 25, Valencia con 22 y Sevilla con 11. A nivel global La investigación de Climate Central analiza un total de 247 países y terri