Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Kase.O, Maldita Vecindad y Fangoria rompen el molde en el Vive Latino
    María José Llergo fichaba la primera en el Escenario Ambar del Vive Latino España 2025. Lo suyo es una mezcla (sí, se puede) entre el flamenco jondo de corazón y el vuelo rasante hacia el horizonte. ¿Seguiriyas con rap de ultratumba? Se puede. ¿Cantar de adentro como si se le abriese el pecho, y no fallar una nota? Se puede. ¿Subir un tono en mitad de un estribillo, sin respirar? Ella puede. Con batería, teclados y secuencia. Muy grande; en su canción ‘Superpoder’ evoca un concepto que, desde luego, atesora ella.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Claves de una vuelta al cole marcada por la falta de profesores: pantallas, cocinas y mejoras en centros
    Un total de 153.638 escolares de Infantil, Primaria y ESO vuelven a clase este próximo lunes, día 8, en los centros públicos y concertados de la Comunidad. Son 1.005 menos que el año pasado, cuando fueron 154.643 en estas mismas etapas, lo que supone un descenso del 0,82%. Un descenso de alumnado que ya se ha empezado a sentir en la siguiente etapa educativa, la ESO, y que es una tendencia nacional fruto de la caída constante de la natalidad.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Aragón pierde unos 900 alumnos de Infantil y Primaria cada curso desde hace una década
    El curso comienza en Aragón, un año más, con descenso del alumnado de Infantil y Primaria, a consecuencia de la caída prácticamente constante de la natalidad. Según los datos del Ministerio de Educación, en la última década, de media, se han perdido cada curso cerca de 900 alumnos de estas etapas. Si en el 2014-2015 había 114.977 menores de entre 3 y 12 años matriculados en los centros educativos aragoneses, el año pasado -último del que se tienen estadísticas- eran 105.237.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El balneario de Panticosa relanza las obras de rehabilitación para ampliar la oferta hostelera
    El balneario de Panticosa, declarado BIC en la categoría de Conjunto Histórico, arrancó a principios de la década de los 2000 una ambiciosa rehabilitación de la mano del grupo Nozar-Aguas de Panticosa que permitió la apertura del Casino y el Gran Hotel, un palacio termal y el Hotel Continental, además de construir un centro deportivo de alto rendimiento. Pero pronto llegó la crisis económica y obligó a dejar en suspenso el resto del proyecto.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Estival
    Del veraneo turolense y culturetas de este columnario ya solo me queda la última frase: "leer porque no hay nada mejor que hacer". Prolongando unos días la irrealidad de agosto, o robándoselos a septiembre, que empieza como mes de los propósitos y pronto es el sendero de las dudas, no puedo dejar de lado la más oportuna de las novedades literarias, escrita por Guillermo Aguirre y titulada precisamente ‘Estival’ (Sexto Piso, 2025, en pulcrísima edición).Accede al contenido completo de este artículo.