21/06/2024

20/06/2024

19/06/2024

18/06/2024

17/06/2024

16/06/2024

15/06/2024

14/06/2024

13/06/2024

12/06/2024

11/06/2024

10/06/2024



Noticias
  • Qué significa que las puntas de las hojas de las plantas se pongan marrones, según los expertos
    Las plantas, tanto de interior como de exterior, pueden sufrir diversos problemas a lo largo de su ciclo vital. Uno de los más frecuentes es la aparición de puntas marrones en las hojas, un síntoma que suele alertar sobre deficiencias en los cuidados o condiciones ambientales inadecuadas. Este cambio de coloración puede responder a múltiples causas, desde un riego incorrecto hasta problemas de ubicación, siendo esencial identificar el origen para aplicar la solución adecuada.Las plantas de interior resultan especialmente sensibles a los cambios bruscos de temperatura. La proximidad a ventanas o balcones durante el invierno puede provocar que las hojas se tornen marrones debido a las corrientes de aire frío. Según expertos en jardinería, trasladar la planta a un lugar más resguardado suele resolver el problema. Por otro lado, tanto el exceso como la escasez de agua pueden desencadenar este síntoma. Un drenaje insuficiente provoca la acumulación de agua en la tierra, mientras que un riego irregular o i
  • "Cada vez veo más chicas en tractores, pero hay mucha dificultad para acceder"
    Esta ingeniera hija de agricultor lleva ocupándose de la tierra como autónoma agraria desde 2011 si bien antes, desde 2003, en que su padre se jubiló ya lo hacía aunque a tiempo parcial compatibilizándolo con otros trabajos. Ahora, ya a tiempo completo desde hace años, en el Día Internacional de las Mujeres Rurales, reconoce que el sector está muy masculinizado y hay poca representación femenina. Dicho esto, "cada vez veo más chicas en tractores, pese a que hay mucha dificultad para acceder a la tierra salvo que sea de tu padre". En el campo, con las agricultoras, dice, igual que con las mujeres que trabajan de albañil o fontanero, "encuentras resistencia a que entre gente nueva por la forma de pensar generalizada de de la mayoría de los que ya están dentro" pero sobre todo, lo que ve es la dificultad de acceso a la tierra para las mujeres. "Mi marido, que también es agricultor, lleva la tierra suya y toda la demás la tiene arrendada y ningún problema. Pero es muy raro que arrenden tierra a mujere
  • Villanueva de Sijena asume gestión de las visitas guiadas
    El Ayuntamiento de Villanueva de Sijena y el Instituto de Estudios Sijenenses Miguel Servet han asumido la gestión de las visitas guiadas al monasterio de Sijena. Así lo recoge la nueva adenda aprobada por el Gobierno de Aragón al convenio de colaboración suscrito con la Orden de Malta, que amplía el número de entidades implicadas y define un nuevo modelo de gestión local.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La Justicia anula el proyecto de la telecabina de Benasque, pero no paraliza las obras
    El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Único de Huesca acaba de anular la aprobación del proyecto de la telecabina de Benasque a Cerler, aunque su decisión no obliga a la Administración a paralizar las obras. La sentencia, que se puede recurrir en apelación, supone todo un vaparalo, porque censura que se construyera la terminal de salida en zona inundable del Ésera, que la mayoría de pilonas se hayan levantado sin a el preceptivo estudio geotécnico y que, además, se carezca de un informe sobre la viabilidad económica del sistema de transporte por cable.  Accede al contenido completo de este artículo.
  • Sallent de Gállego celebrará su Feria del Stock
    La Feria del Stock de Sallent de Gállego regresa un año más como una de las citas comerciales más consolidadas del Pirineo aragonés. Organizada por la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego (AEPAG) y el Ayuntamiento de Sallent de Gállego, celebrará su decimoctava edición durante el puente de Todos los Santos, entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, en el Polideportivo El Escaladillo. La Feria del Stock de Sallent de Gállego se ha convertido en un escaparate del comercio de proximidad del Alto Gállego, ofreciendo productos de calidad a precios rebajados y fomentando el consumo local.Accede al contenido completo de este artículo.