15/03/2020

14/03/2020

13/03/2020

12/03/2020

11/03/2020

10/03/2020

09/03/2020

08/03/2020

07/03/2020

06/03/2020

05/03/2020

04/03/2020



Noticias
  • Cinco detenidos por robar más de 100 bicicletas y patinetes en el entorno de la Universidad
    Cinco jóvenes, de entre 18 y 33 años, han sido detenidos por robar, de forma organizada, bicicletas y patinetes en el entorno universitario de Zaragoza. Además, la Policía Nacional les acusa de ocupación ilegal y defraudación de fluido eléctrico y de suministro de agua.La investigación, llevada a cabo por agentes del Grupo de Judicial de la Comisaría de Delicias, comenzó por varias denuncias interpuestas por el robo de más de un centenar de patinetes eléctricos y bicicletas que causaron un perjuicio económico de más de 42.000 euros.La mayoría de las víctimas eran estudiantes universitarios, cuya movilidad diaria dependía de estos medios de transporte. Las sustracciones se concentraban especialmente en zonas como el campus universitario, la Escuela de Idiomas, el Hospital Clínico o centros educativos como el instituto Santiago Hernández o el colegio Miguel Catalán.Los investigadores detectaron patrones comunes en todos los hechos. Los autores actuaban en pequeños grupos organizados, con un cla
  • Más de 29.000 alumnos se enfrentan a las pruebas de diagnóstico en Aragón
    Más de 29.000 alumnos de 4º de Primaria y 2º de Secundaria se enfrentarán este curso a las pruebas censales de diagnóstico, que evalúan las competencias específicas de matemáticas y lengua castellana y literatura, y que sirven al Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón para realizar una evaluación del sistema educativo en la Comunidad y articular planes de mejora. Esta edición, la segunda tras la aplicada el curso 23/24 cuyos resultados ya se analizaron y difundieron, se desarrollará entre los meses de mayo y junio.Los primeros en pasarlas serán los estudiantes de 2º de Secundaria. En este caso, las pruebas se realizarán entre el 7 y el 20 de mayo, para los 15.646 estudiantes de este nivel de enseñanza, de un total de 221 centros educativos. En el caso de los alumnos de 4º de primaria -13.581 correspondientes a 396 centros- las fechas irán desde el 30 de mayo hasta el 12 de junio.Las pruebas se realizarán en los centros educativos por sorpresa, ya que los equipos di
  • La lluvia por horas en Zaragoza: alerta naranja y granizo en Aragón
    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este viernes 2 de mayo alertas naranjas y amarillas en prácticamente todo Aragón por chubascos y tormentas, que probablemente serán localmente fuertes o muy fuertes y con granizo en la mitad oeste y en el sistema Ibérico. No se descartan rachas muy fuertes de viento de componente sur en cotas altas del Pirineo. Se prevé polvo en suspensión en la mitad oriental y precipitaciones acompañadas de barro. Las temperaturas mínimas ascenderán y las máximas descenderán. El viento soplará flojo y vendrá del suroeste, con intervalos de intensidad moderada, aunque no se descarta alguna que otra racha muy fuerte en cotas altas del Pirineo. En cuanto a las temperaturas, Zaragoza alcanzará los 24 grados de máxima y Teruel y Huesca los 21. Las mínimas, por su parte, se igualarán en Zaragoza y Huesca, con 15 grados, y en Teruel habrá 11.Albarracín y Jiloca y Gúdar y Maestrazgo son las zonas en las que se ha activado alerta naranja este viernes 2 de m
  • Entrevista desgarradora de Irene Villa: "Mi padre prefería que no me despertase del atentado de ETA"
    Irene Villa (Madrid, 1978) ha devorado una vida no exenta de duros obstáculos que ha superado con obstinación y mucha fe. Un camino muy complicado en el que se han añadido otros factores que tampoco han logrado doblegar su ánimo. La periodista y psicóloga ha confesado muchas de sus vivencias en el nuevo programa de 'Madres: desde el corazón' en Mitele Plus, con Cruz Sánchez de Lara.El 17 de octubre de 1991, con 12 años, Villa fue víctima de un brutal atentado de la banda terrorista ETA que a punto estuvo de terminar con su existencia y que le quitó las dos piernas y tres dedos de la mano izquierda. Su madre perdió una pierna y un brazo. Una situación extremamente crítica que hundió a su padre, José Villa. "Él prefirió que yo no me despertase y viese que me faltaba medio cuerpo, que tenía la cara destrozada. No pensaba que iba a lograr todo lo que he logrado en la vida y menos que me iba a tener que llevar del brazo dos veces al altar, eso sí que no se lo imaginaba", reconoce con mucha emoción.
  • ¿Sabes cuál es el efecto en los riñones al comer naranjas todos los días?
    En los últimos años es muy común ver noticias que hablan de la fruta o el vegetal que tiene más vitamina C que la naranja, por ser el producto que se asocia tradicionalmente con este contenido beneficioso para el organismo. Las naranjas de Valencia (España), región golpeada hace unos meses por la catástrofe de la DANA, son famosas en todo el mundo. El otoño contempla el desembarco de este delicioso fruto en las tiendas de alimentación, y lo mismo pasa con las mandarinas y otros cítricos, que aunque pueden conseguirse durante todo el año gracias a invernaderos, que tienen ahora su temporada real. Cualquier momento del año es bueno para tomar este tipo de frutas.Además de la vitamina C, la naranja aporta numerosos beneficios para la digestión. Es antioxidante, antiinflamatoria por su poder diurético, colabora a una mejor cicatrización, combate la anemia, fortalece el sistema inmunitario, ayuda a controlar el azúcar en sangre y el colesterol ‘malo’ y previene ciertos cánceres. Cuida la piel y