19/01/2020

18/01/2020

17/01/2020

15/01/2020

14/01/2020

13/01/2020

12/01/2020

11/01/2020

09/01/2020

08/01/2020

07/01/2020

06/01/2020



Noticias
  • «Cuando no tienes a donde ir, esto es una salvación»
    Jon, Shawn, Juan y John podrían ser turistas que esperan a embarcar en el Aeropuerto de Málaga, si no fuese porque su llegada al aeródromo se debe a otros motivos. Ellos son cuatro de las casi 70 personas sin hogar que cada noche duermen en las instalaciones del Aeropuerto. 
  • Infraestructuras, intermodalidad y movilidad sostenible, claves del futuro mediterráneo
    El tirón de Málaga, al igual que ocurre en el resto de ciudades mediterráneas, que se convierten en imanes de población por sus condiciones climatológicas y sus oportunidades laborales, puede ser una ventaja o una potencial amenaza si no se gestiona bien y no se planifica.
  • El caso de la joven noruega cuyo cadáver fue abandonado en Torremolinos se cierra sin culpables
    La Audiencia Provincial de Málaga ha confirmado el sobreseimiento de la causa iniciada en 2023 por la muerte de Anne M.M., la joven noruega de 21 años cuyo cadáver fue abandonado por dos hombres en una calle de Torremolinos muchas horas después de que sufriera una reacción mortal por consumo de drogas en la vivienda de los investigados, en Fuengirola. Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía(TSJA), la Sección Novena del órgano jurisdiccional respaldó el pasado 8 de abril la resolución que meses antes tomó el Juzgado de Instrucción número 2 de Fuengirola, que descartó una posible omisión del deber de socorro, el último delito que planeaba sobre los varones desde que la Policía Nacional les llegara a atribuir los de homicidio, contra la salud pública, contra la seguridad vial y falsedad documental. Uno de ellos, el único que fue localizado meses después de que abandonaran a toda prisa su residencia habitual, llegó a ingresar en prisión.
  • Turistas en Roma, inquisidores en Málaga
    Por más vueltas que le doy, no consigo encontrarle el sentido. Vivimos en un sur entregado a la hipérbole emocional, donde el aplauso se convierte en protesta y la queja en deporte olímpico. El turismo, por ejemplo, ha pasado en apenas una década de ser la panacea que nos sacó de la crisis a convertirse en la causa de todos los males. La culpa, como siempre, no es del empedrado: es de los guiris.
  • Málaga tiene el objetivo de llegar a 20 metros de zonas verdes por habitante antes de 2030
    Esta misma semana, el Ayuntamiento de Málaga anunció novedades sobre la estrategia ‘One Health’ que está implementando para alcanzar un modelo de ciudad más saludable y sostenible. Salieron a la palestra actuaciones para minimizar los efectos del cambio climático y se presumió del desarrollo de nuevas zonas verdes, hasta el punto que Málaga capital habría pasado de una ratio de 7,67 m² por habitante de zonas verdes útiles en 2017 a los 13,4 m² por habitante de 2025, que equivalen a 7,7 7 millones de m². Habría logrado casi el doble de ratio en esa horquilla temporal de unos ocho años. Y ahí no pretende quedarse el Consistorio, que tiene un plan encaminado a otro incremento similar en menos tiempo. El Gobierno municipal del PP se ha marcado el objetivo de llegar a una ratio de 20 metros cuadrados por habitante antes de 2030. Incluso, no se descarta alcanzarlos en torno al final de la legislatura -en 2027- o en el sucesivo 2028. Así lo explicó, aunque prefirió no dar plazos concretos, la conce