19/11/2020

18/11/2020

17/11/2020

16/11/2020

15/11/2020

14/11/2020

13/11/2020

12/11/2020

11/11/2020

10/11/2020

09/11/2020

08/11/2020



Noticias
  • La vulnerabilidad de la red y las eléctricas en el ojo del huracán
    Fenómenos meteorológicos extremos como Filomena en 2021 o la dana de 2024 pusieron de manifiesto la importancia de contar con infraestructuras eléctricas robustas. Este lunes un "incidente absolutamente excepcional y extraordinario" -en palabras de Red Eléctrica de España (REE)- y cuyo origen se está investigando dejó sin suministro a toda la España peninsular, Portugal y pequeñas zonas de Francia, lo que puso en jaque la seguridad del sistema.Accede al contenido completo de este artículo.
  • “No tenemos forma de volver a Zaragoza ni dónde dormir en Madrid”
    Lo que comenzó como una inoportuna anécdota se convirtió en una jornada histórica de caos y desesperación. El apagón total que este lunes devolvió a España a la Edad Media dejó a cientos de aragoneses tirados en la capital del país, sin forma de volver a sus hogares y, en algunos casos, sin lugar donde refugiarse. Para muchos, los autobuses interurbanos fueron la única escapatoria ante el cierre del tráfico ferroviario.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Sueldo íntegro para los trabajadores que no puedan acudir a sus puestos
    Primero fue la pandemia, después se desató la Filomena, un volcán en La Palma y la mayor catástrofe natural de la historia que se cebó con fuerza principalmente en la Comunidad Valenciana. Pero las situaciones excepcionales que está viviendo España en estos últimos años vivió este lunes un capítulo más con un apagón sin precedentes en la historia reciente que ha paralizado la actividad económica en España y, en muchos casos, ha impedido a cientos de miles de trabajadores llegar a sus puestos de trabajo o terminarlo con éxito.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El parón en industria, hostelería y comercio, una factura millonaria
    El corte de suministro eléctrico sufrido en toda España y en Portugal no solo ha puesto en jaque a millones de consumidores que ayer vieron cómo su vida diaria quedaba completamente trastocada. Este histórico evento eléctrico también tiene una importante deriva económica ante el imprevisible alcance sobre la actividad productiva del país, con numerosos sectores afectados.Accede al contenido completo de este artículo.
  • ¿Qué es "una oscilación muy fuerte" del flujo de potencia en las redes?
    Red Eléctrica de España (REE) detalló este lunes que el apagón fue consecuencia de una "oscilación muy fuerte en los flujos de potencia en las redes". El director de Servicios a la Operación del gestor, Eduardo Prieto, detalló en una comparecencia telemática de urgencia que, como consecuencia de esta fluctuación, se había producido la desconexión del sistema peninsular con el resto del sistema europeo, lo que conllevó el colapso del sistema español sobre las 12:32 horas.Accede al contenido completo de este artículo.