27/12/2023

26/12/2023

24/12/2023

23/12/2023

22/12/2023

21/12/2023

20/12/2023

19/12/2023

18/12/2023

17/12/2023

16/12/2023

15/12/2023



Noticias
  • Jordi Évole se une a las críticas contra Juan del Val por el Premio Planeta 2025: "El mundo que soñamos ya está aquí"
    La concesión del Premio Planeta 2025 a Juan del Val por su obra 'Vera, una historia de amor' ha desatado una ola de críticas en el panorama mediático español durante la última semana. El prestigioso galardón, otorgado al colaborador habitual de 'El Hormiguero', no ha estado exento de polémica debido a su vinculación con Atresmedia, sumándose ahora Jordi Évole a las voces críticas.El periodista catalán, también rostro conocido de Atresmedia, ha expresado su opinión de manera sutil pero contundente a través de su columna habitual en un diario español. "La semana del triunfo de Trump, de María Corina Machado, de Juan del Val. El mundo que soñamos ya está aquí", escribió Évole en lo que muchos interpretan como un claro 'dardo' hacia la decisión del jurado del Premio Planeta.La controversia ha sido alimentada por otras personalidades del mundo televisivo como Alberto Caballero, creador de 'La que se avecina', quien compartió en sus redes sociales una publicación satírica de 'Mundo Today': "Mu
  • Fallos en el sistema de solicitud de cita 'online' para vacunarse a través de Salud Informa
    Quien intenta acceder este martes al sistema de solicitud de cita 'online' para vacunarse contra gripe o covid-19 a través de la aplicación de Salud Informa se encuentra un mensaje que avisa de que el servicio está temporalmente deshabilitado. Accede al contenido completo de este artículo.
  • El aragonés José Vicente Turiégano, campeón de España de recorridos de tiro
    Durante el pasado fin de semana, a lo largo de cuatro intensas jornadas se disputó en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de las Gabias (Granada) el Campeonato de España de Recorridos de Tiro (IPSC). Se trataba de una muy exigente competición que constaba de 21 ejercicios de nivel III (categoría internacional) que contó con la participación de 407 tiradores, llegados de toda España y también del extranjero al ser una competición 'Open'. Para solventar los retos que planteaban los ejercicios programados, era preciso efectuar como mínimo 334 disparos.La disciplina de Recorridos de Tiro (IPSC) reviste una muy alta exigencia por haber de combinar la precisión de los disparos sobre los distintos blancos con el tiempo en que se realiza cada participación en los diferentes ejercicios. No en vano, el lema de la modalidad es 'Diligentia, vis, celeritas', lo que define la esencia misma de las virtudes y cualidades que han de acompañar a quienes la practican.Esta disciplina cuenta con un gran número de dep
  • Los despidos por el ERE de Adient Alagón bajan a 106 y no serán forzosos
    Avances significativos en la negociación de Adient Alagón. El comité y la empresa auxiliar de automoción han acercado posiciones este martes durante la tercera reunión sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por la directiva y han logrado reducir en un 40% el número de despidos anunciados en un principio. Serán, finalmente, 106 (aunque podría oscilar entre 105 y 110) frente a los 178 propuestos en un primer momento, y además la compañía se compromete a que serán solamente voluntarios o, en todo caso, por un rechazo del trabajador al nuevo puesto o la reubicación planteada.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La serie de errores acumulados que llevó al trágico accidente del funicular en Lisboa
    Un cable que no cumplía con la normativa para el transporte de personas, ni con los requisitos de la propia empresa de transporte urbano, un sistema de frenos insuficiente y tareas de mantenimiento incompletas son algunos de los fallos que envuelven al accidente del funicular de Gloria en Lisboa, donde 16 personas murieron el pasado 3 de septiembre.Así lo señala un informe preliminar publicado este lunes por el Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes de Aeronaves y Accidentes Ferroviarios (GPIAAF), organismo gubernamental encargado del caso, que no establece los motivos exactos de la rotura del cable, pero apunta a una serie irregularidades.El presidente del Colegio portugués de Ingeniería Mecánica, Carlos Neves, precisó en declaraciones a EFE que la catástrofe se produjo tras "un conjunto de muchos errores" cometidos en diferentes niveles y plazos, que llevaron a que un accidente fuera "inevitable".Aun así, dijo que esta situación "no es normal" y que "confía" en que se trate de un caso