07/01/2020

06/01/2020

05/01/2020

03/01/2020

02/01/2020



Noticias
  • La Junta advierte a los ayuntamientos del riesgo "extremo" de que los fuegos artificiales originen incendios forestales
    El verano es tradicionalmente la estación de las fiestas, ferias y verbenas de numerosos pueblos de la provincia de Málaga. No obstante, los meses estivales, de calor y pocas precipitaciones, son también la época de mayor riesgo para que se produzcan incendios forestales que, como está ocurriendo en el noroeste del país, pueden acabar en catástrofe forestal y social.
  • Los Bomberos de Málaga tendrán nuevos equipos de protección individual por valor de 120.000 euros
    El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Seguridad, ha sacado a concurso la adquisición de nuevos equipos de protección individual y materiales para la plantilla del Real Cuerpo de Bomberos para distintos tipos de intervenciones.
  • Málaga, la provincia más cardioprotegida de Andalucía
    Ante una parada cardiorrespiratoria es fundamental actuar con rapidez. Saber realizar la maniobra de reanimación cardiopulmonar básica y poder utilizar un desfibrilador, mientras llegan los servicios de emergencia, puede marcar la diferencia entre la muerte y salvar una vida. 
  • El PSOE denuncia que los vecinos de la Carretera de Cádiz conviven con plagas
    La viceportavoz del grupo municipal socialista, Begoña Medina, ha criticado la que considera "insostenible situación de abandono" que sufren los vecinos de Puerta Blanca desde hace años por parte del Ayuntamiento de Málaga. Según la edil, se trata de un barrio "con presencia de ratas, con plaga de mosquitos y bichos que impiden a los vecinos sentarse en un banco sin ser picados, con suciedad acumulada y sin que los servicios de limpieza hagan su trabajo", y ha señalado que se trata de la tónica habitual de todo el distrito de Carretera de Cádiz, desde la Luz a Dos Hermanas.
  • El Euríbor sigue dejando bajadas en el pago de la hipoteca pese a su repunte de agosto: más de 1.300 euros de media al año en Málaga
    El Euríbor cerrará agosto con una media en el entorno del 2,11% en lo que supone su primer repunte de los últimos siete meses, aunque volverá aliviar el bolsillo de aquellas familias que adquirieron en su día su vivienda con una hipoteca variable que se revise de forma anual, ya que el índice está un punto por debajo de agosto de 2024 (3,16%). Esos propietarios registrarán así descensos de cuota que se moverán de media, dependiendo del importe del préstamo, entre los 82 euros y los 166 euros al mes (o, lo que es lo mismo, entre casi 1.000 y 2.000 euros al año) en relación con lo que pagan ahora.