Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Lío con la deducción de la Renta de guarderías: "Se puede rectificar aún la de otros años para aplicarse hasta 1.000 euros"
    Los gastos de guardería cuentan con una deducción especial estatal y otra autonómica en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Estas permiten desgravar el dinero que se haya abonado a lo largo del curso, siempre que se cumplan unos requisitos. La estatal se creó como una ampliación de la deducción por maternidad y sus requisitos han sido cuestionados desde el principio, dejando fuera a muchas familias. Una sentencia de comienzos de este año del Tribunal Supremo (TS) ha obligado a la Agencia Tributaria a cambiar de criterio y permite que se beneficien más personas. Entre las deducciones dirigidas a las familias, la de maternidad permite desgravarse 1.200 euros por cada hijo menor de 3 años. Junto a ella se aprobó un incremento de hasta 1.000 euros adicionales "cuando el contribuyente que tenga derecho a la misma hubiera satisfecho en el período impositivo gastos de custodia del hijo menor de tres años en guarderías o centros de educación infantil autorizados". Estas últimas pal
  • El Gobierno de Aragón destinará 22,6 millones al traslado de la televisión autonómica a la Expo
    El Gobierno de Aragón destinará 22,6 millones de euros al acondicionamiento de uno de los cuatro pabellones vacíos del frente fluvial de la Expo como nueva sede de la televisión y la radio autonómicas. La previsión es que la sociedad pública Expo Zaragoza Empresarial redacte el proyecto y acometa las obras en un plazo de 36 meses, lo que permitirá a la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión Autonómica (Cartv) acometer el traslado de las instalaciones a partir del otoño de 2027. La operación, pendiente de ratificarse la próxima semana en el consejo de administración de Cartv, supondrá incrementar un 30% la superficie de oficinas y platós del actual centro de producción del Actur gracias a la ocupación del pabellón que se destinó a los países del Caribe, el más grande de los denominados ‘cacahuetes’. El anuncio previo de la licitación ya se ha remitido al boletín de la Unión Europea para que se publique esta semana. Como en el resto de la reconversión del recinto de la Expo, se
  • Directo del partido Países Bajos-Austria: resultados de la Eurocopa 2024
    Países Bajos y Austria se enfrentan este martes (18.00) en el estadio Olímpico de Berlín en la tercera jornada de la fase de grupos de la Eurocopa, un partido en el que ambos equipos tienen bastante encarrilada su clasificación a los cruces, pero en el que se dirimirá en qué posición acceden a los octavos de final, dependiendo los neerlandeses de sí mismos para acabar liderando el grupo. Berlín será testigo del duelo entre Países Bajos y Austria, uno de esos partidos que puede marcar el devenir de la Eurocopa 2024.
  • Una ruta cerca de Aragón a un oasis de aguas cristalinas entre puentes colgantes y piscinas naturales
    La provincia de Tarragona atesora rincones que son ideales para una escapada desde Aragón, sobre todo, en verano. Además de los destinos de playa, el lugar favorito de muchos para desconectar durante el periodo estival en España, también encontramos muchos otros enclaves donde disfrutar de la naturaleza y refrescarse cuando el calor aprieta. En Zaragoza, Huesca y Teruel podemos bañarnos en diversas piscinas naturales que se esconden en idílicos entornos, como el famoso Parrizal de Beceite, el Salto de Bierge o las Pozas Pígalo, entre muchos otros. Pero cerca de nuestra comunidad hay tesoros escondidos que merece la pena conocer mediante rutas sencillas y muy sorprendentes. A menos de dos horas y media de la capital aragonesa, por ejemplo, podemos acercarnos a una pequeña aldea tarraconense desde la que parte una ruta por puentes colgantes con un destino final ideal: piscinas naturales y saltos de agua. En la comarca tarraconense de la Cuenca de Barberá se encuentra el pueblo de Montblanch, rodeado de nu
  • 220 familias de Arcosur sientan en el banquillo a los promotores de sus pisos por el paradero de 3,4 millones
    Dieciséis años han pasado desde que en 2008 doscientas veinte familias se integraron en la “Comunidad de Bienes Arcosur 15” y otorgaron poderes a la mercantil Salas y Vecín Inmuebles S. L. para que gestionara todo el proceso de construcción de sus viviendas -libres y de protección oficial- en tres parcelas que ahora son las calles Invasores del Espacio, Dolmen de Tella y paseo de los Arqueros de Zaragoza. Los poderes otorgaban facultades a la gestora para extinguir la comunidad, adjudicar las viviendas y tramitar y suscribir préstamos con garantía hipotecaria sobre los solares y la obra. La financiación del proyecto se hizo con Cixabank y en régimen de comunidad de bienes entre todos los interesados en las viviendas. Los vecinos tienen sus pisos, pero, según las acusaciones que ahora piden penas de prisión para los gestores, a cada uno les costó entre 10.000 y 20.000 euros más de lo acordado y, además, les reclamaron deudas que creían pagadas y se desvió dinero para otros fines, obras ajenas