14/06/2022

13/06/2022

12/06/2022

11/06/2022

10/06/2022

09/06/2022

08/06/2022

07/06/2022

06/06/2022

05/06/2022

04/06/2022

03/06/2022



Noticias
  • Sabores de Otoño, la apuesta del Corbacho de Jaca
    El restaurante Cobarcho de Jaca mima las setas. Forman parte de su ADN de cocina montañesa vinculada a la tradición y al Pirineo. No en vano, en la Jacetania, los pinares del monte Oroel son un paraíso micológico, donde suelen aparecer muchos robellones, pero también amanitas y boletus.Accede al contenido completo de este artículo.
  • 2.000 pacientes esperan una consulta de dermatología, muchos desde hace 2 años
    El Servicio de Dermatología del hospital Obispo Polanco de Teruel, que tiene, como el resto de las especialidades del centro sanitario, una población de referencia de 85.000 personas, ha colapsado debido a la carencia de médicos que arrastra desde hace ya varios años. A ella se suma, no obstante, el creciente aumento de las patologías de la piel, más notable en una población envejecida como la que predomina en la provincia turolense.Accede al contenido completo de este artículo.
  • "Me quitaron un carcinoma y llevo casi tres años sin una triste revisión"
    Pacientes que llevan en lista de espera de Dermatología del hospital Obispo Polanco de Teruel dos años o más no ocultan su indignación. Uno de ellos, Antonio Fontenla, vecino de Utrillas, relata que en 2014 le fue extirpado de la piel de la cabeza un carcinoma, tras lo cual su dermatólogo prescribió revisiones anuales. "Todo fue bien hasta que, a partir de mediados de 2023 y sin darme ninguna explicación, dejaron de llamarme", recuerda. Fontenla dice estar preocupado. "Me siguen saliendo queratosis –lesiones precancerosas– y nadie me las está mirando; la salud es lo primero, pero no ponen medios", se queja el utrillense, quien afirma que, de prolongarse esta situación, acudirá a la sanidad privada y presentará después a la DGA la factura de la consulta.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Miden la contaminación lumínica de Zaragoza antes de renovar 18.650 farolas
    La capital aragonesa afrontará a partir de este mes de noviembre una gran transformación del alumbrado público con la inclusión de luces led en 18.650 luminarias de la ciudad. Los programas Reluzes y ReluzYDos, que se financian con créditos en condiciones favorables del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), mejorarán la eficiencia energética y ayudarán a que Zaragoza sea climáticamente neutra en 2030. Para comprobar el salto cualitativo que se está a punto de dar, se realiza estos días una exploración del cielo de la ciudad para medir la contaminación lumínica.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La UE se suma al acuerdo de China y Estados Unidos sobre tierras raras
    Un año de tregua. La Unión Europea (UE) ha anunciado este sábado su adhesión al acuerdo suscrito entre Estados Unidos y China sobre las tierra raras. El pacto supone rebajar las restricciones a las exportaciones de estos materiales, así como de componentes tecnológicos desde el gigante asiático. El paso de la UE llega pocas horas después de que el gobierno de Xi Jinping haya confirmado que la anunciada suspensión durante doce meses de sus refuerzos a los controles de exportaciones de tierras también se aplicará a la Unión Europea. El anuncio oficial llega tras la videoconferencia de alto nivel mantenida este pasado viernes entre el comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, y el ministro de Comercio chino, Wang Wentao.Accede al contenido completo de este artículo.