12/08/2020

11/08/2020

10/08/2020

09/08/2020

08/08/2020

07/08/2020

06/08/2020

05/08/2020

04/08/2020

03/08/2020

02/08/2020

01/08/2020



Noticias
  • Leticia Sabater mete a 900 personas en un pueblo de Zaragoza de 118 habitantes: "Nunca había pasado"
    Leticia Sabater regresó en la medianoche de este viernes a Aragón para ofrecer una actuación en una localidad zaragozana de 118 habitantes, logrando congregar a 900 espectadores en su pabellón. Una fiesta muy participativa en la que no han faltado los 'hits' propios y ajenos, como 'Potra salvaje'. La artista barcelonesa actuó en Moneva, municipio situado en la comarca del Campo de Belchite. Un acto que estaba enmarcado en la programación de las fiestas de Moneva, que se desarrollarán hasta este domingo 10 de agosto. "Ha sido una pasada. Ha habido un llenazo. En la vida había pasado. Hasta han tenido un bingo de 1.870 euros. Había actuado en otros pueblos cercanos como Moyuela o Belchite, y muchas personas han venido a Moneva. Estoy muy contenta por el cariño de los aragoneses, que me lo demuestran día tras día", explica. Entre el público que se ha dado cita en Moneva sobresalían los niños y adolescentes, que incluso le han regalado una cariñosa pancarta. "Me han hecho una pancarta y la gente ha es
  • Declarado un incendio en una empresa de químicos industriales en Zaragoza
    Durante la madrugada de este sábado se ha declarado un incendio en la empresa de químicos industriales Adiego Hermanos, ubicada en el polígono industrial La Cartuja Baja (Zaragoza), según han informado fuentes del Gobierno de Aragón.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El restaurante de un pueblo de Zaragoza de 159 habitantes que conquista a Miguel Ángel Revilla
    El carismático Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria entre 2003 y 2011 y entre 2015 y 2023, ha desembarcado este fin de semana en Aragón. En concreto, lo ha hecho en una localidad zaragozana de 159 habitantes donde ha sido distinguido con el premio Trevillano y la medalla de oro del municipio. El político, de 82 años, se ha desplazado a Villafeliche, un pueblo situado en la comarca de la Comunidad de Calatayud. Y en su primera jornada allí, Revilla ha comido en un conocido establecimiento en el que ha degustado este viernes su menú. Se trata del bar Tato, que se halla en la plaza de la Iglesia de Villafeliche. Un local en el que habitualmente se sirven platos combinados, raciones (bravas, rabas, calamares, puntillas, torreznos), tapas y bocadillos. Entre los bocadillos más famosos están el Tato 1 (patata panadera, chuletas, pimiento y huevo) y Tato 2 (lechuga, tomate, cebolla, mayonesa, pechuga, bacon y huevo).Además, este viernes 8 de agosto en el que ha acudido Miguel Ángel Revilla, el menú
  • El restaurante de un pueblo de Zaragoza de 159 habitantes que conquista a Miguel Ángel Revilla
    El carismático Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria entre 2003 y 2011 y entre 2015 y 2023, ha desembarcado este fin de semana en Aragón. En concreto, lo ha hecho en una localidad zaragozana de 159 habitantes donde ha sido distinguido con el premio Trevillano y la medalla de oro del municipio. El político, de 82 años, se ha desplazado a Villafeliche, un pueblo situado en la comarca de la Comunidad de Calatayud. Y en su primera jornada allí, Revilla ha comido en un conocido establecimiento en el que ha degustado este viernes su menú. Se trata del bar Tato, que se halla en la plaza de la Iglesia de Villafeliche. Un local en el que habitualmente se sirven platos combinados, raciones (bravas, rabas, calamares, puntillas, torreznos), tapas y bocadillos. Entre los bocadillos más famosos están el Tato 1 (patata panadera, chuletas, pimiento y huevo) y Tato 2 (lechuga, tomate, cebolla, mayonesa, pechuga, bacon y huevo).Además, este viernes 8 de agosto en el que ha acudido Miguel Ángel Revilla, el menú
  • 'Low cost' y nostalgia: la mutación de las verbenas de verano
    Jarandilla se encuentra en el corazón de la comarca de La Vera, en el norte de la provincia de Cáceres, lugar de refugio para muchos veraneantes que huyen de las masificadas playas y buscan el frescor de las faldas de Gredos y las pozas del río Tiétar. A poco más de dos horas de Madrid, con buena conexión por autovía, la población se multiplica cada verano. Y con ella, la demanda de ocio.Accede al contenido completo de este artículo.