08/06/2024

07/06/2024

06/06/2024

05/06/2024

04/06/2024

03/06/2024

02/06/2024

01/06/2024

31/05/2024

30/05/2024

29/05/2024

28/05/2024



Noticias
  • Las obras de la variante de Borja y Maleján reciben el impulso de la comisión de Seguridad Vial
    El diputado de Sumar Aragón en el Congreso, Jorge Pueyo, ha conseguido este martes el respaldo del PP para sacar adelante una proposición no de ley que insta al Ministerio de Transportes a impulsar la construcción de la variante de la carretera N-122 entre las localidades zaragozanas de Borja y Maleján. Como ha expuesto el diputado de CHA ante la comisión de Seguridad Vial del Congreso, se trata de una obra que permitiría acabar con un punto negro de la carretera nacional que comunica Aragón con Castilla y León y con Portugal a través del Valle del Duero. Un tramo, ha remarcado Pueyo, en el que se suceden los accidentes, algunos de ellos mortales, y que hipoteca el desarrollo de la comarca del Campo de Borja.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Restauración de la cúpula del Palacio Episcopal de Tarazona saca frisos ocultos del s. XVI
    La restauración de la cúpula del Palacio Episcopal de Tarazona ha sacado a la luz dos frisos ocultos del siglo XVI y ha permitido recuperar el esplendor de uno de los espacios más emblemáticos del edificio.Las obras, ejecutadas por la Fundación Tarazona Monumental durante nueve meses, han incluido la limpieza de yeserías, la reintegración cromática y el sellado de grietas estructurales.Según explica el restaurador Miguel Ángel Agoiz, "la cúpula se encontraba en muy mal estado y los frisos eran inapreciables, pero su calidad es excepcional, superior a la esperada".La fundación asegura en una nota de prensa que el valor artístico de esta pieza se equipara al del conjunto renacentista de la Catedral de Tarazona, conocida como "la Capilla Sixtina del Renacimiento español".El primero de los frisos redescubiertos, de estilo grisalla, presenta representaciones monocromas de carácter decorativo.El segundo, más simbólico, incluye inscripciones en pan de oro sobre fondo azul que reproducen un fragmento del
  • Muere la 'influencer' de 27 años Karolina Krzyzak por desnutrición con tan solo 22 kilos
    La comunidad digital está de luto tras conocerse el fallecimiento de la influencer polaca Karolina Krzyzak a los 27 años de edad. Según informan varios medios de comunicación, la joven fue encontrada sin vida en un hotel de Bali, Indonesia, donde residía temporalmente desde principios de 2024. Las primeras investigaciones apuntan a que la creadora de contenido habría fallecido a causa de una severa desnutrición, ya que en el momento de su muerte pesaba apenas 22 kilogramos.Desde hace años, Krzyzak había adoptado una dieta extrema basada únicamente en frutas, régimen alimenticio que precisamente la había atraído a Indonesia por la variedad y calidad de estos alimentos en la región. Esta práctica nutricional tan restrictiva habría deteriorado progresivamente su salud hasta provocarle un estado de desnutrición crítico. Los empleados del establecimiento hotelero ya habían manifestado su preocupación por la joven, quien apenas salía de su habitación y presentaba un aspecto físico extremadamente
  • Aparece muerto el 'influencer' de criptomonedas ucraniano Kostya Kudo dentro de su Lamborghini
    El mundo de las criptomonedas y las redes sociales se encuentra conmocionado tras confirmarse el fallecimiento de Konstantin Galich, conocido popularmente como Kostya Kudo. El 'trader' y 'cripto influencer' ucraniano de 32 años fue hallado sin vida en el interior de su Lamborghini en el distrito de Obolonskyi, en Kiev. Según han confirmado fuentes policiales locales, junto al cuerpo se encontró un arma de fuego registrada a su nombre y evidencias de un impacto de bala en su cabeza.La investigación se mantiene abierta con todas las hipótesis sobre la mesa. Mientras las autoridades analizan los detalles del caso, los familiares del joven empresario han señalado que durante las últimas semanas Galich había manifestado un estado anímico depresivo, aparentemente relacionado con dificultades financieras. Sin embargo, los investigadores no descartan ninguna posibilidad, desde un posible suicidio hasta la intervención de terceras personas. Coincidentemente, su muerte se produjo durante una jornada de fuertes p�
  • La memoria o el lenguaje son distintos en cada persona según su microbiota intestinal
    Un equipo de investigadores ha planteado que la microbiota intestinal puede influir en la salud cognitiva durante el proceso de envejecimiento, y ha comprobado que funciones como la memoria o el lenguaje son diferentes en cada persona en función de la composición de esa microbiota.Y han corroborado además, como una de las conclusiones principales de su trabajo, que modificar la composición de la microbiota a través de cambios en la dieta podría retrasar el deterioro cognitivo asociado a la edad.Los resultados del trabajo de investigación, que se han publicado en la revista Scientific Reports, abren la puerta a futuras investigaciones sobre intervenciones nutricionales para prevenir o mitigar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, ha subrayado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en una nota difundida hoy.El trabajo se ha llevado a cabo con 54 personas sanas mayores de 55 años y pone de relieve cómo diferentes perfiles de microbiota están asociados con variaciones en áreas